La Importancia de un equipo para la Educación Inclusiva de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de discapacidad en las instituciones Educativas

Este artículo de reflexión presenta aspectos sobre cómo se ha trabajado la educación inclusiva al interior de algunas instituciones educativas como la Institución Educativa Técnico “San Martín de Tours” de Sogamoso, caracterizada por tener un porcentaje de estudiantes con discapacidad superior al 20...

Full description

Autores:
Moreno Barrera, Martha Irén
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43159
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43159
Palabra clave:
Inclusive education
Disability
Inclusive education actors
Reasonable accommodations
Educación inclusiva
Discapacidad
Actores de la educación inclusiva
Ajustes razonables
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este artículo de reflexión presenta aspectos sobre cómo se ha trabajado la educación inclusiva al interior de algunas instituciones educativas como la Institución Educativa Técnico “San Martín de Tours” de Sogamoso, caracterizada por tener un porcentaje de estudiantes con discapacidad superior al 20% de su población total. El objetivo del artículo consiste en reflexionar sobre los espacios creados al interior de las instituciones educativas para promover un ambiente que fortalezca la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de discapacidad. El artículo detalla algunos aspectos eóricos y legales basados en el Decreto 1421 de 2017, por el cual se reglamenta la atención educativa a la población con discapacidad. En igual forma ofrece algunos lineamientos para el fortalecimiento del proceso desde los distintos actores directivos, docentes, equipo de apoyo pedagógico, padres de familia, estudiantes). Para finalizar, desarrolla algunas conclusiones estableciendo que la educación inclusiva es un proceso en el cual intervienen diferentes actores y que por consiguiente cada uno tiene un papel importante, que desarrollado adecuadamente conllevará a un equipo de trabajo con el propósito: Educación para todos y todas.