¿Es posible la paz en Colombia? : una reflexión sobre las paradojas del proceso de internacionalización que potencian y limitan las capacidades de la sociedad colombiana para transitar en el posconflicto.
La paz, que no es solo la ausencia de guerras, debe entenderse como la construcción de una sociedad más justa. Sobre esas bases, la prolongación del conflicto armado que sufre la sociedad colombiana debe explicarse con base en los tiempos y en los procesos de formación del Estado y, en consecuencia,...
- Autores:
-
Vela-Orbegozo, Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29033
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29033
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1669
- Palabra clave:
- Conflicto armado interno
Causas de la guerra
Internacionalización de los derechos humanos
Internacionalización de la economía de mercado
Internal armed conflict
War causes
Human rights globalization
Globalization of the market economy model
- Rights
- openAccess
- License
- Bernardo Vela Orbegozo - 2014