Caracterización de las prácticas de consumo cultural que se relacionan con el fútbol como evento deportivo en jóvenes seguidores de los niveles socio económicos 2,3,4 de un sector de Bogotá
Esta investigación tuvo como objetivo comprender las prácticas de consumo cultural que se relacionan con el fútbol como evento deportivo en jóvenes seguidores de los niveles socio-económicos 2, 3,4 de un sector de Bogotá, por medio de un estudio descriptivo que permitió caracterizar un perfil de con...
- Autores:
-
Amaya Vargas., Dayana Hibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2245
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2245
- Palabra clave:
- Lifestyle,
consumption practices,
Estilo de vida
Prácticas de consumo
Eventos de fútbol
Consumo cultural
Seguidores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo comprender las prácticas de consumo cultural que se relacionan con el fútbol como evento deportivo en jóvenes seguidores de los niveles socio-económicos 2, 3,4 de un sector de Bogotá, por medio de un estudio descriptivo que permitió caracterizar un perfil de consumo. Esto implicó indagar variables como el estilo de vida, las prácticas de consumo, el consumo cultural y la percepción del fútbol como evento deportivo en la población objeto de estudio. Al indagar en el segmento de los seguidores de fútbol se encontraron varios resultados, entre los más destacados están: que no existe una relación directa entre las variables estudiadas ya que al intentar aplicar el método estadístico Chi Cuadrado no se logro establecer ninguna relación entre variables. También se hallo que las personas prefieren asistir a los eventos deportivos de fútbol en vivo y en directo pero encuentran muy costosas las boletas, razón por la cual dejan de asistir, además la mayoría de los seguidores destinan menos de 50 mil pesos al seguimiento de eventos deportivos de fútbol. Finalmente de encontró que el elemento más usado para asistir al estadio es la camiseta del equipo y, que las personas se convierten en hinchas o seguidores de un equipo por la historia que tenga este, por tradición familiar y regionalismo. |
---|