La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana
En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor (concebi...
- Autores:
-
Díaz Fernández, José Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39734
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212
http://hdl.handle.net/11634/39734
- Palabra clave:
- Philosophy “nuestroamericana”
liberation pedagogy
neoliberalism
education and politics
market curator
Filosofía nuestroamericana
pedagogía de la liberación
neoliberalismo
educación y política
curador del market.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_9125612e69894796d07d97c1d0fa71d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39734 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz Fernández, José Alfredo2022-01-18T16:12:16Z2022-01-18T16:12:16Z2017-02-03https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/221210.15332/s0120-8462.2016.0115.11http://hdl.handle.net/11634/39734En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor (concebido metafóricamente como curador del market) y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana.La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la filosofía política de la educación nuestroamericana- se propone propiciar un diálogo participativo y reflexivo que sumerja la discusión actual en educación y política en una categoría como la esclavitud social y escolar, siempre con el imperativo de pensar desde y para Latinoamérica. In this article a critical diagnostic of current situation in education will be assayed, from the conjunction of the neoliberal philosophy with political and philosophical education tradition of Latin America, with the aim of establishing and instantiate the question of the role of the teacher (conceived metaphorically as market curator) and the work of the liberation pedagogy in the Latin America present. The research in its broadest context which is base on the political philosophy of education “nuestroamericana”, it is proposed to begin a participatory and reflective dialogue to immerse the current discussion in education and politics in a category such as social and academic slavery, always with the imperative to think from and for Latin American. application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212/3561Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 37 Núm. 115 (2016); 265-283Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 37 No. 115 (2016); 265-2832500-53750120-8462La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericanaEducation in the era of neoliberal slavery: an image for thinking about Latin American pedagogical institutionalityinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Philosophy “nuestroamericana”liberation pedagogyneoliberalismeducation and politicsmarket curatorFilosofía nuestroamericanapedagogía de la liberaciónneoliberalismoeducación y políticacurador del market.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39734oai:repository.usta.edu.co:11634/397342023-07-14 16:09:48.839metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Education in the era of neoliberal slavery: an image for thinking about Latin American pedagogical institutionality |
title |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
spellingShingle |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana Philosophy “nuestroamericana” liberation pedagogy neoliberalism education and politics market curator Filosofía nuestroamericana pedagogía de la liberación neoliberalismo educación y política curador del market. |
title_short |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
title_full |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
title_fullStr |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
title_full_unstemmed |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
title_sort |
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Fernández, José Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Fernández, José Alfredo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Philosophy “nuestroamericana” liberation pedagogy neoliberalism education and politics market curator |
topic |
Philosophy “nuestroamericana” liberation pedagogy neoliberalism education and politics market curator Filosofía nuestroamericana pedagogía de la liberación neoliberalismo educación y política curador del market. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Filosofía nuestroamericana pedagogía de la liberación neoliberalismo educación y política curador del market. |
description |
En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor (concebido metafóricamente como curador del market) y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana.La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la filosofía política de la educación nuestroamericana- se propone propiciar un diálogo participativo y reflexivo que sumerja la discusión actual en educación y política en una categoría como la esclavitud social y escolar, siempre con el imperativo de pensar desde y para Latinoamérica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-02-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:12:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:12:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212 10.15332/s0120-8462.2016.0115.11 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39734 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212 http://hdl.handle.net/11634/39734 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0120-8462.2016.0115.11 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212/3561 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 37 Núm. 115 (2016); 265-283 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 37 No. 115 (2016); 265-283 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5375 0120-8462 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026129813536768 |