Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana
El objetivo de esta investigación es cuantificar los costos de no calidad en una IPS, identificar a través de datos reales cuanto es el gasto que está presentando una organización frente a los eventos adversos presentados por ulceras por presión. También diseñar un modelo de medición de costos de no...
- Autores:
-
Silva Pérez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16487
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16487
- Palabra clave:
- Costs of quality
Cost measurement
Cost
Quality
Aseguramiento de la calidad
Atención primaria de la salud
Costos - Efectividad
Control de costos
Costos de calidad
Costos
Calidad
Medicion de costos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_5c14543d4660ae6f19af27a51920300a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16487 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
title |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana Costs of quality Cost measurement Cost Quality Aseguramiento de la calidad Atención primaria de la salud Costos - Efectividad Control de costos Costos de calidad Costos Calidad Medicion de costos |
title_short |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
title_full |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
title_sort |
Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Pérez, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes Quintanilla, Maria Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Silva Pérez, Carolina |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Costs of quality Cost measurement Cost Quality |
topic |
Costs of quality Cost measurement Cost Quality Aseguramiento de la calidad Atención primaria de la salud Costos - Efectividad Control de costos Costos de calidad Costos Calidad Medicion de costos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad Atención primaria de la salud Costos - Efectividad Control de costos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Costos de calidad Costos Calidad Medicion de costos |
description |
El objetivo de esta investigación es cuantificar los costos de no calidad en una IPS, identificar a través de datos reales cuanto es el gasto que está presentando una organización frente a los eventos adversos presentados por ulceras por presión. También diseñar un modelo de medición de costos de no calidad, basado en la guía metodológica de medición de costos de no calidad del ministerio de la protección de la salud y a través del modelo ofrecer una oportunidad para la empresa para tener un mayor control de sus operaciones, y de esta amanera fortalecer el sistema de gestión de calidad (SGC) ya que es muy importante que las organizaciones hagan seguimiento cuidadoso, profundo y real dentro de las mismas, para poder formular estrategias que permitan su supervivencia o inversión y el mejoramiento continuo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T14:28:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T14:28:06Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
master thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Silva Pérez, C. (2019). Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16487 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Silva Pérez, C. (2019). Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16487 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, E., et al. (2011). Producto No Conforme. Calefacción y ventilación S.A. de C.V. versión 3. p. 4 Arango, L. J.; Monroy Rodríguez, C y Chacón, R. L. (sf). Cálculo de los costos de calidad y no calidad en empresas de salud y creación de un sistema de medición. En: Revista CIFE: Lecturas de Economía Social. Vol. 12, no. 16, p. 65-78 Du, W., et al. (sf). Incidence and costs of adverse drug reactions in a tertiary care pediatric intensive care unit. En: The Journal Of Clinical Pharmacology. Vol. 53, no. 5, p. 567-573 García, M.; Quispe, C. y Raez, L. (sf). Costo de la calidad y la mala calidad. En: Industrial Data. Vol. 5, no. 1, p. 15-21 Gyllensten, H., et al. (sf). Economic impact of adverse drug events–a retrospective population-based cohort study of 4970 adults. En: PloS ONE. Vol. 9, no. 3, p. e92061 Hurvitz, S., et al. (sf). Investigation of adverse-event-related costs for patients with metastatic breast cancer in a real-world setting. En: Oncologist. Vol. 19, no. 9, p. 901-908 Ministerio de la Protección Social. (sf). La evidencia de esto, por ejemplo, la reflejo un informe de la ANAES de 1998 sobre los costes de la calidad y no calidad. Guía de instrucción metodología de cálculo de costos de calidad y no calidad, p. 25-26 Ministerio de la Protección Social. (Noviembre 2008). Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente. p. 7 Ministerio de Protección Social. (2010). Guía Buenas prácticas la seguridad del paciente en la atención en salud, Guía No 1, p. 5 Ministerio de Protección Social. (sf). Lineamientos implementación política de seguridad del paciente, p. 2 Ministerio de Protección Social. (sf). Guía para metodología de Cálculo de Costos de Calidad y No Calidad. p. 86 Ministerio de Protección Social. (sf). Lineamientos de Seguridad del Paciente. p. 14 Nazer, L. H., et al. (sf). Adverse drug events resulting in admission to the intensive care unit in oncology patients: Incidence, characteristics and associated cost. En: Journal of Oncology Pharmacy Practice: Official publication of the international society of oncology pharmacy practitioners. Dec. vol. 19, no. 4, p. 298-304 NTC-ISO, Norma Técnica Colombiana. 