La Escritura Académica: un camino para resignificar su sentido a través del cambio curricular en docentes de Educación Básica y Media
El presente trabajo de investigación centra su interés en tres aspectos: en primer lugar, comprender qué se entiende por escritura académica y cómo se manifiesta en docentes de Educación Básica y Media Básica . En segundo lugar, analizar cuál es el lugar de la escritura académica, qué relación se es...
- Autores:
-
Moreno Cardozo, Sandra Maritza
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31672
- Palabra clave:
- Education
Educacion
Doctorado en educación
Escritura académica
Representaciones docentes
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente trabajo de investigación centra su interés en tres aspectos: en primer lugar, comprender qué se entiende por escritura académica y cómo se manifiesta en docentes de Educación Básica y Media Básica . En segundo lugar, analizar cuál es el lugar de la escritura académica, qué relación se establece entre ésta y el currículo de la institución, para finalmente pensar y desarrollar una propuesta, que tomando como pretexto el diseño curricular, resignifique la escritura académica en la en educación Básica Secundaria, dado que la mayoría de tareas que se desarrollan en estos espacios pasan por actividades de leer y escribir y gran parte del conocimiento que elaboran los docentes, se plasma a través de los textos que producen. Sin embargo, éstos no son considerados dentro del marco de la escritura académica. Para comprender esta problemática y las tensiones que de ella se derivan, es necesario reconocer la categoría de escritura académica involucran una gran cantidad de conceptos, teorías, discursos y prácticas, que provienen de diferentes enfoques, planteando de esta manera para la investigación desafíos interesantes en diferentes niveles: epistemológicos, institucionales y metodológicos. Ahondar en ellos permitirá reescribir una nueva narrativa para comprender las relaciones y vínculos de la escritura académica en la Educación Básica y Media y las concepciones que los profesores construyen sobre escritura en este espacio. |
---|