Pequeños censistas
Este ejercicio de sistematización de una experiencia pedagógica busca dar lugar al análisis y tratamiento de datos en la educación básica primaria. Se propone un proyecto transversal que integra elementos de la estadística, la geometría, la geografía y la ciudadanía. Con estudiantes de grado cuarto...
- Autores:
-
Cabezas Calderon, Yuliana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17582
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17582
- Palabra clave:
- Significant learning
Statistics
Participatory methodology
Data collection
Grouping
Presentation
Analysis and interpretation of information.
Educación
Pedagogía
Estadística educativa
Aprendizaje significativo
Estadística
Metodología participativa
Recolección de datos
Agrupación
Presentación análisis e interpretación de información.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este ejercicio de sistematización de una experiencia pedagógica busca dar lugar al análisis y tratamiento de datos en la educación básica primaria. Se propone un proyecto transversal que integra elementos de la estadística, la geometría, la geografía y la ciudadanía. Con estudiantes de grado cuarto y quinto se construye un censo al interior de la institución educativa Colegio Universal de la Ciencia ubicado en la ciudad de Bucaramanga, que busca responder a preguntas que permitan a los estudiantes conocer mejor el entorno de su institución a nivel de sus compañeros de colegio. En este proyecto los niños reconocen su entorno, se ubican espacialmente en su contexto socio cultural desde una actividad participativa de recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos. Construyen el conocimiento relacionado con la representación de la información y en un intercambio de ideas se escuchan, se responden, formulan preguntas e investigan a su propio ritmo. Palabras clave: aprendizaje significativo, estadística, metodología participativa, recolección de datos, agrupación, presentación análisis e interpretación de información. |
---|