Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.

Este proyecto tiene como objeto es fomentar la comprensión literal entre los estudiantes de tercer y quinto grado de la Institución Educativa mediante la implementación de Recursos Educativos Digitales. Estos recursos tienen como finalidad proporcionar un enfoque interactivo y lúdico para promover l...

Full description

Autores:
Yady Zuleyma Sanabria Quiroga.
Yamileth Sayas Contreras
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18417
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18417
Palabra clave:
herramienta virtual
Lectura - Enseñanza
investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_63cd27a29a20f0748066275f00d4b033
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18417
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
title Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
spellingShingle Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
herramienta virtual
Lectura - Enseñanza
investigación educativa
title_short Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
title_full Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
title_fullStr Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
title_full_unstemmed Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
title_sort Implementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.
dc.creator.fl_str_mv Yady Zuleyma Sanabria Quiroga.
Yamileth Sayas Contreras
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Audin Alonso Gamboa Suárez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yady Zuleyma Sanabria Quiroga.
Yamileth Sayas Contreras
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv herramienta virtual
Lectura - Enseñanza
investigación educativa
topic herramienta virtual
Lectura - Enseñanza
investigación educativa
description Este proyecto tiene como objeto es fomentar la comprensión literal entre los estudiantes de tercer y quinto grado de la Institución Educativa mediante la implementación de Recursos Educativos Digitales. Estos recursos tienen como finalidad proporcionar un enfoque interactivo y lúdico para promover la lectura. Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, se ha creado una página web interactiva utilizando la plataforma Google Sites, la elección se fundamenta en la necesidad de alinearse con las tecnologías de la información y aprovechar la familiaridad que los estudiantes tienen con el mundo digital. Se concluye que la implementación de estos Recursos Educativos Digitales ha representado un avance notable en el fortalecimiento de la comprensión literal entre los estudiantes de tercer y quinto grado en la Institución Educativa Trochas. El aprendizaje activo y 13 comprometido es un factor crucial para el desarrollo de habilidades de lectura y motivación en los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T21:07:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T21:07:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18417
url https://hdl.handle.net/11227/18417
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alaminos Fernández, AF (2023). Introducción a la investigación social mediante encuestas de opinión pública. Rua.Ua.Es. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/133158/1/Introduccion_a_la_investigacion_soci al_mediante_encuestas_de_opinion_publica_UA.pdf
Ambuisaca, L. y Paola, X. (2019). El uso de las técnicas de gamificación en el aula para desarrollar las habilidades cognitivas de los niños y niñas de 4 a 5 años de Educación Inicial. Conrado, 15 (70), 392–397. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000500392
Atoc C, P. (2019). Los niveles de Comprensión lectora. Recuperado 20 de diciembre de 2023, de https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/setabasco/Niveles%20Comprensi%C3%B 3n%20Lectora%20286.pdf
Barón, S. (2022). Fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje mediante asesorías educativas en estudiantes de preescolar y primaria del Instituto Recre Arte de Cartagena. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/48814/1/sbaront.pdf
Baruj, C. S. (2021). Modelo cognitivo de procesamiento de la información comprendiendo los procesos pine de la cognición. Edu.Ar. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/article/download/36231/36525/128552
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 130 paginas
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2bae85c9-dc82-492f-891f-1e9a89d65c32/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3f1fd91c-2a8f-4c3b-8919-59eb6de2cc6f/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a60f1b69-8a4a-4467-8597-644d9828dffe/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/355ff32d-5c98-4516-ad8f-47de15746c7c/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/42acafc1-980d-4707-b599-9d437b0c75eb/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2a1b8c1a-496c-47ec-b9d5-bbd1e8208742/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fb5b785d-59ad-45b9-924d-866b09b09072/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bcbbd21c3decced4a40dbda6cc383a76
325c54fd8e341c8b4dc62204c254926e
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
5bcd93bc438b9c0812c6fbab75c28832
ecc1b49ada5ab06b50f4081c5bcc39f0
607fcb7e69c91f4a57af4e8fb7006677
2fec13ff1b8ced7e6f31996c5f0c432e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153181904896000
spelling Audin Alonso Gamboa SuárezYady Zuleyma Sanabria Quiroga.Yamileth Sayas Contreras2024-10-01T21:07:34Z2024-10-01T21:07:34Z2024https://hdl.handle.net/11227/18417Este proyecto tiene como objeto es fomentar la comprensión literal entre los estudiantes de tercer y quinto grado de la Institución Educativa mediante la implementación de Recursos Educativos Digitales. Estos recursos tienen como finalidad proporcionar un enfoque interactivo y lúdico para promover la lectura. Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, se ha creado una página web interactiva utilizando la plataforma Google Sites, la elección se fundamenta en la necesidad de alinearse con las tecnologías de la información y aprovechar la familiaridad que los estudiantes tienen con el mundo digital. Se concluye que la implementación de estos Recursos Educativos Digitales ha representado un avance notable en el fortalecimiento de la comprensión literal entre los estudiantes de tercer y quinto grado en la Institución Educativa Trochas. El aprendizaje activo y 13 comprometido es un factor crucial para el desarrollo de habilidades de lectura y motivación en los estudiantes.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación130 paginasspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessImplementación de una página web con textos interactivos de gamificación, para el fortalecimiento y motivación de la lectura literal, en niños de los grados tercero y quinto de la Institución Educativa Trochas, municipio La Paz – Santander.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAlaminos Fernández, AF (2023). Introducción a la investigación social mediante encuestas de opinión pública. Rua.Ua.Es. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/133158/1/Introduccion_a_la_investigacion_soci al_mediante_encuestas_de_opinion_publica_UA.pdfAmbuisaca, L. y Paola, X. (2019). El uso de las técnicas de gamificación en el aula para desarrollar las habilidades cognitivas de los niños y niñas de 4 a 5 años de Educación Inicial. Conrado, 15 (70), 392–397. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000500392Atoc C, P. (2019). Los niveles de Comprensión lectora. Recuperado 20 de diciembre de 2023, de https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/setabasco/Niveles%20Comprensi%C3%B 3n%20Lectora%20286.pdfBarón, S. (2022). Fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje mediante asesorías educativas en estudiantes de preescolar y primaria del Instituto Recre Arte de Cartagena. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/48814/1/sbaront.pdfBaruj, C. S. (2021). Modelo cognitivo de procesamiento de la información comprendiendo los procesos pine de la cognición. Edu.Ar. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/article/download/36231/36525/128552herramienta virtualLectura - Enseñanzainvestigación educativaPublicationORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3822615https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2bae85c9-dc82-492f-891f-1e9a89d65c32/downloadbcbbd21c3decced4a40dbda6cc383a76MD51DERECHO.pdfDERECHO.pdfapplication/pdf105536https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3f1fd91c-2a8f-4c3b-8919-59eb6de2cc6f/download325c54fd8e341c8b4dc62204c254926eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a60f1b69-8a4a-4467-8597-644d9828dffe/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/355ff32d-5c98-4516-ad8f-47de15746c7c/download5bcd93bc438b9c0812c6fbab75c28832MD54DERECHO.pdf.txtDERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain3430https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/42acafc1-980d-4707-b599-9d437b0c75eb/downloadecc1b49ada5ab06b50f4081c5bcc39f0MD56THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9037https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2a1b8c1a-496c-47ec-b9d5-bbd1e8208742/download607fcb7e69c91f4a57af4e8fb7006677MD55DERECHO.pdf.jpgDERECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16950https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fb5b785d-59ad-45b9-924d-866b09b09072/download2fec13ff1b8ced7e6f31996c5f0c432eMD5711227/18417oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/184172024-10-02 03:02:38.142https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=