The Effects of an Educational Material Guide for Preschool children and teachers, using the MITBOT environment, at la Presentación Cooperative School.
El presente trabajo investigativo sostiene que la implementación de espacios naturales como aulas de clase, y el diseño de materiales como guías educativas acordes a dichos entornos, enriquecen los procesos de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en niveles de preescolar. El estudio fue realizado...
- Autores:
-
Ramírez Cruz, Aura Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48590
- Palabra clave:
- Content and Language Integrated Learning (CLIL)
Project-based Learning (PBL)
Total Physical Response (TPR)
Action research
Data collection.
Participant observer
Lenguas Extranjeras Inglés
Aprendizaje - Enseñanza
Escuela Cooperativa
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (CLIL)
Aprendizaje basado en proyectos (PBL)
Respuesta física total (TPR)
Investigación para la Acción
Diseño de Recopilación de datos
Rol Observador participante
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo investigativo sostiene que la implementación de espacios naturales como aulas de clase, y el diseño de materiales como guías educativas acordes a dichos entornos, enriquecen los procesos de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en niveles de preescolar. El estudio fue realizado en el colegio cooperativo La Presentación de Garzón – Huila. Los participantes fueron 3 docentes y 47 estudiantes de preescolar, divididos en dos cursos de 25 y 22, que redondean los 4 y 5 años. Las intervenciones académicas y la creación de materiales didácticos se cumplieron condicionados a las metodologías del Project-Based Learning (Bender, 2012), Total Physical Response (Ludescher, 2006) y el Content and Language Integrated Learning (Coyle, 2010). Para evaluar la implementación metodológica se emplearon entrevistas a docentes, observaciones de clases, journals y pruebas académicas; los datos fueron analizados mediante la metodología Content Analysis. Los resultados revelan una apreciación favorable hacia la aplicación de materiales educativos acordes a los espacios fuera del aula, en contacto directo con la naturaleza y sus recursos, pues se apreció como una experiencia pedagógica innovadora, atractiva para el estudiante y comprensible para el docente que lo aplica. |
---|