Estudio de las estrategias de marketing educativo para captura de estudiantes adoptadas por la Universidad Comunitaria de la Región Chapecó - UNOCHAPECÓ
La investigación surge como estudio y análisis del Marketing Educativo adoptado por la Universidad Comunitaria De La Región Chapecó – Unochapecó, en el marco del III Escuela Internacional organizada por la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias y desarrollada en septiembre del año 2018...
- Autores:
-
Rodriguez Marin, Camilo Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35122
- Palabra clave:
- Educational Marketing
Unochapecó
University sector
Students.
Universidades
Estudiantes universitarios
Educación superior
Mercadeo
Tesis y disertaciones académicas
Marketing Educativo
Unochapecó
Sector Universitario
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La investigación surge como estudio y análisis del Marketing Educativo adoptado por la Universidad Comunitaria De La Región Chapecó – Unochapecó, en el marco del III Escuela Internacional organizada por la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias y desarrollada en septiembre del año 2018 en la Ciudad de Chapeco (Brasil). Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el Marketing Educativo como estrategia de negocio en el entorno universitario de Chapecó (Brasil), por lo cual, este estudio se desarrollo bajo una metodología de investigación descriptiva, con una respectiva revisión documental bibliográfica, que buscaba analizar las estrategias adoptadas por la Universidad Comunitaria De La Región Chapecó – Unochapecó para la captura de nuevos estudiantes y la respectiva difusión de la oferta educativa, donde se observo que dicha universidad se encuentra en constante innovación con el fin de ir acorde al mercado educativo de dicha ciudad, gestionando la implementación de estrategias de Marketing direccionadas a incrementar la captura de nuevos estudiantes cada semestre, también se evidencio que el factor de rentabilidad es clave para la toma de decisiones, pero sin dejar a un lado la satisfacción de las expectativas de los clientes reales y potenciales. Por tanto, se concluyo que el Marketing Educativo implementado por dicha Universidad constituye una estrategia de negocio, en la medida que se fundamente la oferta educativa en pro de un beneficio. |
---|