Plan de Empresa para la Creación de Edromos, una Propuesta de Modelo de Negocio para Servicios en Entornos Educativos Mediante Realidad Aumentada: Caso Estudio Colombia
La pandemia aceleró los procesos virtuales en todos los órdenes de la vida, por eso en esta propuesta se quiso aprovechar las herramientas y conocimientos dados por la carrera y la pasión con el mundo del diseño, para proponer espacios donde desde esta virtualidad se creen aulas moldeables que facil...
- Autores:
-
Álvarez Valderrama, Santiago Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49014
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49014
- Palabra clave:
- virtual reality
target market
metaverse
virtual classrooms
traditional education
Software
customer segment
production chain
software industry in colombia
virtual reality glasses
Ingeniería de Telecomunicaciones
Modelo de Negocios
Aprendizaje - Enseñanza
Aula
Realidad virtual
Educación tradicional
Mercado objetivo
Metaverso
Aulas virtuales
Software
Segmento del cliente
Cadena de producción
Industria del software en Colombia
gafas de realidad virtual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La pandemia aceleró los procesos virtuales en todos los órdenes de la vida, por eso en esta propuesta se quiso aprovechar las herramientas y conocimientos dados por la carrera y la pasión con el mundo del diseño, para proponer espacios donde desde esta virtualidad se creen aulas moldeables que faciliten, potencien y agudicen el aprendizaje. Los espacios educativos en la presencialidad en ocasiones se quedan cortos en elementos que faciliten el aprendizaje, bien sea por falta de recursos, equipos o espacios, o dificultad de acceder por distancia a estos apoyos. Para esto, la propuesta es crear una marca EDROMOS que pretende trabajar con entornos virtuales, partiendo de las gafas de realidad aumentada que ya existen en el mercado y desarrollar aulas de realidad virtual que simulen de forma inmersiva y realista los elementos necesarios para todo tipo de aprendizaje, logrando una interacción entre las personas que ingresen al aula y las diferentes herramientas que faciliten la apropiación de los conceptos. Hoy más que nunca es un momento ideal para que las instituciones educativas se adapten a estas nuevas formas de comunicación e interacción, y se creen más herramientas para las diferentes ramas del conocimiento y los diferentes métodos de aprendizaje. En estas aulas personas de diferentes partes del mundo pueden ingresar a un mismo espacio virtual. |
---|