“Más allá de comprar: la influencia de la marca en la construcción de subjetividad”
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo, analizar la influencia del consumo de marcas de ropa en la construcción de subjetividad en jóvenes entre los 18 a los 25 años que compran en la “Zona Rosa” de Bogotá. Esta investigación se apoya en herramientas cuantitativas y cualitativas que p...
- Autores:
-
Timarán Corredor, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10141
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10141
- Palabra clave:
- Consumption
Brands
Subjectivity
Fashion
Youth
Consumo
Marcas
Subjetividad
Moda
Juventud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo investigativo tiene como objetivo, analizar la influencia del consumo de marcas de ropa en la construcción de subjetividad en jóvenes entre los 18 a los 25 años que compran en la “Zona Rosa” de Bogotá. Esta investigación se apoya en herramientas cuantitativas y cualitativas que permiten hacer una caracterización de las prácticas de consumo de los jóvenes y conocer las significaciones y motivaciones que los llevan a consumir en determinadas marcas. De acuerdo con esto, se estipulan tres tipos de marcas (reconocidas, independientes y no reconocidas) en las que se demuestra como las estrategias mercantiles contribuyen no solo a incentivar el consumo de estas marcas, sino también a construir la imagen por la cual el individuo se representa en la sociedad. |
---|