Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios.
Este proyecto consiste en identificar la percepción de los usuarios respecto a la calidad del servicio prestado por el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), como resultado de varias quejas y reclamos presentados por los usuarios, culminando así con propuestas de mejora orientadas al crecimi...
- Autores:
-
Mogollón López, Cristian Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16257
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16257
- Palabra clave:
- Integrated System of Mass Transport
Perception
Quality of service
Customer satisfaction
Instrument of study
Influential variables
Sample population
Factors critics
Proposals for improvement
Transporte de pasajeros
Aseguramiento de la calidad
Usuarios de servicios públicos
Sistema Integrado de Transporte Masivo
Percepción
Calidad del Servicio
Satisfacción del Cliente
Instrumento de Estudio
Variables Influyentes
Muestra Poblacional
Factores Críticos
Propuestas de Mejora
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9c5f3e68fe3fb3451a9019091b5114a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16257 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
title |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
spellingShingle |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. Integrated System of Mass Transport Perception Quality of service Customer satisfaction Instrument of study Influential variables Sample population Factors critics Proposals for improvement Transporte de pasajeros Aseguramiento de la calidad Usuarios de servicios públicos Sistema Integrado de Transporte Masivo Percepción Calidad del Servicio Satisfacción del Cliente Instrumento de Estudio Variables Influyentes Muestra Poblacional Factores Críticos Propuestas de Mejora |
title_short |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
title_full |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
title_fullStr |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
title_sort |
Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mogollón López, Cristian Armando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Cáceres, Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mogollón López, Cristian Armando |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Integrated System of Mass Transport Perception Quality of service Customer satisfaction Instrument of study Influential variables Sample population Factors critics Proposals for improvement |
topic |
Integrated System of Mass Transport Perception Quality of service Customer satisfaction Instrument of study Influential variables Sample population Factors critics Proposals for improvement Transporte de pasajeros Aseguramiento de la calidad Usuarios de servicios públicos Sistema Integrado de Transporte Masivo Percepción Calidad del Servicio Satisfacción del Cliente Instrumento de Estudio Variables Influyentes Muestra Poblacional Factores Críticos Propuestas de Mejora |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Transporte de pasajeros Aseguramiento de la calidad Usuarios de servicios públicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema Integrado de Transporte Masivo Percepción Calidad del Servicio Satisfacción del Cliente Instrumento de Estudio Variables Influyentes Muestra Poblacional Factores Críticos Propuestas de Mejora |
description |
Este proyecto consiste en identificar la percepción de los usuarios respecto a la calidad del servicio prestado por el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), como resultado de varias quejas y reclamos presentados por los usuarios, culminando así con propuestas de mejora orientadas al crecimiento exponencial de la calidad servicio y que aumente consigo la satisfacción del cliente. El objetivo principal del proyecto es determinar la percepción de los usuarios aplicando un instrumento de estudio (Encuesta), el cual será diseñado teniendo en cuentas las variables más influyentes en las peticiones, quejas y reclamos (PQR’s) realizados por los usuarios y será aplicado a una muestra poblacional determinada estadísticamente en base al número de usuarios que utilizan diariamente el SITM; por medio del instrumento de estudio se recolectaran los datos que posteriormente serán analizados de manera gráfica y escrita, teniendo como referente este análisis se determinaran cuáles son los factores que recobran más importancia, para luego establecer la criticidad de cada factor por medio de una tabla de valoraciones que asigna una puntuación a cada tipo de respuesta presente en el instrumento de estudio; la valoración de los factores nos permitirá clasificarlos según su influencia negativa respecto a la calidad del servicio, luego de haberlos clasificado habremos obtenido el factor crítico que según la percepción de los usuarios es el más influyente y basado en este realizar las propuestas de mejora pertinentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-04-22T13:58:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-04-22T13:58:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-04-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mogollón López, C. A. (2019). Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16257 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Mogollón López, C. A. (2019). Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16257 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
T. Davis, «SCRIBD,» Historia de los transportes en el mundo, 13 marzo 2012. [En línea]. Available: https://es.scribd.com/doc/85085960/Historia-de-los-transportes-en-el-mundo. El Sigilo del Torreón, «El Sigilo del Torreón,» El transporte público, un breve recorrido por sus orígenes e historia, 16 enero 2014. [En línea]. Available: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/953519.el-transporte-publico-un-breve-recorrido-por-sus-origenes-e-historia.html. BBC Mundo, «BBC Mundo,» ¿Cuáles son las ciudades con mejor y peor transporte público en América Latina?, 10 febrero 2017. [En línea]. Available: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38927134. Wordpress, «Wordpress,» El transporte masivo en América Latina, 14 abril 2016. [En línea]. Available: https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/15/el-transporte-masivo-en-america-latina/ . BBC Mundo, «BBC Mundo,» Latinoamérica: Las ciudades con mejor transporte público, 12 febrero 2017. [En línea]. Available: https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/bbc-latinoamerica-ciudades-mejor-transporte-publico-164190. UITP, «UITP,» EL TRANSPORTE PUBLICO EN AMERICA LATINA, [En línea]. Available: http://www.latinamerica.uitp.org/es/el-transporte-p%C3%BAblico-en-am%C3%A9rica-latina. Wordpress, «Wordpress,» El transporte masivo en América Latina, 15 abril 2016. [En línea]. Available: https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/15/el-transporte-masivo-en-america-latina/ . CAF - Banco de Desarrollo de Latino América, «CAF,» 2011. [En línea]. Available: https://www.caf.com/media/4203/desarrollourbano_y_movilidad_americalatina.pdf. Wikipedia, «Wikipedia,» Transporte urbano en Colombia, 26 Enero 2018. [En línea]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_urbano_en_Colombia. Escuela de Trabajo Social - UIS, «Universidad Industrial de Santander,» Plan de reasentamiento Metrolínea, agosto 2009. [En línea]. Available: http://metrolinea.gov.co/images/PDR/pdrsitmabmmetrolinea.pdf. Las 2 Orillas, «El desastre del transporte masivo en Colombia,» El desastre del transporte masivo en Colombia, 12 Julio 2016. [En línea]. Available: G. M. Montalvo, «el Desastre Del Transporte Masivo En Colombia,» Las 2 Orillas, 12 Julio 2016. . A. M. D. BUCARAMANGA, «Sondeo escalonado de los aspectos condicionales de percepción que colocan los usuarios para el uso del STIM METROLINEA y su comparativo con otros medios de trasporte masivos legales e ilegales,» BUCARAMANGA, 2016. C. J. L. H. M. D. E. R. S. Sergio Alonso González Jiménez, «Análisis preliminar de un servicio expreso derivado de la ruta P8 del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea en Bucaramanga,» Bucaramanga, 2015. UTS, «Percepción de la ciudadanía de la movilidad y transporte formal e informal en el área metropolitana de Bucaramanga,» Bucaramanga, 2016. UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER, «UTS,» Encuesta de las UTS mide percepción sobre la movilidad en Bucaramanga, 4 MAYO 2016. [En línea]. Available: http://www.uts.edu.co/portal/seccion.php?id=2355&key=2b68a2fba212ab1ff244deef4e6a58dd. CONTRALORIA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA, «INFORME DE AUDITORIA,» BUCARAMANGA, 2015. Metrolínea, «Metrolínea,» ¿Que es Metrolínea?, [En línea]. Available: http://www.metrolinea.gov.co/v3.0/quienes-somos/metrolinea. [Último acceso: 20 Abril 2018]. Vanguardia Liberal, «AMB - AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA,» Metrolínea mueve 20 mil pasajeros diarios adicionales con la fase II, [En línea]. Available: http://www.amb.