El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy
El juego es el primer acto creativo del ser humano. Comienza cuando el niño es bebé, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto cualquiera y lo hace volar, está creando un momento único e irre...
- Autores:
-
Perez Roche, Sindy Marcela
Londoño Diaz, Yohemis Patricia
Valerio Martinez, Maria Angelica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16190
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16190
- Palabra clave:
- Pedagogía
Métodos de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Actividades creativas y trabajo en clase
Juego
Aprendizaje Significativo
Didacticas
Herramientas Didacticas
Enseñar
Creatividad
Maestro
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_881365db11c2b6997084e757acd4b933 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16190 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
title |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
spellingShingle |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy Pedagogía Métodos de enseñanza Técnicas de enseñanza Actividades creativas y trabajo en clase Juego Aprendizaje Significativo Didacticas Herramientas Didacticas Enseñar Creatividad Maestro Estudiantes |
title_short |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
title_full |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
title_fullStr |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
title_full_unstemmed |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
title_sort |
El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. Kennedy |
dc.creator.fl_str_mv |
Perez Roche, Sindy Marcela Londoño Diaz, Yohemis Patricia Valerio Martinez, Maria Angelica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutierrez Perdomo, Angela Gabriela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Perez Roche, Sindy Marcela Londoño Diaz, Yohemis Patricia Valerio Martinez, Maria Angelica |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966690 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Métodos de enseñanza Técnicas de enseñanza Actividades creativas y trabajo en clase |
topic |
Pedagogía Métodos de enseñanza Técnicas de enseñanza Actividades creativas y trabajo en clase Juego Aprendizaje Significativo Didacticas Herramientas Didacticas Enseñar Creatividad Maestro Estudiantes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Juego Aprendizaje Significativo Didacticas Herramientas Didacticas Enseñar Creatividad Maestro Estudiantes |
description |
El juego es el primer acto creativo del ser humano. Comienza cuando el niño es bebé, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto cualquiera y lo hace volar, está creando un momento único e irrepetible que es absolutamente suyo. Porque ese jugar no sabe de pautas preestablecidas, no entiende de exigencias del medio, no hay un "hacerlo bien". ¿Todos los juguetes conducen a un juego? El juguete es el medio que se utiliza para jugar: incluye desde una sabanita, hasta una muñeca, una pelota, una hormiga, o una computadora. Todos estos elementos pueden también ser utilizados con fines educativos. Pero si se vuelven una herramienta didáctica, pierden su entidad de juego. El juego constituye la ocupación principal del niño, así como un papel muy importante, pues a través de éste puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo-social. Además el juego en los niños tiene propósitos educativos y también contribuye en el incremento de sus capacidades creadoras, por lo que es considerado un medio eficaz para el entendimiento de la realidad. Por medio del juego los pequeños experimentan, aprenden, reflejan y transforman activamente la realidad. Los niños crecen a través el juego, por eso no se debe limitar al niño en esta actividad lúdica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-04-05T22:15:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-04-05T22:15:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-03-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Londoño Diaz Yohemis Patricia, Perez Roche Sindy Marcela, valerio Martinez Maria Angelica. (2019). El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa john f. kennedy |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16190 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Londoño Diaz Yohemis Patricia, Perez Roche Sindy Marcela, valerio Martinez Maria Angelica. (2019). El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa john f. kennedy reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16190 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
de:, T. (s.f.). Obtenido de https://es.scribd.com/document/364102015/Desarrollar-La-Teoria-de-Ausubel-Sobre-El-Aprendizaje-Significativo En wikipedia. (20 de Marzo de 2016). Obtenido de Encuesta: https://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta Galindo, A. (29 de Abril de 2014). Obtenido de https://prezi.com/ydqysyzrxkx_/observacion-directa-indirecta-hoja-de-cotejo-entrevistas/ Gh, F. (11 de Noviembre de 2017). SCRIBD. Obtenido de Desarrollar La Teoria de Ausubel Sobre El Aprendizaje Significativo: https://es.scribd.com/document/364102015/Desarrollar-La-Teoria-de-Ausubel-Sobre-El-Aprendizaje-Significativo Guerri, M. (s.f). Psicoactiva mujerhoy.com. Obtenido de La teoría del aprendizaje de Ausubel y el aprendizaje significativo: https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-del-aprendizaje-ausubel-aprendizaje-significativo/ La Ludica. (18 de Julio de 2009). Obtenido de Consepto De Ludica: http://laludicaenpreescolar.blogspot.com/2009/07/concepto-de-ludica.html Mi Blog Ibero. (5 de diciembre de 2015). Obtenido de http://ticetapas.blogspot.com/2015/12/teoria-juego-maria-montessori-daba.html Otalora, Tovar, Martinez. (2015). Pellis. (2006). Obtenido de https://pt.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Pelli Picardo Joao, Balmore Pacheco, & Escobar Baños. (2004). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/3/2019yohemislondo%c3%b1osindyperezmariavalerio.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/7/2019%20yohemislondo%c3%b1osindyperez%20mariavalerio2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/9/2019SindyPerezYohemisLondo%c3%b1oMariaValerio1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/10/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/11/2019yohemislondo%c3%b1osindyperezmariavalerio.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/12/2019%20yohemislondo%c3%b1osindyperez%20mariavalerio2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/13/2019SindyPerezYohemisLondo%c3%b1oMariaValerio1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f86c907cebfe65d20ba426e69064db83 eb3b79255aa08ce5a6d8f205480b0926 f74b6962b9d3f4cce0250bc43ce02583 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 d9460304ae800ec1728ab78fbae24b96 f2a699014833c4261f96d1b8a1a232b8 dae09c9afc38602b550e20cea3504119 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026365963337728 |
spelling |
Gutierrez Perdomo, Angela GabrielaPerez Roche, Sindy MarcelaLondoño Diaz, Yohemis PatriciaValerio Martinez, Maria Angelicahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009666902019-04-05T22:15:44Z2019-04-05T22:15:44Z2019-03-29Londoño Diaz Yohemis Patricia, Perez Roche Sindy Marcela, valerio Martinez Maria Angelica. (2019). El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa john f. kennedyhttp://hdl.handle.net/11634/16190reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl juego es el primer acto creativo del ser humano. Comienza cuando el niño es bebé, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto cualquiera y lo hace volar, está creando un momento único e irrepetible que es absolutamente suyo. Porque ese jugar no sabe de pautas preestablecidas, no entiende de exigencias del medio, no hay un "hacerlo bien". ¿Todos los juguetes conducen a un juego? El juguete es el medio que se utiliza para jugar: incluye desde una sabanita, hasta una muñeca, una pelota, una hormiga, o una computadora. Todos estos elementos pueden también ser utilizados con fines educativos. Pero si se vuelven una herramienta didáctica, pierden su entidad de juego. El juego constituye la ocupación principal del niño, así como un papel muy importante, pues a través de éste puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo-social. Además el juego en los niños tiene propósitos educativos y también contribuye en el incremento de sus capacidades creadoras, por lo que es considerado un medio eficaz para el entendimiento de la realidad. Por medio del juego los pequeños experimentan, aprenden, reflejan y transforman activamente la realidad. Los niños crecen a través el juego, por eso no se debe limitar al niño en esta actividad lúdica.The game is the first creative act of the human being. It starts when the child is a baby, through the bond that is established with the external reality and the fantasies, needs and desires that is acquiring. When a child picks up any object and makes it fly, it is creating a unique and unrepeatable moment that is absolutely yours. Because that playing does not know about patterns pre-established, does not understand the demands of the environment, there is no "do it right". All the toys lead to a game? The toy is the means used to play: it includes from a Sabanita, even a doll, a ball, an ant, or a computer. All these elements they can also be used for educational purposes. But if they become a didactic tool, they lose their game entity. The game constitutes the main occupation of the child, as well as a very important role, since Through this, it can be stimulated and acquire greater development in its different areas such as psychomotor, cognitive and affective-social. In addition, the game in children has purposes education and also contributes to the increase of their creative capacities, so it is considered an effective means for understanding reality. Through the game the small children experience, learn, reflect and actively transform reality. Children grow through the game, so you should not limit the child in this playful activity.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa John F. KennedyPedagogíaMétodos de enseñanzaTécnicas de enseñanzaActividades creativas y trabajo en claseJuegoAprendizaje SignificativoDidacticasHerramientas DidacticasEnseñarCreatividadMaestroEstudiantesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Duadde:, T. (s.f.). Obtenido de https://es.scribd.com/document/364102015/Desarrollar-La-Teoria-de-Ausubel-Sobre-El-Aprendizaje-SignificativoEn wikipedia. (20 de Marzo de 2016). Obtenido de Encuesta: https://es.wikipedia.org/wiki/EncuestaGalindo, A. (29 de Abril de 2014). Obtenido de https://prezi.com/ydqysyzrxkx_/observacion-directa-indirecta-hoja-de-cotejo-entrevistas/Gh, F. (11 de Noviembre de 2017). SCRIBD. Obtenido de Desarrollar La Teoria de Ausubel Sobre El Aprendizaje Significativo: https://es.scribd.com/document/364102015/Desarrollar-La-Teoria-de-Ausubel-Sobre-El-Aprendizaje-SignificativoGuerri, M. (s.f). Psicoactiva mujerhoy.com. Obtenido de La teoría del aprendizaje de Ausubel y el aprendizaje significativo: https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-del-aprendizaje-ausubel-aprendizaje-significativo/La Ludica. (18 de Julio de 2009). Obtenido de Consepto De Ludica: http://laludicaenpreescolar.blogspot.com/2009/07/concepto-de-ludica.htmlMi Blog Ibero. (5 de diciembre de 2015). Obtenido de http://ticetapas.blogspot.com/2015/12/teoria-juego-maria-montessori-daba.htmlOtalora, Tovar, Martinez. (2015).Pellis. (2006). Obtenido de https://pt.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_PelliPicardo Joao, Balmore Pacheco, & Escobar Baños. (2004).ORIGINAL2019yohemislondoñosindyperezmariavalerio.pdf2019yohemislondoñosindyperezmariavalerio.pdfapplication/pdf1780879https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/3/2019yohemislondo%c3%b1osindyperezmariavalerio.pdff86c907cebfe65d20ba426e69064db83MD53open access2019 yohemislondoñosindyperez mariavalerio2.pdf2019 yohemislondoñosindyperez mariavalerio2.pdfapplication/pdf169023https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/7/2019%20yohemislondo%c3%b1osindyperez%20mariavalerio2.pdfeb3b79255aa08ce5a6d8f205480b0926MD57metadata only access2019SindyPerezYohemisLondoñoMariaValerio1.pdf2019SindyPerezYohemisLondoñoMariaValerio1.pdfapplication/pdf120169https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/9/2019SindyPerezYohemisLondo%c3%b1oMariaValerio1.pdff74b6962b9d3f4cce0250bc43ce02583MD59metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/10/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD510open accessTHUMBNAIL2019yohemislondoñosindyperezmariavalerio.pdf.jpg2019yohemislondoñosindyperezmariavalerio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6638https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/11/2019yohemislondo%c3%b1osindyperezmariavalerio.pdf.jpgd9460304ae800ec1728ab78fbae24b96MD511open access2019 yohemislondoñosindyperez mariavalerio2.pdf.jpg2019 yohemislondoñosindyperez mariavalerio2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7462https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/12/2019%20yohemislondo%c3%b1osindyperez%20mariavalerio2.pdf.jpgf2a699014833c4261f96d1b8a1a232b8MD512open access2019SindyPerezYohemisLondoñoMariaValerio1.pdf.jpg2019SindyPerezYohemisLondoñoMariaValerio1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7781https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16190/13/2019SindyPerezYohemisLondo%c3%b1oMariaValerio1.pdf.jpgdae09c9afc38602b550e20cea3504119MD513open access11634/16190oai:repository.usta.edu.co:11634/161902022-10-10 15:55:18.637open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |