Trascendencia de la lectura crítica para la educación
Esta tesis doctoral nació del estudio de la importancia de la formación de sujetos que lean críticamente el mundo, de la revisión de los resultados de la evaluación de lectura nacional e internacional en Colombia, de la carencia de relación entre pedagogía y lectura crítica, de la tensión de los doc...
- Autores:
-
González Rallón, Jéssica Ivón Renata
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31129
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31129
- Palabra clave:
- Language
Critical reading
Analysis
Comprehension
Interpretation
Pedagogy
Doctorado en Educación
Pedagogía
Lenguaje
Lectura Crítica
Análisis
Comprensión
Interpretación
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Esta tesis doctoral nació del estudio de la importancia de la formación de sujetos que lean críticamente el mundo, de la revisión de los resultados de la evaluación de lectura nacional e internacional en Colombia, de la carencia de relación entre pedagogía y lectura crítica, de la tensión de los docentes frente a la tarea de leer críticamente y su enseñanza, del estudio de las consecuencias de la unidimensionalidad del lenguaje en los actos de comunicación, de las circunstancias teóricas del lenguaje, la comunicación y el discurso en los Lineamientos curriculares y los Estándares para Lengua Castellana y de las circunstancias empíricas arrojadas a partir de un ejercicio exploratorio en los que se consolida como realidad compleja y problemática que: los estudiantes no leen críticamente y los docentes no saben cómo enseñar a hacerlo debido a que las directrices que los rigen son ambiguas y parten de la conceptualización unidimensional del lenguaje por lo que no se logra la comprensión, el análisis y la interpretación crítica en los actos comunicativos. Por consiguiente, se construyó, desde un enfoque hermenéutico, una propuesta de Lectura Crítica bajo un marco teórico y conceptual construido en los pilares del lenguaje multidimensional, la Lectura Crítica y la pedagogía del dialogo, desde la propuesta teórica del Acto Comunicativo. Para lo anterior, primero, se desarrolló un método de lectura crítica; segundo, se interpretó la concepción de la lectura crítica en el Discurso Oficial que direcciona su “enseñanza” en las instituciones de educación básica y media en Colombia; tercero, se confrontó la Lectura Crítica propuesta con la interpretación de su concepción en el Discurso Oficial; y, finalmente, se propuso unas orientaciones generales para favorecer el desarrollo de la capacidad de la Lectura Crítica. |
---|