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=120:metrolinea-mueve-20-mil-pasajeros-diarios-adicionales-con-la-fase-ii&catid=83&lang=en. M. j. E. B. J. W. William J. Stanton, «Fundamentos del Marketing,» Mc Graw Hill, Mexico DC, 2007. M. Orwell, «Geniolandia,» Definición de prestación de servicios, 1 Febrero 2018. [En línea]. Available: https://www.geniolandia.com/13098897/definicion-de-prestacion-de-servicios. Francisco, «Circulo de la Economia,» UN CONCEPTO DE CALIDAD, 3 Enero 2012. [En línea]. Available: http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/un-concepto-de-calidad-la-calidad-segunda-entrega-3-01-2012/. M. S. R. B. M. E. U. M. Germán Rubio Guerrero, «Análisis de la percepción de los clientes respecto a la calidad del,» Dimens. empres, Ibague, 2012. Universitat de Valencia, «EL CLIENTE Y SUS PERCEPCIONES DEL SERVICIO,» [En línea]. Available: https://www.uv.es/~toran/mkservitm/descarga/tema04mser.pdf. ISO, «ISO,» Objetivo de la Calidad, 2015. [En línea]. Available: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es:term:3.2.5. B. C. H. Torrico, «Sistemas de Gestión de Calidad,» 2005. [En línea]. Available: http://www.sertecsa.net/sertec/arch_informacion/archivos/1353364869.pdf. «J&G Business Countrier S.A,» PQR, [En línea]. Available: http://jygbusiness.pqr.com.co/index.php/que-es-un-pqr. P. G. M. QUINTANA, «PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE,» BOGOTÁ D.C., 2009. O. L. Regalado, «SlideShare,» 11 Septiembre 2011. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/oscarlopezregalado/instrumentos-de-investigacin-9217795. Sinnexus, «Sinnexus,» DATAMINING, 2016. [En línea]. Available: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datamining.aspx. L. Fernández Núñez, «¿Cómo analizar datos cualitativos?,» Universitat de Barcelona, Barcelona, 2006. Metrolinea, «PLAN DE DESARROLLO 2013-2015,» BUCARAMANGA, 2013. METROLINEA, «PLAN DE REASENTAMIENTO,» BUCARAMANGA, 2009. Trasmilenio, «Historia,» Historia, 21 Agosto 2013. [En línea]. Available: http://www.transmilenio.gov.co/Publicaciones/la_entidad/nuestra_entidad/Historia. C. F. Pardo, «Los Cambios en los Sistemas Integrados de Transporte Masico en las Principales Ciudades de America Latina,» Naciones Unidas, New York, 2009. X. K. M. M, «Vanguardia,» Buses que han marcado historia en las vías de Bucaramanga, 22 Marzo 2010. [En línea]. Available: http://www.vanguardia.com/historico/56966-buses-que-han-marcado-historia-en-las-vias-de-bucaramanga-. M. C. B. Jose Antonio Giraldo Sierra, «SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO PARA EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA,» Investor Services S.A, Bucaramanga, 2006. METROLINEA, «METROLINEA INFORMA,» BUCARAMANGA, 2013. C. M. E. S. C. E. M. Jorge Enrique Cubides Useche, «Informe comparativo Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda. –Metro de Medellín y el Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana deBucaramanga – Metrolinea S.A para la vigencia 2014,» Bucaramanga, 2017. D. A. T. MALDONADO, «EQUIPAMIENTOS DE TRANSPORTE: EXPERIENCIAS, PERCEPCIONES Y REFLEXIONES SOBRE LOS PATIO-TALLERES DEL SITP,» Bogota, 2016. A. A. Sierra Laiton, «Análisis de la percepción de los usuarios sobre la publicidad en los medio de transporte masivo “Transmilenio”.,» Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C, 2014. EMBARQ Brasil & SIBRT. (2013). «Determinantes de Calidad del Transporte Público Urbano» EMBARQ Brasil. Antonio Jose Granados Parra (2018). «Informe de Gestión Trimestre I» Metrolinea S.A, Bucaramanga Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes-3260 (2003). «Policía Nacional de Transporte Publico y Urbano» Departamento nacional de Planeación, Bogotá D.C Ana María Reyes Ortiz (2013). «Influencia De La Implantación Del Sistema Integrado De Transporte Masivo-Metrolínea En Los Procesos De Planeación Local» Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Bogotá D.C Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes-3370 (2005). «Sistema Integrado Del Servicio Público Urbano De Transporte Masivo De Pasajeros Del Área Metropolitana De Bucaramanga - Seguimiento» Departamento nacional de Planeación, Bogotá D.C Raul M. Martin «Correlaciones Con SPSS» Escuela Superior De Informática, Montevideo - Uruguay |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/1/2019MogollonCristian.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/2/2019MogollonCristian1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/3/2019MogollonCristian2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/5/2019MogollonCristian.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/6/2019MogollonCristian1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/7/2019MogollonCristian2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd4ae3a01019c56a998a5465770c55e1 437520b33e589003ce05e017165219aa 6e663164b5773fb670b27ef6a40221ac f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a9864af8bd0c0be024e17376791b8c6e 18d0a1ae3f3bedb02aaf45a26e68012d 815b4371601916cbabf26760ce4c435e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026099307315200 |
