Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá.
Frente a la segregación social, la falta de oportunidades y el déficit de instituciones educativas que garanticen el derecho a la educación a las personas con discapacidad visual, pretendemos sistematizar las experiencias educativas del docente especializado en tiflología frente a la enseñanza – apr...
- Autores:
-
Galindo Larrota, Liseth Jahel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16139
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16139
- Palabra clave:
- Spanish
Reading
Literacy
Tiflología
Discapacidad
Ceguera
Invidentes
Niños
SEE
Sistematización de experiencias
Lectura
Español
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_da764f182f6279025e650a2e9e0ff18c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16139 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
title |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
spellingShingle |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. Spanish Reading Literacy Tiflología Discapacidad Ceguera Invidentes Niños SEE Sistematización de experiencias Lectura Español |
title_short |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
title_full |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
title_fullStr |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
title_sort |
Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Larrota, Liseth Jahel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Caicedo Girón, Jonathan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Galindo Larrota, Liseth Jahel |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=ef5mfhAAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001453611 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Spanish Reading Literacy |
topic |
Spanish Reading Literacy Tiflología Discapacidad Ceguera Invidentes Niños SEE Sistematización de experiencias Lectura Español |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tiflología Discapacidad Ceguera Invidentes Niños SEE Sistematización de experiencias Lectura Español |
description |
Frente a la segregación social, la falta de oportunidades y el déficit de instituciones educativas que garanticen el derecho a la educación a las personas con discapacidad visual, pretendemos sistematizar las experiencias educativas del docente especializado en tiflología frente a la enseñanza – aprendizaje en el proceso de adquisición de la lectura y escritura con los niños de la IEM Manuela Ayala de Gaitán del municipio de Facatativá con el propósito de crear un documento a manera de guía que sirva a los maestros regulares cuando se enfrentan a la necesidad de trabajar con un niño invidente y desconocen las concepciones teóricas y prácticas básicas para realizar las adaptaciones pedagógicas que garanticen su inclusión en el sistema educativo formal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-04-03T22:27:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-04-03T22:27:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-03-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
References Galindo Larrota Jahel. (2019). Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la institución municipal educativa manuela ayala de gaitán de facatativá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16139 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
References Galindo Larrota Jahel. (2019). Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la institución municipal educativa manuela ayala de gaitán de facatativá. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16139 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Checa, M. (1999). Ceguera. Bogotá: Emre. Escobar Luis, R. V. (2010). La sistematización de experiencias educativas y su lugar en la formación de maestros. Aletheia, 98 - 106. Obtenido de http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/19 Holliday, O. J. (2010). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias . Centro de estudios y publicaciones Alforja , 5,6,7,8. Muños, A. P. (04 de Diciembre de 2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 40, núm. , pp. 670-699. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/806/80622345006.pdf Nacional, M. d. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdf UAB. (2007). Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky. Barcelona, España. Upegui, A. A. (2010 ). El artículo sistematización de experiencias: construcción de sentido desde una perspectiva crítica. . Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 3,4,5. Walker, J. (2014). Igualdad de derechos, igualdad de oportunidades. . España : Handicap International . |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/5/2019lisehgalindo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/2/2019lisethgalindo1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/3/2019lisethgalindo2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/8/2019lisehgalindo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/6/2019lisethgalindo1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/7/2019lisethgalindo2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a188e4546ba7500658886692f78dad45 4fd071f76219fae65306910092ab9f55 0f244efd09ee4a6d2aa9ef36c1eb65c9 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a84dd926557db72b1f2f5e809e3f1dfe 778a6c9de6b9283bb4a3ead3f96a9723 1c68f05dd35af93c13512c16fdd2221c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026223334981632 |
spelling |
Caicedo Girón, JonathanGalindo Larrota, Liseth Jahelhttps://scholar.google.com/citations?user=ef5mfhAAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014536112019-04-03T22:27:20Z2019-04-03T22:27:20Z2019-03-30References Galindo Larrota Jahel. (2019). Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la institución municipal educativa manuela ayala de gaitán de facatativá.http://hdl.handle.net/11634/16139reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coFrente a la segregación social, la falta de oportunidades y el déficit de instituciones educativas que garanticen el derecho a la educación a las personas con discapacidad visual, pretendemos sistematizar las experiencias educativas del docente especializado en tiflología frente a la enseñanza – aprendizaje en el proceso de adquisición de la lectura y escritura con los niños de la IEM Manuela Ayala de Gaitán del municipio de Facatativá con el propósito de crear un documento a manera de guía que sirva a los maestros regulares cuando se enfrentan a la necesidad de trabajar con un niño invidente y desconocen las concepciones teóricas y prácticas básicas para realizar las adaptaciones pedagógicas que garanticen su inclusión en el sistema educativo formal.In the Face of social segregation, lack of opportunities and the deficit of educational institutions that guarantee the right to education for people with visual impairment, we intend to systematize the educational experiences of the teacher specializing in Tiflología against teaching – learning in the process of acquiring reading and writing with the children of the EMI Manuela Ayala de Gaitán of the municipality of Facatativá for the purpose of creating a document as a guide that serves regular teachers when They face the need to work with a blind child and do not know the theoretical concepts and basic practices to carry out the pedagogical adaptations that guarantee their inclusion in the formal education system.Licenciado en Lengua Castellana y Literaturahttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Lengua Castellana y LiteraturaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistematización de las prácticas de docentes tiflólogos en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura con los niños invidentes de la Institución Municipal Educativa Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá.SpanishReadingLiteracyTiflologíaDiscapacidadCegueraInvidentesNiñosSEESistematización de experienciasLecturaEspañolTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadCheca, M. (1999). Ceguera. Bogotá: Emre.Escobar Luis, R. V. (2010). La sistematización de experiencias educativas y su lugar en la formación de maestros. Aletheia, 98 - 106. Obtenido de http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/19Holliday, O. J. (2010). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias . Centro de estudios y publicaciones Alforja , 5,6,7,8.Muños, A. P. (04 de Diciembre de 2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 40, núm. , pp. 670-699. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/806/80622345006.pdfNacional, M. d. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdfUAB. (2007). Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky. Barcelona, España.Upegui, A. A. (2010 ). El artículo sistematización de experiencias: construcción de sentido desde una perspectiva crítica. . Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 3,4,5.Walker, J. (2014). Igualdad de derechos, igualdad de oportunidades. . España : Handicap International .ORIGINAL2019lisehgalindo.pdf2019lisehgalindo.pdfapplication/pdf3310714https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/5/2019lisehgalindo.pdfa188e4546ba7500658886692f78dad45MD55open access2019lisethgalindo1.pdf2019lisethgalindo1.pdfcarta de derechos de autorapplication/pdf43190https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/2/2019lisethgalindo1.pdf4fd071f76219fae65306910092ab9f55MD52metadata only access2019lisethgalindo2.pdf2019lisethgalindo2.pdfcarta aprobación facultadapplication/pdf53828https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/3/2019lisethgalindo2.pdf0f244efd09ee4a6d2aa9ef36c1eb65c9MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019lisehgalindo.pdf.jpg2019lisehgalindo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6394https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/8/2019lisehgalindo.pdf.jpga84dd926557db72b1f2f5e809e3f1dfeMD58open access2019lisethgalindo1.pdf.jpg2019lisethgalindo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6705https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/6/2019lisethgalindo1.pdf.jpg778a6c9de6b9283bb4a3ead3f96a9723MD56open access2019lisethgalindo2.pdf.jpg2019lisethgalindo2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7335https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16139/7/2019lisethgalindo2.pdf.jpg1c68f05dd35af93c13512c16fdd2221cMD57open access11634/16139oai:repository.usta.edu.co:11634/161392022-10-10 14:42:44.63open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |