Aprendizaje combinado y transferencia al Sistema Penal Acusatorio en Colombia
Este artículo da una visión concreta sobre las ventajas y resultados obtenidos de la capacitación de 800 defensores públicos en Colombia utilizando la metodología de aprendizaje combinado. Este proyecto fue financiado por la Unión Europea y administrado por el Ministerio del Interior y de Justicia d...
- Autores:
-
Forero-Sossa, William
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/545
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/545
- Palabra clave:
- APRENDIZAJE COMBINADO
EDUCACIÓN A DISTANCIA
APRENDIZAJE MEDIADO CON TECNOLOGÍA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
EDUCACION ABIERTA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PERSONAL DOCENTE
EDUCACION-INNOVACIONES TECNOLOGICAS
LEY 906 DE 2004
LEY 941 DE 2005
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2009
Summary: | Este artículo da una visión concreta sobre las ventajas y resultados obtenidos de la capacitación de 800 defensores públicos en Colombia utilizando la metodología de aprendizaje combinado. Este proyecto fue financiado por la Unión Europea y administrado por el Ministerio del Interior y de Justicia de la República de Colombia. Se describen las ventajas del aprendizaje combinado, la metodología empleada para el desarrollo de los cursos virtuales y el papel de los actores del sistema educativo. Particularmente se discuten las estrategias didácticas utilizadas en las sesiones presenciales y virtuales, sus dificultades y logros. Además se muestran los resultados obtenidos y se enfatiza sobre las políticas de seguimiento y control para garantizar el éxito de los procesos. La sección correspondiente a lecciones aprendidas y recomendaciones ofrece aspectos a tener en cuenta para adoptar el aprendizaje combinado como una estrategia de aprendizaje |
---|