spelling |
Hernández Cáceres, JavierMogollón López, Cristian Armando2019-04-22T13:58:23Z2019-04-22T13:58:23Z2019-04-13Mogollón López, C. A. (2019). Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/16257reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto consiste en identificar la percepción de los usuarios respecto a la calidad del servicio prestado por el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), como resultado de varias quejas y reclamos presentados por los usuarios, culminando así con propuestas de mejora orientadas al crecimiento exponencial de la calidad servicio y que aumente consigo la satisfacción del cliente. El objetivo principal del proyecto es determinar la percepción de los usuarios aplicando un instrumento de estudio (Encuesta), el cual será diseñado teniendo en cuentas las variables más influyentes en las peticiones, quejas y reclamos (PQR’s) realizados por los usuarios y será aplicado a una muestra poblacional determinada estadísticamente en base al número de usuarios que utilizan diariamente el SITM; por medio del instrumento de estudio se recolectaran los datos que posteriormente serán analizados de manera gráfica y escrita, teniendo como referente este análisis se determinaran cuáles son los factores que recobran más importancia, para luego establecer la criticidad de cada factor por medio de una tabla de valoraciones que asigna una puntuación a cada tipo de respuesta presente en el instrumento de estudio; la valoración de los factores nos permitirá clasificarlos según su influencia negativa respecto a la calidad del servicio, luego de haberlos clasificado habremos obtenido el factor crítico que según la percepción de los usuarios es el más influyente y basado en este realizar las propuestas de mejora pertinentes.This project consists in identifying the perception of the users regarding the quality of the service provided by the Integrated System of Massive Transport (SITM), as a result of several complaints and claims presented by the users, culminating with proposals for improvement aimed at exponential growth of quality service and that I increase with customer satisfaction. The main objective of the project is to determine the users' perception by applying a study instrument (Survey), which will be designed taking into account the most influential variables in the requests, complaints and claims (PQR's) made by the users and will be applied to a population sample determined statistically based on the number of users that use the SITM daily; Through the study instrument, the data that will be analyzed in a graphic and written way will be collected, taking as a reference this analysis will determine which factors are more important, and then establish the criticality of each factor by means of a table of assessments that assign a score to each type of response present in the study instrument; the valuation of the factors will allow us to classify them according to their negative influence on the quality of the service, after having classified them we will have obtained the critical factor that according to the perception of the users is the most influential and based on this, make the pertinent improvement proposals.Ingeniero Industrialhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de la ciudad de Bucaramanga: una mirada desde los usuarios.bachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIntegrated System of Mass TransportPerceptionQuality of serviceCustomer satisfactionInstrument of studyInfluential variablesSample populationFactors criticsProposals for improvementTransporte de pasajerosAseguramiento de la calidadUsuarios de servicios públicosSistema Integrado de Transporte MasivoPercepciónCalidad del ServicioSatisfacción del ClienteInstrumento de EstudioVariables InfluyentesMuestra PoblacionalFactores CríticosPropuestas de MejoraCRAI-USTA BucaramangaT. Davis, «SCRIBD,» Historia de los transportes en el mundo, 13 marzo 2012. [En línea]. Available: https://es.scribd.com/doc/85085960/Historia-de-los-transportes-en-el-mundo.El Sigilo del Torreón, «El Sigilo del Torreón,» El transporte público, un breve recorrido por sus orígenes e historia, 