Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao
: El siguiente trabajo está basado en la importancia de generar una optimización de los procesos en la cadena de logística en la exportación del cacao, producto el cual se encuentra en auge en Colombia destacando a nivel mundial por ser el décimo país más productor y resaltando la gran calidad y var...
- Autores:
-
Ruiz Garcia, Nicolas Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33549
- Palabra clave:
- Traceability
Tool
Value added
Export
Harvest
Postharvest
Effectiveness
Database
Logistics chain
Cocoa
Information
Logistics
Gestión de negocios
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Trazabilidad
Herramienta
Valor Agregado
Exportación
Cosecha
Postcosecha
Eficacia
Base de datos
Cadena de logística
Cacao
Información
Logística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d1ba1c1f19c4c08533f3fc7c23c3d78c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/33549 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
title |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
spellingShingle |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao Traceability Tool Value added Export Harvest Postharvest Effectiveness Database Logistics chain Cocoa Information Logistics Gestión de negocios Administración de proyectos Planificación estratégica Trazabilidad Herramienta Valor Agregado Exportación Cosecha Postcosecha Eficacia Base de datos Cadena de logística Cacao Información Logística |
title_short |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
title_full |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
title_fullStr |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
title_full_unstemmed |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
title_sort |
Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacao |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Garcia, Nicolas Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castillo Castellanos, Diego Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Garcia, Nicolas Eduardo |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=7rRxDXoAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001400393 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Traceability Tool Value added Export Harvest Postharvest Effectiveness Database Logistics chain Cocoa Information Logistics |
topic |
Traceability Tool Value added Export Harvest Postharvest Effectiveness Database Logistics chain Cocoa Information Logistics Gestión de negocios Administración de proyectos Planificación estratégica Trazabilidad Herramienta Valor Agregado Exportación Cosecha Postcosecha Eficacia Base de datos Cadena de logística Cacao Información Logística |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de negocios Administración de proyectos Planificación estratégica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trazabilidad Herramienta Valor Agregado Exportación Cosecha Postcosecha Eficacia Base de datos Cadena de logística Cacao Información Logística |
description |
: El siguiente trabajo está basado en la importancia de generar una optimización de los procesos en la cadena de logística en la exportación del cacao, producto el cual se encuentra en auge en Colombia destacando a nivel mundial por ser el décimo país más productor y resaltando la gran calidad y variedad de los tipos, en donde se busca generar beneficios tanto al cultivador estimulando la cosecha del producto y el buen manejo de la postcosecha como para el cliente ofreciéndole información detallada del paso a paso desde la ya mencionada postcosecha siguiendo con la compra, almacenamiento, empaque, transporte a puerto trámites aduaneros y él envió del contenedor. Considerando que en alguno de los agentes intervinientes se hallaron falencias y obstáculos que no permitían la optimización de las operaciones y provocaban disgustos con los proveedores y clientes, empeñándose en la búsqueda de una herramienta que realice la detección y el seguimiento generando la trazabilidad en cada uno de los procesos, donde el fin de esta es maximizar la cadena logística con la identificación de los errores y demoras en los reducción de los tiempos en alguno de estos pasos teniendo la capacidad de corregirlos, así como en la comercialización del producto generando un valor agregado con el cliente brindado todas las condiciones precisas del procedimiento y a detalle ya sea por conocimiento o por la responsabilidad social que el maneja con sus clientes, con el cacao cultor generarle un beneficio como el incrementos de los ingresos y el estímulo en la inversión de sus necesidades para así mejorar su producción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-16T23:22:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-16T23:22:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-04-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ruiz, N. (2021) Trazabilidad como Herramienta Generadora de Valor Agregado en la Comercialización del Cacao [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/33549 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ruiz, N. (2021) Trazabilidad como Herramienta Generadora de Valor Agregado en la Comercialización del Cacao [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/33549 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beetrack (s. f.). Qué es un sistema de trazabilidad y qué función tiene. Visibilidad y control de rutina. https://www.beetrack.com/es/blog/sistema-de-trazabilidad-que-es Anecacao (s. f.). Floración, fructificación y cosecha del cacao. Asociación nacional de exportadores de cacao – Ecuador. http://www.anecacao.com/index.php/es/servicios/articulos-tecnicos/floracion-fructificacion-y-cosecha-del-cacao.html El universal. . (2021, 14 febrero). Más cacao en el mapa agrícola de Colombia. Redacción económica. https://www.eluniversal.com.co/economica/record-en-produccion-de-cacao-LN4168591 Grupo Bancolombia. (s. f.). Documentos de exportación en Colombia. Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/comercio-internacional/exportar/proceso-aduanero/documentos-exportacion-colombia Keyence México. (s. f.). ¿Qué es la trazabilidad?, Principios de trazabilidad. Recuperado el 13 de diciembre de 2020, de https://www.keyence.com.mx/ss/products/marking/traceability/basic_about.jsp Logistec (2020, 19 octubre). Post coronavirus: recuperación de cadena de suministro. Revista Logistec. https://www.revistalogistec.com/vision-empresarial/punto-de-vista-2/3023-post-coronavirus-recuperacion-de-cadena-de-suministro Mecalux (2019, 30 de septiembre). La importancia de los sistemas de trazabilidad en logística. https://www.mecalux.com.co/blog/trazabilidad-logistica MYR TRADING SAS (2020), Nosotros, https://www.myrtrading.com/copia-de-inicio Portal de la cultura (s. f.). La producción del cacao. http://www.lacult.unesco.org/cacao/menu_produccion.php?uid_ext=&getipr=&lg=1&art=4#ini |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/1/2021nicolasruiz.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/3/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/4/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/7/2021nicolasruiz.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/8/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/9/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 050a07559bbaae9702010bcaffbfcffe 8bafd96b2980ccfa7b37c6d2ec669616 bd14582d95c9bd64b21b9d4d21812bde cad33fcbe9b4869dc13b05dcd5cecc7f 0140626f79e568b8035e24fb5ebc8645 b8c37bca7a30643587cdfeea63b68665 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026164766769152 |
spelling |
Castillo Castellanos, Diego FernandoRuiz Garcia, Nicolas Eduardohttps://scholar.google.es/citations?user=7rRxDXoAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001400393Universidad Santo Tomás2021-04-16T23:22:59Z2021-04-16T23:22:59Z2021-04-08Ruiz, N. (2021) Trazabilidad como Herramienta Generadora de Valor Agregado en la Comercialización del Cacao [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/33549reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co: El siguiente trabajo está basado en la importancia de generar una optimización de los procesos en la cadena de logística en la exportación del cacao, producto el cual se encuentra en auge en Colombia destacando a nivel mundial por ser el décimo país más productor y resaltando la gran calidad y variedad de los tipos, en donde se busca generar beneficios tanto al cultivador estimulando la cosecha del producto y el buen manejo de la postcosecha como para el cliente ofreciéndole información detallada del paso a paso desde la ya mencionada postcosecha siguiendo con la compra, almacenamiento, empaque, transporte a puerto trámites aduaneros y él envió del contenedor. Considerando que en alguno de los agentes intervinientes se hallaron falencias y obstáculos que no permitían la optimización de las operaciones y provocaban disgustos con los proveedores y clientes, empeñándose en la búsqueda de una herramienta que realice la detección y el seguimiento generando la trazabilidad en cada uno de los procesos, donde el fin de esta es maximizar la cadena logística con la identificación de los errores y demoras en los reducción de los tiempos en alguno de estos pasos teniendo la capacidad de corregirlos, así como en la comercialización del producto generando un valor agregado con el cliente brindado todas las condiciones precisas del procedimiento y a detalle ya sea por conocimiento o por la responsabilidad social que el maneja con sus clientes, con el cacao cultor generarle un beneficio como el incrementos de los ingresos y el estímulo en la inversión de sus necesidades para así mejorar su producción.The following work is based on the importance of generating an optimization of the processes in the logistics chain in the export of cocoa, a product that is booming in Colombia, standing out worldwide