Estudio del mercado de las flores entre Colombia y Azerbaiyán con recomendaciones para su dinamización

El presente estudio abarca la exploración del mercado y producción interna de flores de los dos países, con el ánimo de proponer posibilidades comerciales, en este sector. Para cumplir con este propósito, se realiza una exploración del mercado y de la producción interna de flores de los dos países a...

Full description

Autores:
Mammadov, Shahin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19251
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19251
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00015
Palabra clave:
floriculture
foreign trade
target market
market exploration
production
demand
Investigación de mercados -- Casos -- Colombia
Investigación de mercados -- Casos -- Azerbaiyán
Análisis de mercadeo -- Casos -- Colombia
Análisis de mercadeo -- Casos -- Azerbaiyán
Mejoramiento de procesos -- Administración -- Casos -- Colombia
Mejoramiento de procesos -- Administración -- Casos -- Azerbaiyán
floricultura
comercio exterior
mercado objetivo
exploración de mercado
producción
demanda
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente estudio abarca la exploración del mercado y producción interna de flores de los dos países, con el ánimo de proponer posibilidades comerciales, en este sector. Para cumplir con este propósito, se realiza una exploración del mercado y de la producción interna de flores de los dos países a partir de una metodología exploratoria. Las fuentes para recolección de datos son las primarias y secundarias con datos cualitativos y cuantitativos. La floricultura es uno de los sectores más importantes en los países que mayormente dependen de la agricultura. A partir de la comercialización internacional de las flores, se benefician mucho las economías nacionales. Muchos países dependen únicamente de las importaciones de este producto para satisfacer las necesidades internas y por algunos motivos no les es posible producir las mismas. Las relaciones comerciales entre los dos países mencionados en el presente trabajo, siguen siendo escasas debido al desconocimiento mutuo de los mercados. Colombia es uno de los países más competitivos en la floricultura debido a sus ventajas comparat ivas y la experticia, así mismo; siempre está buscando nuevas oportunidades en el comercio exterior. Azerbaiyán en la última década, se ha convertido en el mayor poder económico entre los países de la región del Cáucaso del Sur y hay una demanda alta para las flores en este país. Por lo tanto, se sugieren recomendaciones para el posible comercio internacional y mejoramiento en la dinámica del mercado de este renglón entre ambos países. Palabras clave: floricultura, comercio exterior, mercado objetivo, exploración de mercado, producción, demanda.