Tabaco y trabajo femenino. La Real Fábrica de Cigarros de Cartagena de Indias, 1778-1805

Este artículo estudia la Real Fábrica de Cigarros de Cartagena de Indias (1778-1805), resultado de la aplicación de las políticas de reformas borbónicas que se interesaron en controlar algunas áreas de la producción agrícola y elaboración de productos derivados con el propósito de incrementar los in...

Full description

Autores:
Solano D., Sergio Paolo
Vanegas Beltrán, Muriel del Rosario
Torres Guiza, Johan
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15684
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/15684
Palabra clave:
Industria tabacalera - Cartagena (Colombia) - Historia - 1778-1805
Rentas agrícolas - Tabaco - Cartagena (Colombia) - 1778-1805
Oportunidades de empleo - Mujeres - Cartagena (Colombia) - 1778-1805
esclavitud
libertad
Litigios
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/