Análisis de la gestión gubernamental sobre los vendedores ambulantes en la ciudad de Tunja
El desempleo en Colombia ha generado un incremento del trabajo informal, lo que conlleva a diferentes problemáticas como; la invasión del espacio público, la precarización del trabajo de las personas, la pobreza y la competencia desproporcionada para los vendedores formalizados, entre otras. Por tal...
- Autores:
-
Montaño Lizarazo, Wendy Nayeli
Cañon Wilches, Laura Isabella
Laverde Sarmiento, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43740
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43740
- Palabra clave:
- Street Vendor
Tunja
Public Policy
Rights
Informality
Public Space
Wages
Taxes
Education
Cooperative
Política pública
Vendedores callejeros
Impuestos
Educación
Derecho
Vendedor ambulante
Tunja
Política Publica
Derechos
Informalidad
Espacio publico
Salario
Impuestos
Educación
Cooperativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia