Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga

El posicionamiento estratégico de ECOSASEO S.A.S. en el mercado de Bucaramanga, está directamente relacionado con la comercialización de sus productos, por tanto, las estrategias que implemente para el desarrollo de dicha comercialización, serán fundamentales para alcanzar sus metas con éxito. Con e...

Full description

Autores:
Toledo Ariza, Meiby Alejandra
Duarte Sepúlveda, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/18411
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/18411
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00629
Palabra clave:
Strategies
Marketing
Market
Population
Investigation
Industria de equipos y accesorios para limpieza
Administración de empresas
Mercadeo por internet
Comercio electrónico
Estrategias
Comercialización
Mercado
Población
Investigación
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SantoToma2_4e4d0066edfe77f74d767d0cb987ced5
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/18411
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
title Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
Strategies
Marketing
Market
Population
Investigation
Industria de equipos y accesorios para limpieza
Administración de empresas
Mercadeo por internet
Comercio electrónico
Estrategias
Comercialización
Mercado
Población
Investigación
title_short Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
title_full Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
title_sort Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Toledo Ariza, Meiby Alejandra
Duarte Sepúlveda, Carlos Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Olarte Dueñas, Maryi Yurany
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Toledo Ariza, Meiby Alejandra
Duarte Sepúlveda, Carlos Andrés
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606730
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Strategies
Marketing
Market
Population
Investigation
topic Strategies
Marketing
Market
Population
Investigation
Industria de equipos y accesorios para limpieza
Administración de empresas
Mercadeo por internet
Comercio electrónico
Estrategias
Comercialización
Mercado
Población
Investigación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria de equipos y accesorios para limpieza
Administración de empresas
Mercadeo por internet
Comercio electrónico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias
Comercialización
Mercado
Población
Investigación
description El posicionamiento estratégico de ECOSASEO S.A.S. en el mercado de Bucaramanga, está directamente relacionado con la comercialización de sus productos, por tanto, las estrategias que implemente para el desarrollo de dicha comercialización, serán fundamentales para alcanzar sus metas con éxito. Con el fin de lograr este posicionamiento surge el objetivo de esta investigación; establecer estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos en Bucaramanga. Mediante la caracterización del mercado objetivo, el análisis de la situación actual de ECOSASEO S.A.S y la determinación de criterios de mercado, se establecieron las estrategias de comercialización adecuadas, ejecutables y objetivas como herramientas administrativas útiles para que la empresa se posicione en el mercado como un agente líder, productivo y social.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-08-29T22:07:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-08-29T22:07:32Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.none.fl_str_mv master thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Duarte, C. & Toledo, M. (2019). Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de Maestría].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/18411
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00629
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Duarte, C. & Toledo, M. (2019). Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de Maestría].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/18411
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00629
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aaker, A; Day & George S. (1998). Investigación de Mercados.
Arechavaleta Vázquez, E.F. (2015). Estrategias de comercialización. En Ramírez-Ortiz, M.E. (Ed.). Tendencias de Innovación en la Ingeniería de Alimentos. Barcelona, España: Omnisciente. 169-195. Buján, A (2014). Enciclopedia Financiera.
Bryson J. M.; Bromiley P. (1993) Critical Factors Affecting the Planning and Implementation of Mayor Products, Strategic Management Journal 12, No. 5.
Cabrera Martínez, A. M., López López, P. A., & Ramirez Méndez, C. (2011). La competitividad Empresarial "Un marco Conceptual para su estudio". Bogotá: Universidad Central. Churchill, G. (2003). Investigación de Mercados.
David, F. (1997), Conceptos de Administración Estratégica, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A., Quinta Edición, 353pp.
Fajardo, J. D. (2017). El mercado de Capitales al Servicio de las Pymes. COYUNTURA PYME, 12-17.
Fischer de la Vega, L. y Espejo Callado, J. (2011) Mercadotecnia McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V México Df
Kaplan, R. & Norton D. (2004) Mapas Estratégicos. Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Primera edición. Barcelona: Gestión 2000.
Kotler, P & Armstrong, G. (2003). Fundamentos del Marketing.
Lamb, Ch., Hair, J. y McDaniel, C. (2013). MARKETING, Department of Marketing University of Texas at Arlington. Traducción: Valeria Gómez Pourroy Departamento de Mercadotecnia Tecnológico de Monterrey (ITESM)Campus Estado de México
Martínez, B. (2008). ¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa? Recuperado el día 22 de febrero del 2018 de la página Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Modelos para direccionamiento estratégico y política de empresas. Documento de Administración N°4. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Julio. 2006.
Orjuela, S. & Sandoval, P. (2002). “Guía del estudio del mercado para la evaluación de proyectos”. Recuperado el día 22 de febrero del 2018 de la página Universidad de Chile.
Orozco Arturo. Investigación de mercados: concepto y práctica. Norma. Bogotá. 1999
Peñalver Alonso. (2007) ESTUDIO DE MERCADO. Editorial Pearson Educación.
Pope, L. (2004). Investigación de Mercados. Guía maestra para el profesional.
Salgueiro, Amado. Indicadores de gestión y cuadro de mando. Editorial Díaz de Santos. Madrid – Buenos Aires. 2001.
Sampíeri, R. (2014). Metodología de la investigación, Quinta edición, planteamiento del problema cuantitativo, p.36.
Talaya, E. (1996): Principios de Marketing, Editorial ESIC.
Valaire A. & Mary B. (2003). Marketing de Servicios. Un enfoque de integración del cliente a la empresa.
Vegara, N. (2012). Tesis de grado, Marketing y comercialización e internacional.
Wilhelm, Warren R. (1992) Changing Corporate Culture or Corporate Behavior? How to Change Your Company, The Executive VI, No.4.
Zikmund, W. G. & Babin, J. B. Investigación de mercados, 9a edición.
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Administración - MBA
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/1/2019duartecarlos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/2/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/3/cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/6/2019duartecarlos.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/7/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/8/cartaderechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 032da2f9dbad88eac2c1286c7b6eb485
2ad47d9ed6ccc87e3d2280f9656b0b93
0c05775be54e1489ab52bb88476e30b4
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
1abee0004262042d368c1898f8a137bc
4c5a92f9a25d2a62ec496862af1cc266
de371bbffe8fa546d8782841856da74d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786325391015936
spelling Olarte Dueñas, Maryi YuranyToledo Ariza, Meiby AlejandraDuarte Sepúlveda, Carlos Andréshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016067302019-08-29T22:07:32Z2019-08-29T22:07:32Z2019-08-27Duarte, C. & Toledo, M. (2019). Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de Maestría].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/18411http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00629repourl:https://repository.usta.edu.coEl posicionamiento estratégico de ECOSASEO S.A.S. en el mercado de Bucaramanga, está directamente relacionado con la comercialización de sus productos, por tanto, las estrategias que implemente para el desarrollo de dicha comercialización, serán fundamentales para alcanzar sus metas con éxito. Con el fin de lograr este posicionamiento surge el objetivo de esta investigación; establecer estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos en Bucaramanga. Mediante la caracterización del mercado objetivo, el análisis de la situación actual de ECOSASEO S.A.S y la determinación de criterios de mercado, se establecieron las estrategias de comercialización adecuadas, ejecutables y objetivas como herramientas administrativas útiles para que la empresa se posicione en el mercado como un agente líder, productivo y social.The strategic positioning of ECOSASEO S.A.S. n the Bucaramanga market, it is directly related to the marketing of its products, therefore, the strategies that it implements for the development of such marketing, will be fundamental to reach its goals successfully. In order to achieve this positioning, the objective of this research is to establish marketing strategies for lines of cleaning products in industrial areas and dry cleaning of vehicles in Bucaramanga. Through the characterization of the target market, the analysis of the current situation of ECOSASEO S.A.S and the determination of market criteria, the appropriate marketing strategies were established, executable and objective as useful administrative tools for the company to position itself in the market as a leading, productive and social agent.Magister en Administración MBAhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfUniversidad Santo TomásMaestría en Administración - MBAFacultad de Administración de EmpresasCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias de comercialización para líneas de productos de aseo en áreas industriales y lavado en seco de vehículos de la empresa ECOSASEO S.A.S., en la ciudad de Bucaramangamaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisStrategiesMarketingMarketPopulationInvestigationIndustria de equipos y accesorios para limpiezaAdministración de empresasMercadeo por internetComercio electrónicoEstrategiasComercializaciónMercadoPoblaciónInvestigaciónCRAI-USTA BucaramangaAaker, A; Day & George S. (1998). Investigación de Mercados.Arechavaleta Vázquez, E.F. (2015). Estrategias de comercialización. En Ramírez-Ortiz, M.E. (Ed.). Tendencias de Innovación en la Ingeniería de Alimentos. Barcelona, España: Omnisciente. 169-195. Buján, A (2014). Enciclopedia Financiera.Bryson J. M.; Bromiley P. (1993) Critical Factors Affecting the Planning and Implementation of Mayor Products, Strategic Management Journal 12, No. 5.Cabrera Martínez, A. M., López López, P. A., & Ramirez Méndez, C. (2011). La competitividad Empresarial "Un marco Conceptual para su estudio". Bogotá: Universidad Central. Churchill, G. (2003). Investigación de Mercados.David, F. (1997), Conceptos de Administración Estratégica, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A., Quinta Edición, 353pp.Fajardo, J. D. (2017). El mercado de Capitales al Servicio de las Pymes. COYUNTURA PYME, 12-17.Fischer de la Vega, L. y Espejo Callado, J. (2011) Mercadotecnia McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V México DfKaplan, R. & Norton D. (2004) Mapas Estratégicos. Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Primera edición. Barcelona: Gestión 2000.Kotler, P & Armstrong, G. (2003). Fundamentos del Marketing.Lamb, Ch., Hair, J. y McDaniel, C. (2013). MARKETING, Department of Marketing University of Texas at Arlington. Traducción: Valeria Gómez Pourroy Departamento de Mercadotecnia Tecnológico de Monterrey (ITESM)Campus Estado de MéxicoMartínez, B. (2008). ¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa? Recuperado el día 22 de febrero del 2018 de la página Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.Modelos para direccionamiento estratégico y política de empresas. Documento de Administración N°4. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Julio. 2006.Orjuela, S. & Sandoval, P. (2002). “Guía del estudio del mercado para la evaluación de proyectos”. Recuperado el día 22 de febrero del 2018 de la página Universidad de Chile.Orozco Arturo. Investigación de mercados: concepto y práctica. Norma. Bogotá. 1999Peñalver Alonso. (2007) ESTUDIO DE MERCADO. Editorial Pearson Educación.Pope, L. (2004). Investigación de Mercados. Guía maestra para el profesional.Salgueiro, Amado. Indicadores de gestión y cuadro de mando. Editorial Díaz de Santos. Madrid – Buenos Aires. 2001.Sampíeri, R. (2014). Metodología de la investigación, Quinta edición, planteamiento del problema cuantitativo, p.36.Talaya, E. (1996): Principios de Marketing, Editorial ESIC.Valaire A. & Mary B. (2003). Marketing de Servicios. Un enfoque de integración del cliente a la empresa.Vegara, N. (2012). Tesis de grado, Marketing y comercialización e internacional.Wilhelm, Warren R. (1992) Changing Corporate Culture or Corporate Behavior? How to Change Your Company, The Executive VI, No.4.Zikmund, W. G. & Babin, J. B. Investigación de mercados, 9a edición.ORIGINAL2019duartecarlos.pdf2019duartecarlos.pdfapplication/pdf4851789https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/1/2019duartecarlos.pdf032da2f9dbad88eac2c1286c7b6eb485MD51open accesscartaaprobaciónfacultad.pdfcartaaprobaciónfacultad.pdfapplication/pdf516861https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/2/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf2ad47d9ed6ccc87e3d2280f9656b0b93MD52metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf681126https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/3/cartaderechosdeautor.pdf0c05775be54e1489ab52bb88476e30b4MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019duartecarlos.pdf.jpg2019duartecarlos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/6/2019duartecarlos.pdf.jpg1abee0004262042d368c1898f8a137bcMD56open accesscartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgcartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/7/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg4c5a92f9a25d2a62ec496862af1cc266MD57metadata only accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9576https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18411/8/cartaderechosdeautor.pdf.jpgde371bbffe8fa546d8782841856da74dMD58metadata only access11634/18411oai:repository.usta.edu.co:11634/184112023-07-19 17:17:44.289open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K