Efecto de un programa de actividad física en la calidad vida y percepción frente a la actividad física en niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad social en la localidad de Engativa
Desde la historia y la normatividad existente, se ha observado la importancia de la actividad física dentro de la recreación y la cultura. Se ha promovido dentro de la educación y la sociedad a nivel general como una estrategia de promoción de la salud. Sin embargo no se ha tenido en cuenta el aport...
- Autores:
-
Gomez Montaño, Karen Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/4266
- Palabra clave:
- Children
Free time
Physical activity
Quality of life
Recreation
Self-perception
Vulnerability
Social fragility
Tiempo libre
Actividad física
Recreación
Vulnerabilidad
Niños
Fragilidad social
Calidad de vida
Autopercepción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia