Relación entre lateralidad y rendimiento académico en infantes escolarizados de grado Tercero y Cuarto de primaria del municipio de Motavita, Boyacá.
El término lateralidad ha transcurrido como un tema de interés y relevancia en varios autores principalmente en aquellos que se dedican al estudio de la psicomotricidad, el lenguaje en infantes y las dificultades de aprendizaje en los mismos (Dafonseca, 1998). La lateralidad es el predominio funcion...
- Autores:
-
Estepa Garcia, Camilo Alfonso
Niño Cepeda, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51499
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51499
- Palabra clave:
- laterality
academic performance
childhood
Lateralidad
rendimiento académico
infancia.
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El término lateralidad ha transcurrido como un tema de interés y relevancia en varios autores principalmente en aquellos que se dedican al estudio de la psicomotricidad, el lenguaje en infantes y las dificultades de aprendizaje en los mismos (Dafonseca, 1998). La lateralidad es el predominio funcional de un lado del cuerpo sobre el otro que se manifiesta en la utilización preferente de mano, pie, oído y ojo por el sujeto (Claudia et al., 2007). Este estudio se fundamenta en la psicomotricidad en uno de sus factores más importantes como lo es la lateralidad, es una investigación descriptiva de alcance correlacional y se desarrolló en escolarizados entre 7 a 11 años de la institución de Santa cruz de Motavita. La identificación singular de los diversos modelos de lateralidad se definió mediante la aplicación de la prueba de lateralidad neuropsicológica adaptada por Martin lobo (Lobo, s. F.) El cual clasifica la lateralidad en tres grupos Diestros, Zurdos y lateralidad Cruzada cuyo objetivo es identificar la dominancia y la relación que tiene con el rendimiento académico para dar cumplimiento a dicho objetivo se evaluó el rendimiento académico por medio de la prueba diagnóstica llamada martes de prueba elaborada y distribuida por la compañía Milton Ochoa. |
---|