Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.

Para conocer a alguien hay que prestar atención a lo que dice tanto con sus palabras como con sus gestos, e igual sucede con las empresas. Desde un aviso en el periódico hasta su correspondencia expresan parte de su identidad: el logotipo, los colores, la distribución de los espacios, los mensajes q...

Full description

Autores:
González Caicedo, Janeth Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44558
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44558
Palabra clave:
Comunicación Social
Cultura corporativa
Comunicación Organizacional
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_9b1df9f8670368ab02e6a4d77500e2cc
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/44558
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
title Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
spellingShingle Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
Comunicación Social
Cultura corporativa
Comunicación Organizacional
title_short Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
title_full Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
title_fullStr Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
title_full_unstemmed Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
title_sort Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
dc.creator.fl_str_mv González Caicedo, Janeth Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Otalora Pineda, Evelyn
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Caicedo, Janeth Alexandra
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación Social
Cultura corporativa
Comunicación Organizacional
topic Comunicación Social
Cultura corporativa
Comunicación Organizacional
description Para conocer a alguien hay que prestar atención a lo que dice tanto con sus palabras como con sus gestos, e igual sucede con las empresas. Desde un aviso en el periódico hasta su correspondencia expresan parte de su identidad: el logotipo, los colores, la distribución de los espacios, los mensajes que se emiten ante los diferentes públicos, todo es parte importante de la identidad. También está plasmada en su historia, filosofía, ideales, valores, principios y objetivos, y no sólo en las representaciones gráficas. Aplicar de manera ordenada y sistemática, todos estos elementos mencionados hace que sea posible que las personas identifiquen a una empresa como ésta lo desea. Esta fue la mayor debilidad que encontré al llegar a la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, la falta de una identidad definida entre sus públicos, ya que si bien, la Universidad cuenta con una imagen clara, no sucede lo mismo con la Facultad. Por ello decidí implementar lo que se conoce como Identidad Respaldada, para de esta manera aprovechar todo el posicionamiento que tiene la Universidad y utilizarlo como garantía de calidad en la Facultad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-24T20:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-24T20:21:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05-24
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv González Caicedo, J. A. (2004). Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/44558
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv González Caicedo, J. A. (2004). Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/44558
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cees B.M. Van riel: Comunicación Corporativa. Editorial Prentice Hall, Madrid, 1997.
Costa, Joan: Identidad Corporativa. Editorial Trillas- Sigma. México, 1993.
HERNÁNDEZ, Alejandro: Acerca de la teoría y la práctica. Centro de documentación, Facultad de Comunicación Social para la Paz, Universidad Santo Tomás.
Olins, Wally: Identidad Corporativa. Celeste Ediciones, España, 1991.
Tejada Palacios, Luis: Gestión de la Imagen corporativa: Creación y transmisión de la identidad de la empresa. Editorial Norma, Colombia, 1987.
Universidad Santo Tomas, Facultad de Comunicación Social para la paz. Estatuto de Prácticas Profesionales. 2003.
Universidad Santo Tomás. Proyecto Educativo Institucional. 2003.
Entrevistas con los docentes.
Encuesta aplicada a docentes, por Nathalie Pinilla. Septiembre- Noviembre de 2003.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/1/2004janethgonzalez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/2/2004janethgonzalez1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/5/2004janethgonzalez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/6/2004janethgonzalez1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5de12026719f3a8607214c5a0d0f93df
9bf9cea45fe68272e1f9355969264498
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
ada133261c0605c023add039d26cd1ff
943716ef9aecc0ae61427f758df86b7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026400775012352
spelling Otalora Pineda, EvelynGonzález Caicedo, Janeth AlexandraUniversidad Santo Tomás2022-05-24T20:21:22Z2022-05-24T20:21:22Z2022-05-24González Caicedo, J. A. (2004). Identidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/44558instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara conocer a alguien hay que prestar atención a lo que dice tanto con sus palabras como con sus gestos, e igual sucede con las empresas. Desde un aviso en el periódico hasta su correspondencia expresan parte de su identidad: el logotipo, los colores, la distribución de los espacios, los mensajes que se emiten ante los diferentes públicos, todo es parte importante de la identidad. También está plasmada en su historia, filosofía, ideales, valores, principios y objetivos, y no sólo en las representaciones gráficas. Aplicar de manera ordenada y sistemática, todos estos elementos mencionados hace que sea posible que las personas identifiquen a una empresa como ésta lo desea. Esta fue la mayor debilidad que encontré al llegar a la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, la falta de una identidad definida entre sus públicos, ya que si bien, la Universidad cuenta con una imagen clara, no sucede lo mismo con la Facultad. Por ello decidí implementar lo que se conoce como Identidad Respaldada, para de esta manera aprovechar todo el posicionamiento que tiene la Universidad y utilizarlo como garantía de calidad en la Facultad.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIdentidad corporativa para la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.Comunicación SocialCultura corporativaComunicación OrganizacionalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCees B.M. Van riel: Comunicación Corporativa. Editorial Prentice Hall, Madrid, 1997.Costa, Joan: Identidad Corporativa. Editorial Trillas- Sigma. México, 1993.HERNÁNDEZ, Alejandro: Acerca de la teoría y la práctica. Centro de documentación, Facultad de Comunicación Social para la Paz, Universidad Santo Tomás.Olins, Wally: Identidad Corporativa. Celeste Ediciones, España, 1991.Tejada Palacios, Luis: Gestión de la Imagen corporativa: Creación y transmisión de la identidad de la empresa. Editorial Norma, Colombia, 1987.Universidad Santo Tomas, Facultad de Comunicación Social para la paz. Estatuto de Prácticas Profesionales. 2003.Universidad Santo Tomás. Proyecto Educativo Institucional. 2003.Entrevistas con los docentes.Encuesta aplicada a docentes, por Nathalie Pinilla. Septiembre- Noviembre de 2003.ORIGINAL2004janethgonzalez.pdf2004janethgonzalez.pdfapplication/pdf399124https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/1/2004janethgonzalez.pdf5de12026719f3a8607214c5a0d0f93dfMD51metadata only access2004janethgonzalez1.pdf2004janethgonzalez1.pdfapplication/pdf2068979https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/2/2004janethgonzalez1.pdf9bf9cea45fe68272e1f9355969264498MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessTHUMBNAIL2004janethgonzalez.pdf.jpg2004janethgonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4766https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/5/2004janethgonzalez.pdf.jpgada133261c0605c023add039d26cd1ffMD55open access2004janethgonzalez1.pdf.jpg2004janethgonzalez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12153https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44558/6/2004janethgonzalez1.pdf.jpg943716ef9aecc0ae61427f758df86b7dMD56open access11634/44558oai:repository.usta.edu.co:11634/445582023-01-03 03:15:59.997metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K