16 enero 2014. [En línea]. Available: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/953519.el-transporte-publico-un-breve-recorrido-por-sus-origenes-e-historia.html.BBC Mundo, «BBC Mundo,» ¿Cuáles son las ciudades con mejor y peor transporte público en América Latina?, 10 febrero 2017. [En línea]. Available: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38927134.Wordpress, «Wordpress,» El transporte masivo en América Latina, 14 abril 2016. [En línea]. Available: https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/15/el-transporte-masivo-en-america-latina/ .BBC Mundo, «BBC Mundo,» Latinoamérica: Las ciudades con mejor transporte público, 12 febrero 2017. [En línea]. Available: https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/bbc-latinoamerica-ciudades-mejor-transporte-publico-164190.UITP, «UITP,» EL TRANSPORTE PUBLICO EN AMERICA LATINA, [En línea]. Available: http://www.latinamerica.uitp.org/es/el-transporte-p%C3%BAblico-en-am%C3%A9rica-latina.Wordpress, «Wordpress,» El transporte masivo en América Latina, 15 abril 2016. [En línea]. Available: https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/15/el-transporte-masivo-en-america-latina/ .CAF - Banco de Desarrollo de Latino América, «CAF,» 2011. [En línea]. Available: https://www.caf.com/media/4203/desarrollourbano_y_movilidad_americalatina.pdf.Wikipedia, «Wikipedia,» Transporte urbano en Colombia, 26 Enero 2018. [En línea]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_urbano_en_Colombia.Escuela de Trabajo Social - UIS, «Universidad Industrial de Santander,» Plan de reasentamiento Metrolínea, agosto 2009. [En línea]. Available: http://metrolinea.gov.co/images/PDR/pdrsitmabmmetrolinea.pdf.Las 2 Orillas, «El desastre del transporte masivo en Colombia,» El desastre del transporte masivo en Colombia, 12 Julio 2016. [En línea]. Available: G. M. Montalvo, «el Desastre Del Transporte Masivo En Colombia,» Las 2 Orillas, 12 Julio 2016. .A. M. D. BUCARAMANGA, «Sondeo escalonado de los aspectos condicionales de percepción que colocan los usuarios para el uso del STIM METROLINEA y su comparativo con otros medios de trasporte masivos legales e ilegales,» BUCARAMANGA, 2016.C. J. L. H. M. D. E. R. S. Sergio Alonso González Jiménez, «Análisis preliminar de un servicio expreso derivado de la ruta P8 del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea en Bucaramanga,» Bucaramanga, 2015.UTS, «Percepción de la ciudadanía de la movilidad y transporte formal e informal en el área metropolitana de Bucaramanga,» Bucaramanga, 2016.UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER, «UTS,» Encuesta de las UTS mide percepción sobre la movilidad en Bucaramanga, 4 MAYO 2016. [En línea]. Available: http://www.uts.edu.co/portal/seccion.php?id=2355&key=2b68a2fba212ab1ff244deef4e6a58dd.CONTRALORIA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA, «INFORME DE AUDITORIA,» BUCARAMANGA, 2015.Metrolínea, «Metrolínea,» ¿Que es Metrolínea?, [En línea]. Available: http://www.metrolinea.gov.co/v3.0/quienes-somos/metrolinea. [Último acceso: 20 Abril 2018].Vanguardia Liberal, «AMB - AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA,» Metrolínea mueve 20 mil pasajeros diarios adicionales con la fase II, [En línea]. Available: http://www.amb.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=120:metrolinea-mueve-20-mil-pasajeros-diarios-adicionales-con-la-fase-ii&catid=83&lang=en.M. j. E. B. J. W. William J. Stanton, «Fundamentos del Marketing,» Mc Graw Hill, Mexico DC, 2007.M. Orwell, «Geniolandia,» Definición de prestación de servicios, 1 Febrero 2018. [En línea]. Available: https://www.geniolandia.com/13098897/definicion-de-prestacion-de-servicios.Francisco, «Circulo de la Economia,» UN CONCEPTO DE CALIDAD, 3 Enero 2012. [En línea]. Available: http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/un-concepto-de-calidad-la-calidad-segunda-entrega-3-01-2012/.M. S. R. B. M. E. U. M. Germán Rubio Guerrero, «Análisis de la percepción de los clientes respecto a la calidad del,» Dimens. empres, Ibague, 2012.Universitat de Valencia, «EL CLIENTE Y SUS PERCEPCIONES DEL SERVICIO,» [En línea]. Available: https://www.uv.es/~toran/mkservitm/descarga/tema04mser.pdf.ISO, «ISO,» Objetivo de la Calidad, 2015. [En línea]. Available: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es:term:3.2.5.B. C. H. Torrico, «Sistemas de Gestión de Calidad,» 2005. [En línea]. Available: http://www.sertecsa.net/sertec/arch_informacion/archivos/1353364869.pdf.«J&G Business Countrier S.A,» PQR, [En línea]. Available: http://jygbusiness.pqr.com.co/index.php/que-es-un-pqr.P. G. M. QUINTANA, «PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE,» BOGOTÁ D.C., 2009.O. L. Regalado, «SlideShare,» 11 Septiembre 2011. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/oscarlopezregalado/instrumentos-de-investigacin-9217795.Sinnexus, «Sinnexus,» DATAMINING, 2016. [En línea]. Available: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datamining.aspx.L. Fernández Núñez, «¿Cómo analizar datos cualitativos?,» Universitat de Barcelona, Barcelona, 2006.Metrolinea, «PLAN DE DESARROLLO 2013-2015,» BUCARAMANGA, 2013.METROLINEA, «PLAN DE REASENTAMIENTO,» BUCARAMANGA, 2009.Trasmilenio, «Historia,» Historia, 21 Agosto 2013. [En línea]. Available: http://www.transmilenio.gov.co/Publicaciones/la_entidad/nuestra_entidad/Historia.C. F. Pardo, «Los Cambios en los Sistemas Integrados de Transporte Masico en las Principales Ciudades de America Latina,» Naciones Unidas, New York, 2009.X. K. M. M, «Vanguardia,» Buses que han marcado historia en las vías de Bucaramanga, 22 Marzo 2010. [En línea]. Available: http://www.vanguardia.com/historico/56966-buses-que-han-marcado-historia-en-las-vias-de-bucaramanga-.M. C. B. Jose Antonio Giraldo Sierra, «SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO PARA EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA,» Investor Services S.A, Bucaramanga, 2006.METROLINEA, «METROLINEA INFORMA,» BUCARAMANGA, 2013.C. M. E. S. C. E. M. Jorge Enrique Cubides Useche, «Informe comparativo Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda. –Metro de Medellín y el Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana deBucaramanga – Metrolinea S.A para la vigencia 2014,» Bucaramanga, 2017.D. A. T. MALDONADO, «EQUIPAMIENTOS DE TRANSPORTE: EXPERIENCIAS, PERCEPCIONES Y REFLEXIONES SOBRE LOS PATIO-TALLERES DEL SITP,» Bogota, 2016.A. A. Sierra Laiton, «Análisis de la percepción de los usuarios sobre la publicidad en los medio de transporte masivo “Transmilenio”.,» Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C, 2014.EMBARQ Brasil & SIBRT. (2013). «Determinantes de Calidad del Transporte Público Urbano» EMBARQ Brasil.Antonio Jose Granados Parra (2018). «Informe de Gestión Trimestre I» Metrolinea S.A, BucaramangaConsejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes-3260 (2003). «Policía Nacional de Transporte Publico y Urbano» Departamento nacional de Planeación, Bogotá D.CAna María Reyes Ortiz (2013). «Influencia De La Implantación Del Sistema Integrado De Transporte Masivo-Metrolínea En Los Procesos De Planeación Local» Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Bogotá D.CConsejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes-3370 (2005). «Sistema Integrado Del Servicio Público Urbano De Transporte Masivo De Pasajeros Del Área Metropolitana De Bucaramanga - Seguimiento» Departamento nacional de Planeación, Bogotá D.CRaul M. Martin «Correlaciones Con SPSS» Escuela Superior De Informática, Montevideo - UruguayORIGINAL2019MogollonCristian.pdf2019MogollonCristian.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf914644https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/1/2019MogollonCristian.pdfbd4ae3a01019c56a998a5465770c55e1MD51metadata only access2019MogollonCristian1.pdf2019MogollonCristian1.pdfAprobación Facultadapplication/pdf311852https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/2/2019MogollonCristian1.pdf437520b33e589003ce05e017165219aaMD52metadata only access2019MogollonCristian2.pdf2019MogollonCristian2.pdfAcuerdo de Confidencialidadapplication/pdf295071https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/3/2019MogollonCristian2.pdf6e663164b5773fb670b27ef6a40221acMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019MogollonCristian.pdf.jpg2019MogollonCristian.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4755https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/5/2019MogollonCristian.pdf.jpga9864af8bd0c0be024e17376791b8c6eMD55open access2019MogollonCristian1.pdf.jpg2019MogollonCristian1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7542https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/6/2019MogollonCristian1.pdf.jpg18d0a1ae3f3bedb02aaf45a26e68012dMD56open access2019MogollonCristian2.pdf.jpg2019MogollonCristian2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8844https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16257/7/2019MogollonCristian2.pdf.jpg815b4371601916cbabf26760ce4c435eMD57open access11634/16257oai:repository.usta.edu.co:11634/162572023-07-19 17:25:49.687metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |