Motivación académica en tiempos de COVID-19, de estudiantes vinculados a universidades de Villavicencio: a partir de la teoría de Deci y Ryan.
La motivación ha sido uno de los objetos de estudio de la psicología, pues la presencia de este componente se encuentra inmerso en todas las áreas donde el ser humano tiene actividad. El presente trabajo investigativo se enfocó en estudiar la motivación académica, desde la teoría de la autodetermina...
- Autores:
-
Vela Palacios, Jaime Eduardo
Galindo Cuervo, Nicolás Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/32001
- Palabra clave:
- Self-determination theory
university education
academic motivation
educational psychology
covid-19
Motivación
Psicología educativa
Educación superior
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
Teoría de la autodeterminación
educación universitaria
motivación académica
psicología educativa
covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La motivación ha sido uno de los objetos de estudio de la psicología, pues la presencia de este componente se encuentra inmerso en todas las áreas donde el ser humano tiene actividad. El presente trabajo investigativo se enfocó en estudiar la motivación académica, desde la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan, pues existe un interés para comprender los diversos fenómenos que atentan contra los procesos formativos en la educación superior y más durante la pandemia, por lo tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar qué tipo de motivación académica presenta el estudiantado universitario vinculado a universidades de la ciudad de Villavicencio en tiempos de covid-19. Este trabajo es un estudio descriptivo/ transversal de diseño no experimental, la muestra consistió en 115 estudiantes universitarios de la ciudad de Villavicencio; quienes realizaron el cuestionario referido al instrumento EME-28, el cual, se encarga de medir la motivación académica en universitarios (Núñez, Martín & Navarro, 2005). Se concluyo que los estudiantes presentan niveles similares en cuanto MI como ME. |
---|