El papel de la publicidad y el estereotipo de belleza en la mujer visto a través de la prensa en Cartagena a mediados del siglo XX (1950 - 1955).
Este proyecto tiene como objeto tocar el tema de la publicidad, la cual ha sido uno de los medios más influyentes en el comportamiento de las sociedades (sobre todo desde la masificación del comercio posterior a la revolución industrial). La propaganda dirigida a la mujer no es ajena a este proceso;...
- Autores:
-
Ladeus Torres, Adriana Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16169
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/16169
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11504
- Palabra clave:
- Publicidad - Aspectos psicologicos
Estereotipo en la Mujer
investigacion del consumidor
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022
Summary: | Este proyecto tiene como objeto tocar el tema de la publicidad, la cual ha sido uno de los medios más influyentes en el comportamiento de las sociedades (sobre todo desde la masificación del comercio posterior a la revolución industrial). La propaganda dirigida a la mujer no es ajena a este proceso; en ella se ve una marcada tendencia a perpetuar mecanismos sociales de menoscabo del individuo, sobre todo cuando se trata de las propagandas de productos de belleza. La incorporación de lenguaje violento para enfrentarse a las diferencias corporales como enemigas de la homogeneidad que requieren los parámetros de belleza impuestos han tenido a lo largo de los años un impacto profundo en la identidad femenina, sobre todo en la sociedad de Cartagena donde los ideales de belleza están lejos de representar las características propias de la mujer promedio. |
---|