Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014
El presente documento corresponde a un trabajo de investigación con enfoque pedagógico cuyo universo de estudio es el grupo de Transición 4 de la Normal Superior Farallones de la ciudad de Cali, en el cual hay niños que presentan un déficit de atención y concentración. La estructura de este escrito...
- Autores:
-
Castrillón Aroca, Heidi Rubiela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43465
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43465
- Palabra clave:
- pedagogical approach
attention deficit
concentration deficit
research
action
participation
pedagogical actions
teaching strategies
enfoque pedagógico
déficit de atención
déficit de concentración
investigación
acción
participación
acciones pedagógicas
estrategias de enseñanzas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_77c8f770a73e5f34f418ce3dc8a87a88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43465 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
title |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
spellingShingle |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 pedagogical approach attention deficit concentration deficit research action participation pedagogical actions teaching strategies enfoque pedagógico déficit de atención déficit de concentración investigación acción participación acciones pedagógicas estrategias de enseñanzas |
title_short |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
title_full |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
title_fullStr |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
title_sort |
Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillón Aroca, Heidi Rubiela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aristizabal, Luz Amparo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castrillón Aroca, Heidi Rubiela |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
pedagogical approach attention deficit concentration deficit research action participation pedagogical actions teaching strategies |
topic |
pedagogical approach attention deficit concentration deficit research action participation pedagogical actions teaching strategies enfoque pedagógico déficit de atención déficit de concentración investigación acción participación acciones pedagógicas estrategias de enseñanzas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enfoque pedagógico déficit de atención déficit de concentración investigación acción participación acciones pedagógicas estrategias de enseñanzas |
description |
El presente documento corresponde a un trabajo de investigación con enfoque pedagógico cuyo universo de estudio es el grupo de Transición 4 de la Normal Superior Farallones de la ciudad de Cali, en el cual hay niños que presentan un déficit de atención y concentración. La estructura de este escrito está compuesta por capítulos así: inicia con el capítulo alusivo al problema objeto de estudio donde además de delimitar y describir el problema se formulan los objetivos y la hipótesis, entre otros. Se plantea como propósito de la investigación entregar una propuesta de actividades pedagógicas que permita mejorar el nivel de atención y concentración de los niños. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-02T15:27:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-02T15:27:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castrillón Aroca, Heidi Rubiela.(2014).Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014.Universidad Santo Tomás.Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43465 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castrillón Aroca, Heidi Rubiela.(2014).Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014.Universidad Santo Tomás.Bogotá. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43465 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chalela M., Espinosa M. y otros. “Módulo del proyecto de investigación para la Licenciatura en Educación preescolar”. Bogotá: Departamento de Publicaciones Universidad Santo Tomás. 2012 Federman Muñoz G. y Quintero Corzo J. “Cómo desarrollar competencias investigativas en educación”. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Tercera Ed. 2009 Barkley, R.A (2000) Niños hiperactivos: como comprender y atender sus necesidades especiales. México: Editorial Paidos. http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/semilleros/expresiones.pd f. Consultado Septiembre 30 de 2013 (http://www.tendencias21.net/El‐deficit‐de‐atencion‐en‐preescolar‐afecta‐al‐rendimientoacademico‐ en‐la‐adolescencia_a3323.html). Consultado septiembre 30 de 2013. http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ3867.pdf Octubre 1 de 2013 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article‐74868.html Octubre 1 de 2013 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles‐310603_docu2.pdf Octubre 1 de 2013 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Consultado Abril 2 de 2014 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Consultado Abril 3 de 2014 http://www.pdhre.org/conventionsum/crcsum‐sp.html#intro Consultado Abril 8 de 2014 http://www.aulapt.org/educacion‐especial/atencion/ Consultado Abril 11 de 2014 http://tesis‐investigacion‐cientifica.blogspot.com/2013/08/delimitacion‐del‐problema‐de.html Consultado Septiembre 21 de 2014 http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc1.pdf Consultado Septiembre 22 de 2014 http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=379Consultado Septiembre 22 de 2014 http://epistemologia.over‐blog.es/pages/DEFINICION_DE_CURRICULO_Y_CONTENIDOS‐ 1432924.htmlConsultado Septiembre 22 de 2014 http://formadortita.jimdo.com/acompañamiento‐elvira‐durá‐garcía/ Consultado Octubre 10 de 2014 http://www.aulapt.org/educacion‐especial/atencion/ Consultado Octubre 2014 http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2008/11/orientacion‐andujar‐pautas‐yactividades‐ para‐trabajar‐la‐atencic3b3n.pdf Consultado Octubre 2014 http://vigotsky.idoneos.com/293538/ Consultado Septiembre 6 de 2015 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003256.htm Consultado Septiembre 6 de 2015 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/1/2014HeidiCastrill%c3%b3n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/2/2014HeidiCastrill%c3%b3n1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/3/2014RAEHeidi.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/6/2014HeidiCastrill%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/7/2014HeidiCastrill%c3%b3n1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/8/2014RAEHeidi.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9fc3d25ab10bfcc6f9fc2e42101aa75 35579e02d2ca165ef8794efd8629742e 0053f754ca5f3d7aea2f3cb0c3a6be85 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 977eba603f23e2a232e4cecac3647f76 a4cce149d32d7f39f210c0741801cce5 b1098d0e6008bd4be3bd6591cf1c2a3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026157288325120 |
spelling |
Aristizabal, Luz AmparoCastrillón Aroca, Heidi RubielaUniversidad Santo Tomás2022-03-02T15:27:36Z2022-03-02T15:27:36Z2014Castrillón Aroca, Heidi Rubiela.(2014).Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014.Universidad Santo Tomás.Bogotá.http://hdl.handle.net/11634/43465reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente documento corresponde a un trabajo de investigación con enfoque pedagógico cuyo universo de estudio es el grupo de Transición 4 de la Normal Superior Farallones de la ciudad de Cali, en el cual hay niños que presentan un déficit de atención y concentración. La estructura de este escrito está compuesta por capítulos así: inicia con el capítulo alusivo al problema objeto de estudio donde además de delimitar y describir el problema se formulan los objetivos y la hipótesis, entre otros. Se plantea como propósito de la investigación entregar una propuesta de actividades pedagógicas que permita mejorar el nivel de atención y concentración de los niños.This document corresponds to a research work with a pedagogical approach whose universe of study is the group of Transition 4 of the Normal Superior Farallones de la Plata. whose universe of study is the group of Transition 4 of the Normal Superior Farallones of the city of Cali, in which there are children with attention and concentration of the city of Cali, in which there are children with attention and concentration deficits. The structure of this paper is composed of chapters as follows: it begins with the chapter alluding to the problem under study, where, in addition to the the problem under study, where, in addition to delimiting and describing the problem, the objectives and the hypothesis are formulated, among others. the objectives and the hypothesis, among others. The purpose of the research is to The purpose of the research is to deliver a proposal of pedagogical activities to improve the level of attention and concentration of children. and concentration of children.Licenciado en Educación Preescolarhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de actividades pedagógicas para aumentar el nivel de atención y concentración en el aula mejorando la asimilación de los contenidos curriculares en los niños del grado de transición 4 de la normal superior farallones de la ciudad de Cali, en el tercer período del año lectivo 2014pedagogical approachattention deficitconcentration deficitresearchactionparticipationpedagogical actionsteaching strategiesenfoque pedagógicodéficit de atencióndéficit de concentracióninvestigaciónacciónparticipaciónacciones pedagógicasestrategias de enseñanzasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáChalela M., Espinosa M. y otros. “Módulo del proyecto de investigación para la Licenciatura en Educación preescolar”. Bogotá: Departamento de Publicaciones Universidad Santo Tomás. 2012Federman Muñoz G. y Quintero Corzo J. “Cómo desarrollar competencias investigativas en educación”. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Tercera Ed. 2009Barkley, R.A (2000) Niños hiperactivos: como comprender y atender sus necesidades especiales. México: Editorial Paidos.http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/semilleros/expresiones.pd f. Consultado Septiembre 30 de 2013(http://www.tendencias21.net/El‐deficit‐de‐atencion‐en‐preescolar‐afecta‐al‐rendimientoacademico‐ en‐la‐adolescencia_a3323.html). Consultado septiembre 30 de 2013.http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ3867.pdf Octubre 1 de 2013http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article‐74868.html Octubre 1 de 2013http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles‐310603_docu2.pdf Octubre 1 de 2013http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Consultado Abril 2 de 2014http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Consultado Abril 3 de 2014http://www.pdhre.org/conventionsum/crcsum‐sp.html#intro Consultado Abril 8 de 2014http://www.aulapt.org/educacion‐especial/atencion/ Consultado Abril 11 de 2014http://tesis‐investigacion‐cientifica.blogspot.com/2013/08/delimitacion‐del‐problema‐de.html Consultado Septiembre 21 de 2014http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc1.pdf Consultado Septiembre 22 de 2014http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=379Consultado Septiembre 22 de 2014http://epistemologia.over‐blog.es/pages/DEFINICION_DE_CURRICULO_Y_CONTENIDOS‐ 1432924.htmlConsultado Septiembre 22 de 2014http://formadortita.jimdo.com/acompañamiento‐elvira‐durá‐garcía/ Consultado Octubre 10 de 2014http://www.aulapt.org/educacion‐especial/atencion/ Consultado Octubre 2014http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2008/11/orientacion‐andujar‐pautas‐yactividades‐ para‐trabajar‐la‐atencic3b3n.pdf Consultado Octubre 2014http://vigotsky.idoneos.com/293538/ Consultado Septiembre 6 de 2015https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003256.htm Consultado Septiembre 6 de 2015ORIGINAL2014HeidiCastrillón.pdf2014HeidiCastrillón.pdfapplication/pdf5909506https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/1/2014HeidiCastrill%c3%b3n.pdfe9fc3d25ab10bfcc6f9fc2e42101aa75MD51metadata only access2014HeidiCastrillón1.pdf2014HeidiCastrillón1.pdfapplication/pdf562173https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/2/2014HeidiCastrill%c3%b3n1.pdf35579e02d2ca165ef8794efd8629742eMD52metadata only access2014RAEHeidi.pdf2014RAEHeidi.pdfapplication/pdf178262https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/3/2014RAEHeidi.pdf0053f754ca5f3d7aea2f3cb0c3a6be85MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2014HeidiCastrillón.pdf.jpg2014HeidiCastrillón.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4767https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/6/2014HeidiCastrill%c3%b3n.pdf.jpg977eba603f23e2a232e4cecac3647f76MD56open access2014HeidiCastrillón1.pdf.jpg2014HeidiCastrillón1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9654https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/7/2014HeidiCastrill%c3%b3n1.pdf.jpga4cce149d32d7f39f210c0741801cce5MD57open access2014RAEHeidi.pdf.jpg2014RAEHeidi.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8500https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43465/8/2014RAEHeidi.pdf.jpgb1098d0e6008bd4be3bd6591cf1c2a3eMD58open access11634/43465oai:repository.usta.edu.co:11634/434652022-10-10 16:11:51.096metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |