La vivencia de la espiritualidad en los estudiantes de décimo grado del colegio San Pedro Claver de Bucaramanga a partir del Paradigma Pedagógico Ignaciano
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación construido con un paradigma cualitativo y un enfoque hermenéutico, en los jóvenes de 10° del Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga, con el objetivo de rastrear los factores más relevantes que influyen en la vivencia de su Espiritualidad,...
- Autores:
-
Ferreira Esparza, Norberto Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22096
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22096
- Palabra clave:
- Spirituality
Transcendence
Ignatian Spirituality
Ignacianos - Vida espiritual
Religión
Pedagogía institucional
Espiritualidad
Religión
Trascendencia
Espiritualidad Ignaciana
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación construido con un paradigma cualitativo y un enfoque hermenéutico, en los jóvenes de 10° del Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga, con el objetivo de rastrear los factores más relevantes que influyen en la vivencia de su Espiritualidad, a partir del Paradigma Pedagógico Ignaciano. La espiritualidad se puede comprender como la vivencia de la realidad interior que cada uno de los seres humanos posee, como la expresión de su yo interior, la trascendencia de sí mismo para encontrase con el otro; y esa realidad interior compartida con otro ser humano o con el ser supremo es lo que constituye las diferentes formas de espiritualidad que se conocen en la actualidad, es lo que va haciendo al ser humano cada vez más persona, le va a permitir fortalecer las otras dimensiones que lo constituyen y le ayuda a comprender que es fundamental para su vida la relación con los demás. La ausencia de una identidad espiritual clara en los jóvenes puede llevarlos a que no tengan la capacidad de definir un proyecto de vida que les permita orientarse positivamente y enfrentar los retos que el mundo les coloca para salir adelante, es por eso que la propuesta pedagógica de la compañía de Jesús implementada en el Colegio San Pedro Claver tiene como fundamento en su propuesta de Educación la Espiritualidad Ignaciana y su modelo pedagógico es el Paradigma Pedagógico Ignaciano, lo cual deja entrever con claridad una doble orientación tanto pedagógica como espiritual en lo que pretende sea una formación integral que permita al estudiante asumir los retos que la sociedad actual le está presentando, con las herramientas intelectuales y espirituales que ella misma le ofrece. |
---|