Redes Sociales Y Plataformas Virtuales Dentro De La Estrategia De Posicionamiento Para Mipymes En Un Ambiente De Emprendiemiento
En este artículo se reflexiona sobre el trabajo que realizó el autor en Knowline S.A.S en el cargo de coordinador comercial enfocado en lograr un posicionamiento de la aplicación MI EDS en el mercado y que se conocieran las ventajas que esta aportaba a las empresas emergentes. Se argumenta sobre el...
- Autores:
-
Mancipe Gonzalez, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34176
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34176
- Palabra clave:
- Social Networks
Communication
Small Businesses
Marketing
Negocios Internacionales
Redes Sociales
Comunicación
Pequeñas empresas
Marketing
- Rights
- closedAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En este artículo se reflexiona sobre el trabajo que realizó el autor en Knowline S.A.S en el cargo de coordinador comercial enfocado en lograr un posicionamiento de la aplicación MI EDS en el mercado y que se conocieran las ventajas que esta aportaba a las empresas emergentes. Se argumenta sobre el valor agregado que las plataformas virtuales y las redes sociales aportan a la labor comercial de las MiPymes en un contexto de emprendimiento con base en las metas cumplidas en: el posicionamiento de sus marcas, captación de nuevos clientes y en la consolidación de un nivel profesional. Se pudo confirmar que estas plataformas virtuales son de gran ayuda para los start ups1 en su posicionamiento profesional en las primeras etapas de estos proyectos, sin embargo, se evidenció un rechazo hacia estas herramientas en ciertas MiPymes con concepciones tradicionales y escépticas a las nuevas tecnologías de la comunicación como un activo importante para sus sociedades |
---|