Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá
El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación existente entre el cambio organizacional y la actitud hacia el cambio, en los trabajadores de una empresa de Bogotá. Se realizó bajo un estudio de tipo transversal correlacional, mediante la aplicación del Instrumento de Medición de cambio...
- Autores:
-
García Rubiano, Mónica
Rojas, María Fernanda
Díaz, Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40176
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/146
http://hdl.handle.net/11634/40176
- Palabra clave:
- attitude change
organizational change
resistance to change
actitud al cambio
cambio organizacional
resistencia al cambio
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_175a696eaf6faf7157a9f119addfd3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40176 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
García Rubiano, MónicaRojas, María FernandaDíaz, Sofía2022-01-18T16:44:47Z2022-01-18T16:44:47Z2011-06-21https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/14610.15332/s1794-9998.2011.0001.08http://hdl.handle.net/11634/40176El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación existente entre el cambio organizacional y la actitud hacia el cambio, en los trabajadores de una empresa de Bogotá. Se realizó bajo un estudio de tipo transversal correlacional, mediante la aplicación del Instrumento de Medición de cambio (IMC) y la escala de actitudes hacia el cambio (EAC). Para ello, se tomó una muestra a 50 funcionarios y se les aplicaron los dos instrumentos. en los resultados se obtienen correlaciones significativas entre la variable de temor del instrumento EAC y las variables participación (integración) (r = -.375), comunicación (r = -.518), trabajo en equipo (r = -.590), aceptación (r = -.369), conocimiento de la organización (r = -.497), cultura de cambio (r =-.429), proyección y desarrollo del cambio (r = -.650), nivel grupal (r = -.579,) del instrumento IMC. Por otro lado, se encontró una relación entre la variable cinismo del instrumento EAC y las variables adaptabilidad (r = -.488), participación (integración) (r = -.538), comunicación (r = -.518), trabajo en equipo (r = -.661), aceptación (r = -.546), conocimiento de la organización (r = -.645) cultura de cambio (r = -.398), gestión del cambio (r =-.481), proyección y desarrollo del cambio (r = -.685), nivel individual (r = -.390), nivel grupal (r = -.667), nivel organizacional (r = -.599) del IMC. Se concluye que los empleados de la organización manifestaron una actitud de favorabilidad y flexibilidad hacia el cambio.The objective of this research was to find the relationship between organizational change and attitude change among workers in a company in Bogota. It was conducted under a cross-sectional correlational study, by applying the measuring instrument of change (BMI) and the range of attitudes towards change (EAC). To this end, a sample of 50 officers was taken and we applied the two instruments. In the results significant correlations are obtained between the variable of fear of the CAD tool and participation variables (integration) (r =-.375), communication (r =-.518), work (r =-.590), acceptance (r =-.369), knowledge of the organization (r =-.497), culture of change (r =-.429), design and development of change (r = -.650), group level (r = -.579), the instrument IMC. On the other hand, we found a variable relationship between EAc and cynicism of the instrument adaptability variables (r =-.488), participation (inclusion) (r =-.538), communication (r =-.518), work team (r = -.661), acceptance (r = -.546), knowledge of the organization (r = -.645), culture of change (r = -.398), management of change (r = -.481 ), design and development of change (r= -.685), individual level (r = -.390), group level (r = -.667), organizational level (r = -.599) of the IMC. We conclude that employees of the organization, had a favorability and flexible attitude towards change. application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/146/pdfDiversitas; Vol. 7 Núm. 1 (2011); 125-142Diversitas; Vol. 7 No. 1 (2011); 125-1422256-30671794-9998Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de BogotáRelations Between Organizational Change and Attitude Towards Change in Workers Of An Organization In BogotáArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1attitude changeorganizational changeresistance to changeactitud al cambiocambio organizacionalresistencia al cambiohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40176oai:repository.usta.edu.co:11634/401762023-07-14 16:01:44.557metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Relations Between Organizational Change and Attitude Towards Change in Workers Of An Organization In Bogotá |
title |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
spellingShingle |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá attitude change organizational change resistance to change actitud al cambio cambio organizacional resistencia al cambio |
title_short |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
title_full |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
title_fullStr |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
title_sort |
Relación entre el cambio organizacional y la actitud al cambio en trabajadores de una empresa de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
García Rubiano, Mónica Rojas, María Fernanda Díaz, Sofía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Rubiano, Mónica Rojas, María Fernanda Díaz, Sofía |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
attitude change organizational change resistance to change |
topic |
attitude change organizational change resistance to change actitud al cambio cambio organizacional resistencia al cambio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
actitud al cambio cambio organizacional resistencia al cambio |
description |
El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación existente entre el cambio organizacional y la actitud hacia el cambio, en los trabajadores de una empresa de Bogotá. Se realizó bajo un estudio de tipo transversal correlacional, mediante la aplicación del Instrumento de Medición de cambio (IMC) y la escala de actitudes hacia el cambio (EAC). Para ello, se tomó una muestra a 50 funcionarios y se les aplicaron los dos instrumentos. en los resultados se obtienen correlaciones significativas entre la variable de temor del instrumento EAC y las variables participación (integración) (r = -.375), comunicación (r = -.518), trabajo en equipo (r = -.590), aceptación (r = -.369), conocimiento de la organización (r = -.497), cultura de cambio (r =-.429), proyección y desarrollo del cambio (r = -.650), nivel grupal (r = -.579,) del instrumento IMC. Por otro lado, se encontró una relación entre la variable cinismo del instrumento EAC y las variables adaptabilidad (r = -.488), participación (integración) (r = -.538), comunicación (r = -.518), trabajo en equipo (r = -.661), aceptación (r = -.546), conocimiento de la organización (r = -.645) cultura de cambio (r = -.398), gestión del cambio (r =-.481), proyección y desarrollo del cambio (r = -.685), nivel individual (r = -.390), nivel grupal (r = -.667), nivel organizacional (r = -.599) del IMC. Se concluye que los empleados de la organización manifestaron una actitud de favorabilidad y flexibilidad hacia el cambio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-06-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/146 10.15332/s1794-9998.2011.0001.08 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40176 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/146 http://hdl.handle.net/11634/40176 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-9998.2011.0001.08 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/146/pdf |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 7 Núm. 1 (2011); 125-142 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 7 No. 1 (2011); 125-142 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2256-3067 1794-9998 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786344118583296 |