Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
Una de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocar...
- Autores:
-
Rivera Alvarez, Dayana Mairena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35535
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35535
- Palabra clave:
- game
play
action research
teaching
learning
knowledge
number thinking.
Licenciatura en educación Preescolar
Pedagogía
juego
lúdica
investigación acción
enseñanza
aprendizaje
conocimiento
pensamiento numérico.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Una de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocarse en el fortalecimiento del aprendizaje de estas competencias. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar estrategias didácticas que, fundamentadas en el juego, permitan fortalecer el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la Institución Técnico Educativa Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. El presente proyecto de investigación se desarrolló a través de la metodología de investigación-acción con un enfoque cualitativo, donde se exponen las teorías sobre el aprendizaje significativo en la educación preescolar; además de identificar las competencias, habilidades y destrezas que tienen los estudiantes. De acuerdo con el análisis documental 80% de los niños pierden la prueba matemática, porque la enseñanza de esta se ha convertido en algo más textual y no práctico. En cuanto a la prueba diagnóstica, se evidencia que existen muchas falencias en la mayoría de los procesos del pensamiento numérico. En conclusión, se logró socializar la cartilla con las docentes de preescolar para hacerlas conocedoras y participes de este proceso, en el que brindaron ideas valiosas para la construcción de la unidad didáctica, no se puedo implementar con los estudiantes por motivos de la pandemia, con lo que se deja como propuesta para que la institución la implemente en el tiempo que se retomen las clases. |
---|