Plan de mejoramiento optimización de tiempos y desarrollo de mercado para el área de Emerging Brands de la empresa Superfüds S.A.S
El presente plan de mejora, tiene como principal objetivo, plantear acciones de mejora para el área de Marcas Emergentes de la empresa Superfüds, como resultado de la práctica empresarial realizada como opción de grado del programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás Seccional...
- Autores:
-
Merchan Ocaciones, Tanya Samantha
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52710
- Palabra clave:
- Market development
Process automation
Diagnostic tools
Strategies
Desarrollo de mercado
Automatización de procesos
Herramientas de diagnóstico
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente plan de mejora, tiene como principal objetivo, plantear acciones de mejora para el área de Marcas Emergentes de la empresa Superfüds, como resultado de la práctica empresarial realizada como opción de grado del programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Este se llevó a cabo mediante el desarrollo de herramientas de diagnóstico, entre ellas: matriz PEYEA, POAM, PCI, MEFE, MEFI y MIME, donde se analizaron factores externo (oportunidades y amenazas) y factores internos (fortalezas y debilidades), de tal manera que se pudieran identificar las acciones estratégicas más favorables, y que se puedan convertir en una oportunidad de mejora en la empresa Superfüds, con el fin de contribuir a su desarrollo y crecimiento en el sector. Finalmente, se concluye que Superfüds se encuentra bien ubicada en la industria, donde debe aprovechar sus oportunidades y corregir sus debilidades, pues, se identificó que la empresa debe mejorar en la gestión del CRM, en la eficiencia al momento de ejecutar los procesos como documentación de proveedores e informes y, por último, ser constantes en la creación de contenido y redes sociales. |
---|