La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas
El siguiente trabajo pretende comprender el tránsito que hay entre las prácticas heterónomas y las prácticas autónomas de los docentes, siendo las últimas la base para la consolidación de ambientes éticos desde la interacción dialógica, ambientes que ofrecen elementos favorables para la formación de...
- Autores:
-
Murcia Padilla, Julio Cesar
Puín López, Jesús Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39183
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2284
http://hdl.handle.net/11634/39183
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_d316ff9b78493a6345f7af3987c00581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39183 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Murcia Padilla, Julio CesarPuín López, Jesús Gonzalo2022-01-18T15:56:54Z2022-01-18T15:56:54Z2015-09-22https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/228410.15332/s0120-8454.2015.0086.07http://hdl.handle.net/11634/39183El siguiente trabajo pretende comprender el tránsito que hay entre las prácticas heterónomas y las prácticas autónomas de los docentes, siendo las últimas la base para la consolidación de ambientes éticos desde la interacción dialógica, ambientes que ofrecen elementos favorables para la formación de la autonomía en los estudiantes. Describe el recorrido teórico y documental, relacionado con las condiciones necesarias que ofrece la interacción dialógica desde la postura de la ética del discurso de Jürgen Habermas y otros autores propios de esta línea de la teoría crítica de la sociedad. Luego presenta la fase final del proyecto de investigación del que emerge, esto es, de sus resultados y conclusiones, en términos de orientaciones para acciones y prácticas autónomas docentes desde los principios fundamentales de la teoría de la acción comunicativa, particularmente desde la ética del discurso. En otras palabras, para la generación de prácticas docentes desde la interacción dialógica que propendan por la autonomía sin contradicciones. The present paper aims to understand the movement between heteronomous and autonomous practices of teachers. The latter are the basis for the consolidation of ethical environments from the dialogic interaction (environments that offer favorable elements for the development of autonomy in students). The paper describes theory and literature regarding the conditions offered by the dialogic interaction considered by the discourse ethics of Habermas and other proponents of this line of critical theory of society. It then presents the final phase of the research project of which it emerges, i.e its findings and conclusions, as guidelines for teaching practices and autonomous actions based on the fundamental principles of communicative action theory, particularly from discourse ethics. In other words, for the development of teaching practices from the dialogic interaction, which foster autonomy without contradictions. application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2284/2299Análisis; Vol. 47 Núm. 86(En-Ju) (2015): Perspectivas actuales en Filosofía para Niños; 141-174Analisis; Vol. 47 No. 86(En-Ju) (2015): Current Perspectives in Philosophy for Children; 141-174Analisis; v. 47 n. 86(En-Ju) (2015): Perspectivas actuales en Filosofía para Niños; 141-1742145-91690120-8454La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen HabermasDialogic interaction in understanding autonomous practices in education based on Jürgen Habermasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39183oai:repository.usta.edu.co:11634/391832023-07-14 16:07:05.416metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Dialogic interaction in understanding autonomous practices in education based on Jürgen Habermas |
title |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
spellingShingle |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
title_short |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
title_full |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
title_fullStr |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
title_full_unstemmed |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
title_sort |
La interacción dialógica en la comprensión de prácticas autónomas en educación desde Jürgen Habermas |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Padilla, Julio Cesar Puín López, Jesús Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murcia Padilla, Julio Cesar Puín López, Jesús Gonzalo |
description |
El siguiente trabajo pretende comprender el tránsito que hay entre las prácticas heterónomas y las prácticas autónomas de los docentes, siendo las últimas la base para la consolidación de ambientes éticos desde la interacción dialógica, ambientes que ofrecen elementos favorables para la formación de la autonomía en los estudiantes. Describe el recorrido teórico y documental, relacionado con las condiciones necesarias que ofrece la interacción dialógica desde la postura de la ética del discurso de Jürgen Habermas y otros autores propios de esta línea de la teoría crítica de la sociedad. Luego presenta la fase final del proyecto de investigación del que emerge, esto es, de sus resultados y conclusiones, en términos de orientaciones para acciones y prácticas autónomas docentes desde los principios fundamentales de la teoría de la acción comunicativa, particularmente desde la ética del discurso. En otras palabras, para la generación de prácticas docentes desde la interacción dialógica que propendan por la autonomía sin contradicciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-09-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:56:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:56:54Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2284 10.15332/s0120-8454.2015.0086.07 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39183 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2284 http://hdl.handle.net/11634/39183 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0120-8454.2015.0086.07 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2284/2299 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Análisis; Vol. 47 Núm. 86(En-Ju) (2015): Perspectivas actuales en Filosofía para Niños; 141-174 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Analisis; Vol. 47 No. 86(En-Ju) (2015): Current Perspectives in Philosophy for Children; 141-174 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Analisis; v. 47 n. 86(En-Ju) (2015): Perspectivas actuales en Filosofía para Niños; 141-174 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9169 0120-8454 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026410059104256 |