Diseño de una Estrategia Pedagógica para la Optimización del Aprendizaje de una Lengua Extranjera - Inglés en Primaria, Dirigida a Docentes sin Formación Profesional en Idiomas
El presente proyecto investigativo tuvo como finalidad el diseño de una estrategia pedagógica dirigida a docentes de básica primaria que no cuentan con estudios asociados a idiomas o lenguas, con el fin de optimizar el aprendizaje de una lengua extranjera - inglés. El proyecto se llevó a cabo en un...
- Autores:
-
Avella Sanabria, Deisy Nathaly
Estupiñan Pérez, Francy Yinel
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53455
- Palabra clave:
- Design of pedagogical strategies
Pedagogical strategy
Optimization of learning
Academic management
Ambientes Bilingües de Aprendizaje
Idioma-inglés
Aprendizaje-inglés
Diseño de estrategias pedagógicas
Estrategia pedagógica
Optimización del aprendizaje
Gerencia académica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto investigativo tuvo como finalidad el diseño de una estrategia pedagógica dirigida a docentes de básica primaria que no cuentan con estudios asociados a idiomas o lenguas, con el fin de optimizar el aprendizaje de una lengua extranjera - inglés. El proyecto se llevó a cabo en un colegio privado ubicado en el sector rural del municipio de Nobsa, Boyacá debido a la problemática que se presenta al no contar con la cantidad suficiente de personal formado en la enseñanza de una lengua extranjera, particularmente, inglés, generando en las instituciones educativas la necesidad de asignar docentes formados en otras disciplinas de la educación quienes no dominan una lengua extranjera. Evidenciando la obligación de los docentes al tener que orientar esta lengua extranjera aun y cuando no cuentan con la formación pedagógica necesaria para hacerlo y por consecuencia, estas prácticas no logran ser eficientes. En cuanto al análisis de los datos recolectados, surgieron dos categorías principales: Desinformación de las Políticas Educativas y Desarrollo de Nuevas Herramientas para la Profesionalización Docente. La investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo trabajando un tipo de estudio particular de intervención como proyecto de innovación educativa. Como resultado se llegó a una estrategia pedagógica que se tradujo en la creación de un repositorio digital dirigida a docentes, el cual contiene actividades interactivas y explicativas con contenidos temáticos de cada grado desde primero hasta quinto de primaria lo cual le brida al docente un guía para mejorar sus prácticas pedagógicas en lengua extranjera; de igual manera, se propuso la idea de crear un foro conversacional donde los profesores puedan compartir su experiencia con otros docentes. |
---|