9001: 2008. Sistemas de gestión de la calidad. En: Medición, análisis y mejora, apartado 8.3 control del producto no conforme, p. 15 Padilla, G. (sf). Gestión de la calidad según Juran, Deming, Crosby e Ishikawa [en línea]. <http://www.gestiopolis.com/gestion-de-la-calidad-segun-juran-deming-crosby-e-ishikawa/> [Citado el 24 de agosto de 2015]. Pinzón, J. F., et al. (sf). Costos directos e impacto sobre la morbimortalidad hospitalaria de eventos adversos prevenibles a medicamentos en una institución de tercer nivel de Bogotá. En: Biomédica. Vol. 31, no. 3, p. 307 Pinzón, J. F., et al. (sf). Direct costs and hospital morbimortality impact from preventable adverse drug events. En: Biomédica. Vol. 31, no. 3, p. 307-315 Sarmiento Díaz, D. F. y Vega Luna, W. H. (2012). Diseño e implementación de un modelo de costos para el sector calzado estudio de caso: Calzado Sa&ma calzado Marquitos sport. Trabajo de grado ingeniería industrial. Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana. Soriano Rodríguez, I. R. (2000). En: Medición Del Nivel De Satisfacción Del Cliente En Pensionado Del “Hospital DR.R. Gilbert” Bajo La Norma Iso 9001 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestria en Calidad y Gestión Integral |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/6/2019Silvacarolina.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/7/2019SilvaCarolina1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/8/2019SilvaCarolina2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/9/2019silvaCarolina3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/10/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/11/2019Silvacarolina.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/12/2019SilvaCarolina1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/13/2019SilvaCarolina2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/14/2019silvaCarolina3.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93699dbda187f967b05236c7f092f590 0f37595f6dfb827012732b432095d85c 0e2d7c36799a3321251cf4b037108f34 c9873ce22c2fc51e34de4016eae5b90e f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 ddb52390c0e741a2d0ab655dc1845b95 e6a41c46c2fbda786a1ac888368ba403 f9bc73b49573b0da359a821647780ed4 747dc85054b904914ae9eb8953e82340 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786397767925760 |
spelling |
Jaimes Quintanilla, Maria AlejandraSilva Pérez, Carolina2019-05-06T14:28:06Z2019-05-06T14:28:06Z2019-04-23Silva Pérez, C. (2019). Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/16487repourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo de esta investigación es cuantificar los costos de no calidad en una IPS, identificar a través de datos reales cuanto es el gasto que está presentando una organización frente a los eventos adversos presentados por ulceras por presión. También diseñar un modelo de medición de costos de no calidad, basado en la guía metodológica de medición de costos de no calidad del ministerio de la protección de la salud y a través del modelo ofrecer una oportunidad para la empresa para tener un mayor control de sus operaciones, y de esta amanera fortalecer el sistema de gestión de calidad (SGC) ya que es muy importante que las organizaciones hagan seguimiento cuidadoso, profundo y real dentro de las mismas, para poder formular estrategias que permitan su supervivencia o inversión y el mejoramiento continuo.The objective of this research is to identify the non-quality costs in an IPS, to identify through real data, to identify how much is an organization's expenses against the adverse events presented by pressure ulcers. Also design a non-quality cost measurement model, based on the methodological guidance of non-quality cost measurement of the ministry of health protection and Also design a non-quality cost measurement model, based on the non-quality methodological guideline of the Ministry of Health Protection and through the model offer an opportunity for the company to have greater control of its operations , and in this way strengthen the quality management system (QMS) since it is very important that organizations make careful, deep and real monitoring within them, to be able to formulate strategies that allow their survival or investment and continuous improvement.Magíster en Calidad y Gestión Integralhttps://www.ustabuca.edu.co/Maestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombianamaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestria en Calidad y Gestión IntegralCosts of qualityCost measurementCostQualityAseguramiento de la calidadAtención primaria de la saludCostos - EfectividadControl de costosCostos de calidadCostosCalidadMedicion de costosCRAI-USTA BucaramangaÁlvarez, E., et al. (2011). Producto No Conforme. Calefacción y ventilación S.A. de C.V. versión 3. p. 4Arango, L. J.; Monroy Rodríguez, C y Chacón, R. L. (sf). Cálculo de los costos de calidad y no calidad en empresas de salud y creación de un sistema de medición. En: Revista CIFE: Lecturas de Economía Social. Vol. 12, no. 16, p. 65-78Du, W., et al. (sf). Incidence and costs of adverse drug reactions in a tertiary care pediatric intensive care unit. En: The Journal Of Clinical Pharmacology. Vol. 53, no. 5, p. 567-573García, M.; Quispe, C. y Raez, L. (sf). Costo de la calidad y la mala calidad. En: Industrial Data. Vol. 5, no. 1, p. 15-21Gyllensten, H., et al. (sf). Economic impact of adverse drug events–a retrospective population-based cohort study of 4970 adults. En: PloS ONE. Vol. 9, no. 3, p. e92061Hurvitz, S., et al. (sf). Investigation of adverse-event-related costs for patients with metastatic breast cancer in a real-world setting. En: Oncologist. Vol. 19, no. 9, p. 901-908Ministerio de la Protección Social. (sf). La evidencia de esto, por ejemplo, la reflejo un informe de la ANAES de 1998 sobre los costes de la calidad y no calidad. Guía de instrucción metodología de cálculo de costos de calidad y no calidad, p. 25-26Ministerio de la Protección Social. (Noviembre 2008). Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente. p. 7Ministerio de Protección Social. (2010). Guía Buenas prácticas la seguridad del paciente en la atención en salud, Guía No 1, p. 5Ministerio de Protección Social. (sf). Lineamientos implementación política de seguridad del paciente, p. 2Ministerio de Protección Social. (sf). Guía para metodología de Cálculo de Costos de Calidad y No Calidad. p. 86Ministerio de Protección Social. (sf). Lineamientos de Seguridad del Paciente. p. 14Nazer, L. H., et al. (sf). Adverse drug events resulting in admission to the intensive care unit in oncology patients: Incidence, characteristics and associated cost. En: Journal of Oncology Pharmacy Practice: Official publication of the international society of oncology pharmacy practitioners. Dec. vol. 19, no. 4, p. 298-304NTC-ISO, Norma Técnica Colombiana. 9001: 2008. Sistemas de gestión de la calidad. En: Medición, análisis y mejora, apartado 8.3 control del producto no conforme, p. 15Padilla, G. (sf). Gestión de la calidad según Juran, Deming, Crosby e Ishikawa [en línea]. <http://www.gestiopolis.com/gestion-de-la-calidad-segun-juran-deming-crosby-e-ishikawa/> [Citado el 24 de agosto de 2015].Pinzón, J. F., et al. (sf). Costos directos e impacto sobre la morbimortalidad hospitalaria de eventos adversos prevenibles a medicamentos en una institución de tercer nivel de Bogotá. En: Biomédica. Vol. 31, no. 3, p. 307Pinzón, J. F., et al. (sf). Direct costs and hospital morbimortality impact from preventable adverse drug events. En: Biomédica. Vol. 31, no. 3, p. 307-315Sarmiento Díaz, D. F. y Vega Luna, W. H. (2012). Diseño e implementación de un modelo de costos para el sector calzado estudio de caso: Calzado Sa&ma calzado Marquitos sport. Trabajo de grado ingeniería industrial. Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana.Soriano Rodríguez, I. R. (2000). En: Medición Del Nivel De Satisfacción Del Cliente En Pensionado Del “Hospital DR.R. Gilbert” Bajo La Norma Iso 9001ORIGINAL2019Silvacarolina.pdf2019Silvacarolina.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf769184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/6/2019Silvacarolina.pdf93699dbda187f967b05236c7f092f590MD56open access2019SilvaCarolina1.pdf2019SilvaCarolina1.pdfAprobación facultadapplication/pdf73790https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/7/2019SilvaCarolina1.pdf0f37595f6dfb827012732b432095d85cMD57metadata only access2019SilvaCarolina2.pdf2019SilvaCarolina2.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf279073https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/8/2019SilvaCarolina2.pdf0e2d7c36799a3321251cf4b037108f34MD58metadata only access2019silvaCarolina3.pdf2019silvaCarolina3.pdfApéndicesapplication/pdf4026551https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/9/2019silvaCarolina3.pdfc9873ce22c2fc51e34de4016eae5b90eMD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/10/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD510open accessTHUMBNAIL2019Silvacarolina.pdf.jpg2019Silvacarolina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5723https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/11/2019Silvacarolina.pdf.jpgddb52390c0e741a2d0ab655dc1845b95MD511open access2019SilvaCarolina1.pdf.jpg2019SilvaCarolina1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7535https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/12/2019SilvaCarolina1.pdf.jpge6a41c46c2fbda786a1ac888368ba403MD512open access2019SilvaCarolina2.pdf.jpg2019SilvaCarolina2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10262https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/13/2019SilvaCarolina2.pdf.jpgf9bc73b49573b0da359a821647780ed4MD513open access2019silvaCarolina3.pdf.jpg2019silvaCarolina3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9563https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16487/14/2019silvaCarolina3.pdf.jpg747dc85054b904914ae9eb8953e82340MD514open access11634/16487oai:repository.usta.edu.co:11634/164872024-02-08 14:59:14.475open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |