Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria
Se presentan el enfoque, el desarrollo, los resultados y las conclusiones de una Investigación de acción participativa -IAP, realizada para aproximarse a una mejor comprensión del fenómeno de conceptualización a través de la escritura, desde la elaboración de mapas conceptuales hasta la escritura de...
- Autores:
-
Herrera Fernández, Astrid Carolina
Avella Moreno, Eliseo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37587
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2331
http://hdl.handle.net/11634/37587
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Temas
id |
SantoToma2_6215b9fca2f3d9870345870e4af1951b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37587 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Herrera Fernández, Astrid CarolinaAvella Moreno, Eliseo2021-09-28T12:50:39Z2021-09-28T12:50:39Z2019-10-31http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/233110.15332/rt.v0i13.2331http://hdl.handle.net/11634/37587Se presentan el enfoque, el desarrollo, los resultados y las conclusiones de una Investigación de acción participativa -IAP, realizada para aproximarse a una mejor comprensión del fenómeno de conceptualización a través de la escritura, desde la elaboración de mapas conceptuales hasta la escritura de definiciones de conceptos. La IAP se hizo siguiendo un modelo en ciclos de observación, reflexión, planeación y acción, repetidos en espiral ascendente con relación al avance en desarrollos favorables para el logro del objetivo común del grupo de participantes, docentes y estudiantes de los grados cuarto y quinto de educación básica primaria de un colegio en Bogotá. Se demostró que esa práctica de aula contribuyó a una transformación del pensamiento de los estudiantes, a tal punto que los llevó a distanciarse de la simple repetición de saberes para la acumulación de información y a trascender hasta la construcción, laorganización y la expresión de conocimiento a través de la escritura, lo cual es algo poco común en las prácticas didácticas ordinarias en estos grados de educación básica primaria.The approach, the development, the results and the conclusions of a Participatory Action Research, PAR, carried out to approach a better understanding of the phenomenon of conceptualization through writing, from the elaboration of conceptual maps to the writing of definitions of concepts are presented. Such IAP was made following a model in cycles of observation, reflection, planning and action, repeated in ascending spiral in relation to the progress in favorable developments for the achievement of the common objective of the group of participants, teachers and students of the fourth and fifth grades of primary basic education of a school in Bogotá. It was demonstrated that this classroom practice contributed to a transformation of the students’ thinking to such a point that it led them to distance themselves from the simple repetition of knowledge for the accumulation of information and to transcend to the construction, organization and expression of knowledge through writing, which is something unusual in ordinary didactic practices in these grades of primary basic education.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2331/1709Revista Temas; Núm. 13 (2019); 25-352422-40731692-6226Derechos de autor 2019 Revista Temashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primariaParticipatory Action Research on the relation between conceptualization and writing with fourth and fifth grade students of primary basic educationArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37587oai:repository.usta.edu.co:11634/375872023-07-14 16:28:45.787metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Participatory Action Research on the relation between conceptualization and writing with fourth and fifth grade students of primary basic education |
title |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
spellingShingle |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
title_short |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
title_full |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
title_fullStr |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
title_full_unstemmed |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
title_sort |
Investigación de acción participativa sobre la relación entre conceptualización y escritura en los grados cuarto y quinto de educación básica primaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Fernández, Astrid Carolina Avella Moreno, Eliseo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Fernández, Astrid Carolina Avella Moreno, Eliseo |
description |
Se presentan el enfoque, el desarrollo, los resultados y las conclusiones de una Investigación de acción participativa -IAP, realizada para aproximarse a una mejor comprensión del fenómeno de conceptualización a través de la escritura, desde la elaboración de mapas conceptuales hasta la escritura de definiciones de conceptos. La IAP se hizo siguiendo un modelo en ciclos de observación, reflexión, planeación y acción, repetidos en espiral ascendente con relación al avance en desarrollos favorables para el logro del objetivo común del grupo de participantes, docentes y estudiantes de los grados cuarto y quinto de educación básica primaria de un colegio en Bogotá. Se demostró que esa práctica de aula contribuyó a una transformación del pensamiento de los estudiantes, a tal punto que los llevó a distanciarse de la simple repetición de saberes para la acumulación de información y a trascender hasta la construcción, laorganización y la expresión de conocimiento a través de la escritura, lo cual es algo poco común en las prácticas didácticas ordinarias en estos grados de educación básica primaria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-10-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-28T12:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-28T12:50:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2331 10.15332/rt.v0i13.2331 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37587 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2331 http://hdl.handle.net/11634/37587 |
identifier_str_mv |
10.15332/rt.v0i13.2331 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2331/1709 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Temas; Núm. 13 (2019); 25-35 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-4073 1692-6226 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786361314181120 |