Retos en la formación contable: Experiencia de los estudiantes de la comunidad indígena Nasa del municipio de Páez, departamento del Cauca en Colombia

El presente trabajo de grado tiene como objetivo caracterizar los principales retos en la formación de los estudiantes de contaduría pública que pertenecen a la comunidad Indígena Nasa del municipio de Páez, Cauca, Colombia. Se llevó a cabo mediante una metodología cualitativa que incluyó la realiza...

Full description

Autores:
Andrade Camayo, Jeiver Leonel
Puentes Paredes, Oscar Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50608
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50608
Palabra clave:
Nasa community
Accounting education
Accounting professional
Intercultural education
Indigenous knowledg
Contaduría Pública
Comunidad Indígena
Formación-Estudiantes
Comunidad Nasa
Educación contable
Profesional contable
Educación intercultural
Conocimientos indígenas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo caracterizar los principales retos en la formación de los estudiantes de contaduría pública que pertenecen a la comunidad Indígena Nasa del municipio de Páez, Cauca, Colombia. Se llevó a cabo mediante una metodología cualitativa que incluyó la realización de entrevistas semiestructuradas a tres estudiantes y tres profesores de la comunidad estudiada, lo anterior con el fin de identificar las percepciones que tienen los profesores que participaron en el estudio sobre la formación básica primaria y secundaria, así mismo determinar las percepciones que tienen los estudiantes de Contaduría Pública que pertenecen a la comunidad Indígena Nasa frente a su proceso de formación y finalmente examinar estrategias para permitan afrontar los retos que enfrentan los estudiantes en su formación contable; resaltando las problemáticas más significativas que han hecho parte de sus vivencias como: el conflicto armado, el cual ha perjudicado los desarrollos del plantel educativo e infraestructura educacional de la comunidad Nasa, así mismo se resaltan los diferentes desastres naturales los cuales han sido una variable que no ha permitido avanzar en calidad de educación bajo unos estándares mínimos