La huerta escolar como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo de competencias con estudiantes de primaria sede “A” del instituto agrícola alto Jordán en corregimiento alto Jordán, municipio Vélez, Santander.
El documento de investigación presenta la elaboración y aplicación de un proyecto de huerto escolar para la primaria bajo el modelo educativo escuela nueva, orientando por el currículo de la escuela, estándares y competencias. Este trabajo define las diferentes estrategias didácticas a implementar c...
- Autores:
-
Ariza Angulo, Darsy Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31514
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31514
- Palabra clave:
- School garden
recycling
didactic strategies
interdisciplinarity
Team cooperative
Natural environment
Meaningful learning and practical learning
nutrition
Licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental
Pedagogía
Huerta escolar,
Reciclaje
Interdisciplinariedad
Estrategias didácticas
Trabajo cooperativo
Medio natural
Aprendizaje significativo y Aprendizaje práctico
Nutrición
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El documento de investigación presenta la elaboración y aplicación de un proyecto de huerto escolar para la primaria bajo el modelo educativo escuela nueva, orientando por el currículo de la escuela, estándares y competencias. Este trabajo define las diferentes estrategias didácticas a implementar con la creación del huerto escolar, fortaleciendo diferentes áreas del saber, poniendo en práctica las competencias básicas, adquiriendo aprendizajes cooperativos y significativos en los niños del Instituto Agrícola Alto Jordán, Básica primaria. Esta investigación se realiza con el enfoque mixto un diseño de orden cualitativo y cuantitativo. Los talleres propuestos durante el proyecto contribuyen a la metodología, es la forma de guiar y tener claridad de lo que se pretende enseñar: En ciencias Naturales el crecimiento de las plantas y el proceso de fotosíntesis, características de las plantas, principalmente, en matemática, la resolución de problemas en el entorno, lenguaje, la capacidad de comprensión lectora y escritora; a través de este trabajo se implementan aprendizajes cognitivos y prácticos los cuales integran el medio natural. El resultado de esta investigación evidencia que es posible realizar un proyecto de huerta escolar, para facilitar la adquisición de competencias básicas, se buscó vivenciar una relación entre huerta escolar, nutrición y competencias, generando emprendimiento a favor de lo que es bueno para la vida ofreciendo al currículo de la escuela, nuevas perspectivas para los niños de la Institución educativa. |
---|