Fundamentación sociocrítica de la formación docente
La tesis central de esta reflexión se funda en que no es posible transformar los procesos y las políticas educativas, ni mejorar su calidad, si no se parte de transformar y mejorar los procesos de formación de quienes tienen en sus manos o tendrán la función de educar a los futuros docentes. Es deci...
- Autores:
-
Beltrán, José Eduardo Padilla
Carreño, Wilmer Hernando Silva
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41706
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1314
http://hdl.handle.net/11634/41706
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_ab03fe8fa9cb7f62192c31fc32ddab9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41706 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Beltrán, José Eduardo PadillaCarreño, Wilmer Hernando Silva2022-01-18T21:57:12Z2022-01-18T21:57:12Z2011-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/131410.15332/s1657-107X.2011.0001.04http://hdl.handle.net/11634/41706La tesis central de esta reflexión se funda en que no es posible transformar los procesos y las políticas educativas, ni mejorar su calidad, si no se parte de transformar y mejorar los procesos de formación de quienes tienen en sus manos o tendrán la función de educar a los futuros docentes. Es decir, el punto clave de dicha transformación está en mejorar los procesos de formación de docentes. En este sentido, no se presenta un diagnóstico detallado de la formación docente nacional y regional, sino un acercamiento teórico que invite a la reflexión crítica y consciente en torno a los elementos referenciales de ésta, es decir, llevar a un análisis de la articulación entre la formación docente y las políticas educativas, por ejemplo, la institucionalidad, el contexto de desempeño profesional y el carácter objetivo de éste, entre otros.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1314/1512Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 4 Núm. 1 (2011)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 4 n. 1 (2011)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 4 No. 1 (2011)2500-54211657-107XFundamentación sociocrítica de la formación docenteArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41706oai:repository.usta.edu.co:11634/417062023-07-14 16:15:31.066metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
spellingShingle |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title_short |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title_full |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title_fullStr |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title_full_unstemmed |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
title_sort |
Fundamentación sociocrítica de la formación docente |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán, José Eduardo Padilla Carreño, Wilmer Hernando Silva |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltrán, José Eduardo Padilla Carreño, Wilmer Hernando Silva |
description |
La tesis central de esta reflexión se funda en que no es posible transformar los procesos y las políticas educativas, ni mejorar su calidad, si no se parte de transformar y mejorar los procesos de formación de quienes tienen en sus manos o tendrán la función de educar a los futuros docentes. Es decir, el punto clave de dicha transformación está en mejorar los procesos de formación de docentes. En este sentido, no se presenta un diagnóstico detallado de la formación docente nacional y regional, sino un acercamiento teórico que invite a la reflexión crítica y consciente en torno a los elementos referenciales de ésta, es decir, llevar a un análisis de la articulación entre la formación docente y las políticas educativas, por ejemplo, la institucionalidad, el contexto de desempeño profesional y el carácter objetivo de éste, entre otros. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1314 10.15332/s1657-107X.2011.0001.04 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41706 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1314 http://hdl.handle.net/11634/41706 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1657-107X.2011.0001.04 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1314/1512 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 4 Núm. 1 (2011) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 4 n. 1 (2011) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 4 No. 1 (2011) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786374000902144 |