Propuesta de modelo de negocio para un emprendimiento de comida vegana y orgánica, en Bogotá, utilizando el marco de trabajo SCRUM

La alimentación ha pasado de ser una necesidad para nutrir nuestro cuerpo a ser un proceso individual que fracasa a diario para 8000 millones de personas, salvo un muy reducido porcentaje de excepciones; al haberse convertido en solo un acto para saciar el estómago, debido a que la gran mayoría de a...

Full description

Autores:
Bonilla Sánchez, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/55084
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/55084
Palabra clave:
Complete protein
SCRUM
complete protein
collagen
vegan
organic, healthy
business model
project management
Formulación de proyectos
Alimentos orgánicos
Factibilidad económica
Venta de productos orgánicos
proteína completa
colágeno
vegano
orgánico
saludable
modelo de negocio
gestión de proyectos
SCRUM
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:La alimentación ha pasado de ser una necesidad para nutrir nuestro cuerpo a ser un proceso individual que fracasa a diario para 8000 millones de personas, salvo un muy reducido porcentaje de excepciones; al haberse convertido en solo un acto para saciar el estómago, debido a que la gran mayoría de alimentos de la actualidad resaltan por excelentes sabores pero escasez de valor nutricional, incluso aquellos naturales. Adicionalmente, el sistema alimentario no demuestra eficiencia, ni está cumpliendo su objetivo de alimentar adecuadamente a las personas, al utilizar el 80% de los alimentos que cultivamos para alimentar al ganado y obtener a cambio solo el 17% de las calorías mundiales (Mićković, 2023). Una opción de contribuir a que si sea eficiente es optar por una dieta vegetariana o vegana, sin embargo, esta cuenta con una oferta casi nula de alternativas proteicas completas (con la totalidad de aminoácidos esenciales), al estar constituidas en su mayor proporción por un solo ingrediente (una sola Tomado de de proteína) y por mas harinas que proteínas. Esto resulta contraproducente para la población vegana y vegetariana que no cuenta con el tiempo suficiente para preparar sus alimentos de forma balanceada y saludable. Teniendo en cuenta lo enunciado, el presente documento analiza la factibilidad técnica y económica de varias opciones para el caso de negocio expuesto y presenta un modelo de negocio para una proteína completa con colágeno, vegana y de origen orgánico, a un costo asequible y competitivo, inicialmente para Bogotá; con el objetivo de brindar una alternativa saludable y nutritiva que sustituya la proteína de origen animal apta para veganos, vegetarianos, niños, deportistas, adeptos de las dietas saludables y personas que por ciertas patologías digestivas se les dificulte el consumo de cárnicos. Esto como respuesta a las actuales falencias proteicas y nutricionales del mercado del mercado actual. Para este proyecto se utilizó el marco de trabajo SCRUM, que tolera y controla la gran incertidumbre, al mismo tiempo que permite replantear una y otra vez, tanto en el inicio del negocio, como para el mantenimiento del mismo, de acuerdo al comportamiento de las condiciones impredecibles del mercado y del entorno socioeconómico y cultural.