La literatura infantil como estrategia pedagógica para el fomento de la lectura en niños y niñas menores de 5 años
A través de la historia, la lectura infantil ha sido una preocupación que ha transcendido de generación en generación, sin que se haya llegado a un consenso, respecto de cuál es la mejor forma de fomentarla, y qué papel debe desempeñar la familia en la formación de hábitos lectores en los niños, esp...
- Autores:
-
Monsalve Velasco, Lina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19162
- Palabra clave:
- children's literature
reading
encouragement
children 0-5
family
Estrategias de aprendizaje
Literatura infantil
Comprensión lectora
Literatura infantil
Estrategía pedagógica
Fomento lectura
Niños de 0-5
Familia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A través de la historia, la lectura infantil ha sido una preocupación que ha transcendido de generación en generación, sin que se haya llegado a un consenso, respecto de cuál es la mejor forma de fomentarla, y qué papel debe desempeñar la familia en la formación de hábitos lectores en los niños, especialmente en los primeros años de vida cuando aún no salen del hogar hacia la educación formal. Esta preocupación conduce a que como resultado de las diferentes practicas pedagógica realizadas en el transcurso de la carrera, de licenciatura en preescolar, en la Universidad Santo Tomas, se haya tomado la decisión de adelantar una investigación que conduzca a plantear estrategias pedagógicas, para el fomento de la lectura, basadas en la importancia de adquirir hábitos de lectura en las primeras etapas del desarrollo del niño, en 15 familias con niños menores de 5, pertenecientes al estrato 1 en el barrio Ciudad Jardín de la ciudad de Tunja, por considerar que es una población con cierto grado de vulnerabilidad, por las condiciones socioeconómicas y culturales en que se desarrollan en sus primeros años de vida. |
---|