Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar

Una de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocar...

Full description

Autores:
Rivera Alvarez, Dayana Mairena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35535
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35535
Palabra clave:
game
play
action research
teaching
learning
knowledge
number thinking.
Licenciatura en educación Preescolar
Pedagogía
juego
lúdica
investigación acción
enseñanza
aprendizaje
conocimiento
pensamiento numérico.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_93eb062dd73db0c931996284d0da425a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35535
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
title Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
spellingShingle Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
game
play
action research
teaching
learning
knowledge
number thinking.
Licenciatura en educación Preescolar
Pedagogía
juego
lúdica
investigación acción
enseñanza
aprendizaje
conocimiento
pensamiento numérico.
title_short Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
title_full Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
title_fullStr Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
title_full_unstemmed Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
title_sort Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
dc.creator.fl_str_mv Rivera Alvarez, Dayana Mairena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio Parra, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivera Alvarez, Dayana Mairena
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv game
play
action research
teaching
learning
knowledge
number thinking.
topic game
play
action research
teaching
learning
knowledge
number thinking.
Licenciatura en educación Preescolar
Pedagogía
juego
lúdica
investigación acción
enseñanza
aprendizaje
conocimiento
pensamiento numérico.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Licenciatura en educación Preescolar
Pedagogía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv juego
lúdica
investigación acción
enseñanza
aprendizaje
conocimiento
pensamiento numérico.
description Una de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocarse en el fortalecimiento del aprendizaje de estas competencias. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar estrategias didácticas que, fundamentadas en el juego, permitan fortalecer el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la Institución Técnico Educativa Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. El presente proyecto de investigación se desarrolló a través de la metodología de investigación-acción con un enfoque cualitativo, donde se exponen las teorías sobre el aprendizaje significativo en la educación preescolar; además de identificar las competencias, habilidades y destrezas que tienen los estudiantes. De acuerdo con el análisis documental 80% de los niños pierden la prueba matemática, porque la enseñanza de esta se ha convertido en algo más textual y no práctico. En cuanto a la prueba diagnóstica, se evidencia que existen muchas falencias en la mayoría de los procesos del pensamiento numérico. En conclusión, se logró socializar la cartilla con las docentes de preescolar para hacerlas conocedoras y participes de este proceso, en el que brindaron ideas valiosas para la construcción de la unidad didáctica, no se puedo implementar con los estudiantes por motivos de la pandemia, con lo que se deja como propuesta para que la institución la implemente en el tiempo que se retomen las clases.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T15:36:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T15:36:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rivera Álvarez, D. (2021). Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35535
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rivera Álvarez, D. (2021). Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/35535
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/1/2021dayanamairenarivera.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/2/Carta%20autorizacion%20autoarchivo%20autor%202021.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/3/CARTA%20CRAI.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/6/2021dayanamairenarivera.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/7/Carta%20autorizacion%20autoarchivo%20autor%202021.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/8/CARTA%20CRAI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 910a7710586771470580bec08004822a
743a400ca77a92add436f1adfe3cd719
b7f9d1e16309c4c5ea3acf53a7983b32
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
68da2249b01f030df11b32080aea5906
f0aae906198e1893d1821be8290657b9
154cddc03c572e8a5493381e54b6bec1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026396267184128
spelling Osorio Parra, Sandra MilenaRivera Alvarez, Dayana Mairena2021-09-14T15:36:29Z2021-09-14T15:36:29Z2021-09-10Rivera Álvarez, D. (2021). Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAhttp://hdl.handle.net/11634/35535reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coUna de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocarse en el fortalecimiento del aprendizaje de estas competencias. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar estrategias didácticas que, fundamentadas en el juego, permitan fortalecer el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la Institución Técnico Educativa Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. El presente proyecto de investigación se desarrolló a través de la metodología de investigación-acción con un enfoque cualitativo, donde se exponen las teorías sobre el aprendizaje significativo en la educación preescolar; además de identificar las competencias, habilidades y destrezas que tienen los estudiantes. De acuerdo con el análisis documental 80% de los niños pierden la prueba matemática, porque la enseñanza de esta se ha convertido en algo más textual y no práctico. En cuanto a la prueba diagnóstica, se evidencia que existen muchas falencias en la mayoría de los procesos del pensamiento numérico. En conclusión, se logró socializar la cartilla con las docentes de preescolar para hacerlas conocedoras y participes de este proceso, en el que brindaron ideas valiosas para la construcción de la unidad didáctica, no se puedo implementar con los estudiantes por motivos de la pandemia, con lo que se deja como propuesta para que la institución la implemente en el tiempo que se retomen las clases.One of the highest priorities in the teaching of mathematics is to develop mathematical thinking in students, which allows them to solve problems, communicate, analyze information and apply procedures, which is why the pedagogical efforts of this subject should focus on strengthening the learning these skills. The main objective of this research is to develop didactic strategies that, based on the game, allow strengthening numerical thinking in preschool students of the Technical Educational Institution Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. This research project was developed through the action research methodology with a qualitative approach, where the theories about meaningful learning in preschool education are exposed; in addition to identifying the competencies, abilities and skills that students have. According to the documentary analysis, 80% of the children lose the mathematical test, because the teaching of this has become something more textual and not practical. Regarding the diagnostic test, it is evident that there are many shortcomings in most of the numerical thinking processes. In conclusion, it was possible to socialize the primer with the preschool teachers to make them aware and participate in this process, in which they provided valuable ideas for the construction of the didactic unit, it cannot be implemented with the students due to the pandemic, with what is left as a proposal for the institution to implement it in the time that classes are retaken.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesargameplayaction researchteachinglearningknowledgenumber thinking.Licenciatura en educación PreescolarPedagogíajuegolúdicainvestigación acciónenseñanzaaprendizajeconocimientopensamiento numérico.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadORIGINAL2021dayanamairenarivera.pdf2021dayanamairenarivera.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf12845456https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/1/2021dayanamairenarivera.pdf910a7710586771470580bec08004822aMD51open accessCarta autorizacion autoarchivo autor 2021.pdfCarta autorizacion autoarchivo autor 2021.pdfapplication/pdf914986https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/2/Carta%20autorizacion%20autoarchivo%20autor%202021.pdf743a400ca77a92add436f1adfe3cd719MD52metadata only accessCARTA CRAI.pdfCARTA CRAI.pdfapplication/pdf593818https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/3/CARTA%20CRAI.pdfb7f9d1e16309c4c5ea3acf53a7983b32MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021dayanamairenarivera.pdf.jpg2021dayanamairenarivera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4595https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/6/2021dayanamairenarivera.pdf.jpg68da2249b01f030df11b32080aea5906MD56open accessCarta autorizacion autoarchivo autor 2021.pdf.jpgCarta autorizacion autoarchivo autor 2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7703https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/7/Carta%20autorizacion%20autoarchivo%20autor%202021.pdf.jpgf0aae906198e1893d1821be8290657b9MD57open accessCARTA CRAI.pdf.jpgCARTA CRAI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9639https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35535/8/CARTA%20CRAI.pdf.jpg154cddc03c572e8a5493381e54b6bec1MD58open access11634/35535oai:repository.usta.edu.co:11634/355352023-01-02 03:15:01.501open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K