for being the tenth producing country and highlighting the great quality and variety of the types, where it seeks to generate benefits both to the producer by stimulating the harvest of the product and the good handling of the postharvest as well as to the client offering detailed information on the step by step of the aforementioned postharvest following the purchase, storage, packaging transport to port, customs procedures and sent the container. Considering that some of the intervening agents found shortcomings and obstacles that did not allow the optimization of operations and generated dissatisfaction with suppliers and customers, insisting on the search for a tool that carried out detection and monitoring, generating traceability in each of the processes, where the purpose of this is to maximize the logistics chain by identifying errors and delays in reducing times in any of these steps, taking into account the ability to correct them, as well as in the marketing of the product generating Added Value with the customer providing all the precise conditions of the procedure and in detail either by knowledge or by the social responsibility that it handles with its clients, generating the cultivation of cocoa a benefit as an increase in income and stimulus in the investment of their needs in order to improve their production.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trazabilidad como herramienta generadora de valor agregado en la comercialización del cacaoTraceabilityToolValue addedExportHarvestPostharvestEffectivenessDatabaseLogistics chainCocoaInformationLogisticsGestión de negociosAdministración de proyectosPlanificación estratégicaTrazabilidadHerramientaValor AgregadoExportaciónCosechaPostcosechaEficaciaBase de datosCadena de logísticaCacaoInformaciónLogísticaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBeetrack (s. f.). Qué es un sistema de trazabilidad y qué función tiene. Visibilidad y control de rutina. https://www.beetrack.com/es/blog/sistema-de-trazabilidad-que-esAnecacao (s. f.). Floración, fructificación y cosecha del cacao. Asociación nacional de exportadores de cacao – Ecuador. http://www.anecacao.com/index.php/es/servicios/articulos-tecnicos/floracion-fructificacion-y-cosecha-del-cacao.htmlEl universal. . (2021, 14 febrero). Más cacao en el mapa agrícola de Colombia. Redacción económica. https://www.eluniversal.com.co/economica/record-en-produccion-de-cacao-LN4168591Grupo Bancolombia. (s. f.). Documentos de exportación en Colombia. Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/comercio-internacional/exportar/proceso-aduanero/documentos-exportacion-colombiaKeyence México. (s. f.). ¿Qué es la trazabilidad?, Principios de trazabilidad. Recuperado el 13 de diciembre de 2020, de https://www.keyence.com.mx/ss/products/marking/traceability/basic_about.jspLogistec (2020, 19 octubre). Post coronavirus: recuperación de cadena de suministro. Revista Logistec. https://www.revistalogistec.com/vision-empresarial/punto-de-vista-2/3023-post-coronavirus-recuperacion-de-cadena-de-suministroMecalux (2019, 30 de septiembre). La importancia de los sistemas de trazabilidad en logística. https://www.mecalux.com.co/blog/trazabilidad-logisticaMYR TRADING SAS (2020), Nosotros, https://www.myrtrading.com/copia-de-inicio Portal de la cultura (s. f.). La producción del cacao. http://www.lacult.unesco.org/cacao/menu_produccion.php?uid_ext=&getipr=&lg=1&art=4#iniCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessORIGINAL2021nicolasruiz.pdf2021nicolasruiz.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf362274https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/1/2021nicolasruiz.pdf050a07559bbaae9702010bcaffbfcffeMD51open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf143876https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/3/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf8bafd96b2980ccfa7b37c6d2ec669616MD53metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf356453https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/4/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdfbd14582d95c9bd64b21b9d4d21812bdeMD54metadata only accessTHUMBNAIL2021nicolasruiz.pdf.jpg2021nicolasruiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4485https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/7/2021nicolasruiz.pdf.jpgcad33fcbe9b4869dc13b05dcd5cecc7fMD57open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6796https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/8/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg0140626f79e568b8035e24fb5ebc8645MD58open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7392https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33549/9/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpgb8c37bca7a30643587cdfeea63b68665MD59open access11634/33549oai:repository.usta.edu.co:11634/335492022-10-10 15:58:06.036open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |