Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano
Los libros de texto participan en el proceso de transmisión directa o indirecta de modelos de comportamiento social, normas y valores. El objetivo del presente estudio consiste en comparar la forma en que se representa el cuerpo en libros de texto de Pre-jardín y Transición. Se realizó un análisis d...
- Autores:
-
Bello, Vladimir Martínez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39977
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108
http://hdl.handle.net/11634/39977
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_6c4c114b8c3d0be1a21061113068f62f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39977 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Bello, Vladimir Martínez2022-01-18T16:19:41Z2022-01-18T16:19:41Z2013-01-30https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/110810.15332/s2248-4418.2013.0005.02http://hdl.handle.net/11634/39977Los libros de texto participan en el proceso de transmisión directa o indirecta de modelos de comportamiento social, normas y valores. El objetivo del presente estudio consiste en comparar la forma en que se representa el cuerpo en libros de texto de Pre-jardín y Transición. Se realizó un análisis de contenido sobre 335 imágenes del cuerpo humano. El libro de texto de Pre-Jardín representa un cuerpo infantil estático acompañado de sus iguales en un espacio indeterminado. El libro de texto de Transición representa un cuerpo adulto que acompaña un cuerpo infantil en un espacio al aire libre que asume distintos niveles de movimiento. Se representan de forma equilibrada los géneros independientemente de la edad. No se representan cuerpos con algún tipo de discapacidad y se refuerza un cuerpo que se vincula con la escuela y otro inexistente y olvidado. Los resultados invitan a la comunidad educativa preescolar a la lectura crítica de los materiales curriculares.application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108/1342https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108/2680Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 3 Núm. 5 (2013); 31-51Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 3 No. 5 (2013); 31-512422-474X2248-4418Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombianoArtículo evaluado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39977oai:repository.usta.edu.co:11634/399772023-07-14 16:01:10.921metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
spellingShingle |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title_short |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title_full |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title_fullStr |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
title_sort |
Análisis comparativo de la representación del cuerpo en las imágenes de libros de texto de pre-jardín y transición en el sistema educativo colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Bello, Vladimir Martínez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bello, Vladimir Martínez |
description |
Los libros de texto participan en el proceso de transmisión directa o indirecta de modelos de comportamiento social, normas y valores. El objetivo del presente estudio consiste en comparar la forma en que se representa el cuerpo en libros de texto de Pre-jardín y Transición. Se realizó un análisis de contenido sobre 335 imágenes del cuerpo humano. El libro de texto de Pre-Jardín representa un cuerpo infantil estático acompañado de sus iguales en un espacio indeterminado. El libro de texto de Transición representa un cuerpo adulto que acompaña un cuerpo infantil en un espacio al aire libre que asume distintos niveles de movimiento. Se representan de forma equilibrada los géneros independientemente de la edad. No se representan cuerpos con algún tipo de discapacidad y se refuerza un cuerpo que se vincula con la escuela y otro inexistente y olvidado. Los resultados invitan a la comunidad educativa preescolar a la lectura crítica de los materiales curriculares. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo evaluado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108 10.15332/s2248-4418.2013.0005.02 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39977 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108 http://hdl.handle.net/11634/39977 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2248-4418.2013.0005.02 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108/1342 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1108/2680 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 3 Núm. 5 (2013); 31-51 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 3 No. 5 (2013); 31-51 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-474X 2248-4418 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026280178286593 |