Narrative Analysis of English Tutoring Sessions in Non-institutional Online Environments.
Este estudio cualitativo narrativo realiza una exploración fenomenológica de la forma en que los profesores logran la agencialidad en sus prácticas pedagógicas dentro de un entorno en línea no institucional, a la luz de las experiencias y perspectivas de cinco profesores de inglés de diversas nacion...
- Autores:
-
Gonzalez Gomez, Carlos Andres
Quintero Jimenez, Edward Andres
Restrepo Carmona, Natasha
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53418
- Palabra clave:
- Ecological Approach
Teacher Agency
Non-institutional Learning Environments
Pedagogical Practices
Narrative Analysis
Ambientes Bilingües de Aprendizaje
Instituciones Educativas
Docentes-Practicas
Enfoque Ecológico
Agencialidad Docente
Entornos de Aprendizaje no Institucionales
Prácticas Pedagógicas
Análisis Narrativo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este estudio cualitativo narrativo realiza una exploración fenomenológica de la forma en que los profesores logran la agencialidad en sus prácticas pedagógicas dentro de un entorno en línea no institucional, a la luz de las experiencias y perspectivas de cinco profesores de inglés de diversas nacionalidades, que han tenido la oportunidad de trabajar con estudiantes de inglés adultos latinoamericanos. El objetivo primordial es proponer lineamientos académicos para transformar las prácticas de enseñanza con adultos y establecer los atributos de los ambientes en línea no institucionales para caracterizar este tipo de espacios virtuales, ya que no existen muchos datos actualizados en la literatura. Los investigadores realizaron entrevistas semiestructuradas y marcos narrativos para recolectar los datos. El análisis narrativo consistió en utilizar el análisis temático para múltiples estudios de caso, que categoriza, codifica extractos de muestras y los organiza en subcategorías temáticas. Los resultados mostraron que los profesores logran la agencialidad a través de sus creencias, aspiraciones, acciones y decisiones orientadas a satisfacer las necesidades de los alumnos. También reveló los atributos más destacados de los espacios de aprendizaje en línea no institucionales en términos de flexibilidad, enseñanza personalizada, barreras y herramientas digitales. |
---|