Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias
La idea de crear una sistematización de experiencias, la cual consiste en un proceso de análisis e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica, se realiza con base en los resultados obtenidos de la experiencia, con el fin de adquirir nuevos conocimientos y de poder compartirlos. De...
- Autores:
-
Duarte Sepúlveda, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38651
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38651
- Palabra clave:
- Investigation methodology
Communication strategy
Effective communication
Comunicación organizacional
Marketing
Empresa
Metodología de la Investigación
Estrategia comunicativa
Comunicación efectiva
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_e858412bda9185b866cee71cf8591837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38651 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
title |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
spellingShingle |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias Investigation methodology Communication strategy Effective communication Comunicación organizacional Marketing Empresa Metodología de la Investigación Estrategia comunicativa Comunicación efectiva |
title_short |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
title_full |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
title_fullStr |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
title_full_unstemmed |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
title_sort |
Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Sepúlveda, Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duarte Sepúlveda, Lorena |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Investigation methodology Communication strategy Effective communication |
topic |
Investigation methodology Communication strategy Effective communication Comunicación organizacional Marketing Empresa Metodología de la Investigación Estrategia comunicativa Comunicación efectiva |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Marketing Empresa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metodología de la Investigación Estrategia comunicativa Comunicación efectiva |
description |
La idea de crear una sistematización de experiencias, la cual consiste en un proceso de análisis e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica, se realiza con base en los resultados obtenidos de la experiencia, con el fin de adquirir nuevos conocimientos y de poder compartirlos. De igual forma al hablar de ordenar, catalogar, clasificar datos o informaciones dispersas, se está hablando de "sistematización", pero cuando se conjuga con algo más real como los son las experiencias, se requiere de una interpretación critica, lo que se define como "sistematización de experiencias" (Decisio, 2011). Ésta sistematización está encaminada a la búsqueda de una estrategia comunicativa, que permita aportar al fortalecimiento de la exitosa adaptación de una nueva marca, siendo ésta, el nombre con el cual se identifica a los productos o servicios que desea vender una determinada empresa, diferenciándola de sus competidores (Jany, 2009), la cual surge a partir del interés de conocer los aportes que puede traer dicho tema al campo organizacional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T16:01:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T16:01:01Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Duarte Sepúlveda, L. (2013) Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38651 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Duarte Sepúlveda, L. (2013) Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38651 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Matinal. Revista de Investigación y Pedagogía La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos Edición N° 4 y 5 PDF http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_28/decisio28_testimonios1.pdf pp. 67 - 74 2009 Jany Castro, J N Investigación integral de mercados avances para el nuevo milenio 4e. ed. Edición N° 4 Libro pp.284 - 286 658.83 J15 INE 4E. ED. 2012 Marín Gallego, J D La investigación en educación y pedagogía Libro Universidad santo tomas departamento de publicaciones Portada, pp. 55 2004 N. Ortiz Uribe, F G Metodología de la investigación, el proceso y sus técnicas Libro Pp. 59 001.42 O67 M 2001 Méndez Álvarez, C E Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación Edición N° 3 Pp. 109 – 114 001.42 M25met 2012 Documento de Geoingeniería Geoingeniería… Ahora es Antea®Group Folleto pp. 1 - 3 2004 Losada Díaz, J C Gestión de la comunicación en las organizaciones: comunicación interna, corporativa y de marketing Edición N° 1 Libro pp. 352 - 362 658.45 G27G 1996 Johansen, R El crecimiento profesional en el "Downsizing" organizacional cómo sobrevivir a la reingeniería, la globalización y al cambio tecnológico. Edición N° 1 Libro pp. 3 - 8 658.16 J53C 2007 López Jiménez, D Comunicación Edición N° 1 Libro pp. 12 – 15 658.45 C55co F Guzmán de Reyes, A P Gálvez, B Ocampo Villegas, A C empresarial Plan estratégico como herramienta gerencial pp. 44 – 47 pp. 109- 110 1999 Prieto Herrera, J E Indomarketing: La satisfacción del cliente interno Edición N° 4 Revista Revista CIFE Centro de investigaciones Facultad de Economía pp. 121 - 123 R -154 1999 Murillo, J A Pensar globalmente y actuar localmente Edición N° 4 Revista Revista CIFE Centro de investigaciones Facultad de Economía pp. 61 - 62 R - 154 2006 Hernández Sampieri, R Fernández Collado, C Baptista Lucio, P Metodología de la investigación Edición N° 4 Libro pp. 104 - 107 001.42 H26M 4e. ed. 2003 Hernández Sampieri, R Metodología de la investigación. Edición N ° 3 Libro Pp 458 – 464. 001.42 H26MET 3e. ed. 2008 Cervera Fantoni, A L Comunicación total Edición N° 4. Libro Pp 101, 448. 658.45 C26 C 4ª. Ed 2001 Martínez Gómez, R, Lubetkin, M. Políticas, redes y tecnologías en la comunicación para el desarrollo libro PP 47 – 49 302. 2 P54p 1997 Munch Galindo, L Métodos y técnicas de investigación edición N° 2 Libro Pp 52, 64 001.42 M85ME 2ª. Ed. 2008 Gordo, A J Serrano, A Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social Libro Pp 65- 66 303.072 E77 2009 Ramírez Cavassa, C La gestión administrativa en las instituciones educativas Pp 199- 200 371. 2 R15g 2013 S. A Definiciones de cliente interno Página Web https://sites.google.com/site/telecoprd/definicion-de-cliente- 2006 Bernal, C. (Profesor investigador) Metodología de la investigación. Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Libro 300.72 B37 2003 Barquero Cabrero JD Barquero Cabrero M. Manual de relaciones públicas, publicidad y comunicación Edición n 3. Libro pp 169, 173, 183, 184 – 185, 239 659.2 M15m. 2001 Jiménez, F. (Mecatrónica) Protocolo de la investigación. PDF http://peru.tamu.edu/Portals/18/Modules/Protocolo_Mendez.pdf 2013 Velasco, F Reposicionamiento de marca: 5 claves para adaptarse o morir Página Web http://www.clubdelafarmacia.com/blogclub/gestion/reposicionamiento-de-marca-5-claves-para-adaptarse-o-morir/ 2012 Caro, R E Administración moderna Página Web http://thesmadruga2.blogspot.com/2012/01/organimetria-organigrama-un-organigrama_3038.html Hurtado, J Metodología de la investigación Libro 001.42 H87m 1999 Rodríguez, G. Gil, J. García, E Metodología de la investigación cualitativa Libro 001.42 R52m 2006 Hernández Sampieri, R Metodología de la investigación Libro 001.42 H26M 2000 Costa, J Comunicación en el siglo XXI Libro virtual http://www.rrppnet.com.ar/comsigloXXI.htm 2011 Ruiz, C. González, L. Tápanes, N. La comunicación en las organizaciones PDF http://monografias.umcc.cu/monos/2011/CIENCIAS%20SOCIALES%20Y%20HUMA 2006 Morales, R La comunicación en la organización PDF http://www.ceec.uh.cu/sites/default/files/Gerencia.%20Enfoque%20ª%20las%20oportunidades.pdf#page=10 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/1/2013lorenaduarte.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/3/entrega%20de%20documentos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/4/2013lorenaduarte.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/5/entrega%20de%20documentos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77e16ad8d70fa0324b66d60a384c5008 71a294687f9b2496f299eba8eacf52e7 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 99acf51a848ccb729b770c5bef22920e 78f7faa68e05525f36f5473bd2683fad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026397840048128 |
spelling |
Duarte Sepúlveda, LorenaUniversidad Santo Tomás2021-12-06T16:01:01Z2021-12-06T16:01:01Z2013Duarte Sepúlveda, L. (2013) Comunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experiencias. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/38651instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa idea de crear una sistematización de experiencias, la cual consiste en un proceso de análisis e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica, se realiza con base en los resultados obtenidos de la experiencia, con el fin de adquirir nuevos conocimientos y de poder compartirlos. De igual forma al hablar de ordenar, catalogar, clasificar datos o informaciones dispersas, se está hablando de "sistematización", pero cuando se conjuga con algo más real como los son las experiencias, se requiere de una interpretación critica, lo que se define como "sistematización de experiencias" (Decisio, 2011). Ésta sistematización está encaminada a la búsqueda de una estrategia comunicativa, que permita aportar al fortalecimiento de la exitosa adaptación de una nueva marca, siendo ésta, el nombre con el cual se identifica a los productos o servicios que desea vender una determinada empresa, diferenciándola de sus competidores (Jany, 2009), la cual surge a partir del interés de conocer los aportes que puede traer dicho tema al campo organizacional.The idea of creating a systematization of experiences, which consists of a process of analysis and critical interpretation of practice and from practice, is carried out based on the results obtained from the experience, in order to acquire new knowledge and power share them. In the same way, when speaking of ordering, cataloging, classifying scattered data or information, we are talking about "systematization", but when it is combined with something more real such as experiences, a critical interpretation is required, which is defined as "systematization of experiences" (Decisio, 2011). This systematization is aimed at the search for a communication strategy, which allows to contribute to the strengthening of the successful adaptation of a new brand, this being the name with which the products or services that a certain company wishes to sell are identified, differentiating it from their competitors (Jany, 2009), which arises from the interest in knowing the contributions that this topic can bring to the organizational field.Comunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación Socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisComunicar y fortalecer la apropiación de una nueva marca: Antea®group : Sistematización de experienciasInvestigation methodologyCommunication strategyEffective communicationComunicación organizacionalMarketingEmpresaMetodología de la InvestigaciónEstrategia comunicativaComunicación efectivaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáMatinal. Revista de Investigación y Pedagogía La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos Edición N° 4 y 5 PDF http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_28/decisio28_testimonios1.pdf pp. 67 - 742009 Jany Castro, J N Investigación integral de mercados avances para el nuevo milenio 4e. ed. Edición N° 4 Libro pp.284 - 286 658.83 J15 INE 4E. ED.2012 Marín Gallego, J D La investigación en educación y pedagogía Libro Universidad santo tomas departamento de publicaciones Portada, pp. 552004 N. Ortiz Uribe, F G Metodología de la investigación, el proceso y sus técnicas Libro Pp. 59 001.42 O67 M2001 Méndez Álvarez, C E Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación Edición N° 3 Pp. 109 – 114 001.42 M25met2012 Documento de Geoingeniería Geoingeniería… Ahora es Antea®Group Folleto pp. 1 - 32004 Losada Díaz, J C Gestión de la comunicación en las organizaciones: comunicación interna, corporativa y de marketing Edición N° 1 Libro pp. 352 - 362 658.45 G27G1996 Johansen, R El crecimiento profesional en el "Downsizing" organizacional cómo sobrevivir a la reingeniería, la globalización y al cambio tecnológico. Edición N° 1 Libro pp. 3 - 8 658.16 J53C2007 López Jiménez, D Comunicación Edición N° 1 Libro pp. 12 – 15 658.45 C55coF Guzmán de Reyes, A P Gálvez, B Ocampo Villegas, A C empresarial Plan estratégico como herramienta gerencial pp. 44 – 47 pp. 109- 1101999 Prieto Herrera, J E Indomarketing: La satisfacción del cliente interno Edición N° 4 Revista Revista CIFE Centro de investigaciones Facultad de Economía pp. 121 - 123 R -1541999 Murillo, J A Pensar globalmente y actuar localmente Edición N° 4 Revista Revista CIFE Centro de investigaciones Facultad de Economía pp. 61 - 62 R - 1542006 Hernández Sampieri, R Fernández Collado, C Baptista Lucio, P Metodología de la investigación Edición N° 4 Libro pp. 104 - 107 001.42 H26M 4e. ed.2003 Hernández Sampieri, R Metodología de la investigación. Edición N ° 3 Libro Pp 458 – 464. 001.42 H26MET 3e. ed.2008 Cervera Fantoni, A L Comunicación total Edición N° 4. Libro Pp 101, 448. 658.45 C26 C 4ª. Ed2001 Martínez Gómez, R, Lubetkin, M. Políticas, redes y tecnologías en la comunicación para el desarrollo libro PP 47 – 49 302. 2 P54p1997 Munch Galindo, L Métodos y técnicas de investigación edición N° 2 Libro Pp 52, 64 001.42 M85ME 2ª. Ed.2008 Gordo, A J Serrano, A Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social Libro Pp 65- 66 303.072 E772009 Ramírez Cavassa, C La gestión administrativa en las instituciones educativas Pp 199- 200 371. 2 R15g2013 S. A Definiciones de cliente interno Página Web https://sites.google.com/site/telecoprd/definicion-de-cliente-2006 Bernal, C. (Profesor investigador) Metodología de la investigación. Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Libro 300.72 B372003 Barquero Cabrero JD Barquero Cabrero M. Manual de relaciones públicas, publicidad y comunicación Edición n 3. Libro pp 169, 173, 183, 184 – 185, 239 659.2 M15m.2001 Jiménez, F. (Mecatrónica) Protocolo de la investigación. PDF http://peru.tamu.edu/Portals/18/Modules/Protocolo_Mendez.pdf2013 Velasco, F Reposicionamiento de marca: 5 claves para adaptarse o morir Página Web http://www.clubdelafarmacia.com/blogclub/gestion/reposicionamiento-de-marca-5-claves-para-adaptarse-o-morir/2012 Caro, R E Administración moderna Página Web http://thesmadruga2.blogspot.com/2012/01/organimetria-organigrama-un-organigrama_3038.htmlHurtado, J Metodología de la investigación Libro 001.42 H87m1999 Rodríguez, G. Gil, J. García, E Metodología de la investigación cualitativa Libro 001.42 R52m2006 Hernández Sampieri, R Metodología de la investigación Libro 001.42 H26M2000 Costa, J Comunicación en el siglo XXI Libro virtual http://www.rrppnet.com.ar/comsigloXXI.htm2011 Ruiz, C. González, L. Tápanes, N. La comunicación en las organizaciones PDF http://monografias.umcc.cu/monos/2011/CIENCIAS%20SOCIALES%20Y%20HUMA2006 Morales, R La comunicación en la organización PDF http://www.ceec.uh.cu/sites/default/files/Gerencia.%20Enfoque%20ª%20las%20oportunidades.pdf#page=10ORIGINAL2013lorenaduarte.pdf2013lorenaduarte.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1641604https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/1/2013lorenaduarte.pdf77e16ad8d70fa0324b66d60a384c5008MD51metadata only accessentrega de documentos.pdfentrega de documentos.pdfEntrega de documentosapplication/pdf532335https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/3/entrega%20de%20documentos.pdf71a294687f9b2496f299eba8eacf52e7MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/2/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD52open accessTHUMBNAIL2013lorenaduarte.pdf.jpg2013lorenaduarte.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4585https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/4/2013lorenaduarte.pdf.jpg99acf51a848ccb729b770c5bef22920eMD54open accessentrega de documentos.pdf.jpgentrega de documentos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9048https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38651/5/entrega%20de%20documentos.pdf.jpg78f7faa68e05525f36f5473bd2683fadMD55open access11634/38651oai:repository.usta.edu.co:11634/386512023-01-02 03:17:33.789metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |