La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública
Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relació...
- Autores:
-
González Sotelo, Clara
Naranjo Africano, Gloria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41421
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216
http://hdl.handle.net/11634/41421
- Palabra clave:
- Public politics
public management
public institutional responsibility
social responsability
Política pública
gestión pública
responsabilidad institucional pública
responsabilidad social
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_682e55c54a067af3fb1d47d4bdb8f6f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41421 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
González Sotelo, ClaraNaranjo Africano, Gloria2022-01-18T20:33:00Z2022-01-18T20:33:00Z2016-08-02https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/321610.15332/s0124-3551.2015.0027.07http://hdl.handle.net/11634/41421Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales. Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano: una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación.The increasing demands of social organizations and human rights defenders facing the management of public and private entities, they require looking beyond the mere production of goods or services to internal users and external liabilities due to citizens claiming a relationship based on their recognition as subjects of rights and ethical management that goes beyond the formal application of basic legal standards. From this perspective, in the context of social responsibility and based on the Aristotelian concept of the public (which is implicit in the social), this study seeks to identify guidelines for the construction of a public policy Public Institutional Responsibility (RIP)-equivalent Corporate Social Responsibility-private sector, to help strengthen the sense of mission and legitimacy of state entities, from a call to the ethical, therefore, from the results of diagnostic practices evidenced in RIP sector three entities. In turn, the higher reaches coincidence factor in the affirmation of such practices is that of transparency (which refers to the formal requirements) while the development of human capital, which gives less recognition of their application.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216/3180Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 17 Núm. 27 (2015); 245-296Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 17 No. 27 (2015); 245-2962248-49140124-3551La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración públicaPublic institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administrationinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Public politicspublic managementpublic institutional responsibilitysocial responsabilityPolítica públicagestión públicaresponsabilidad institucional públicaresponsabilidad socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41421oai:repository.usta.edu.co:11634/414212023-07-14 15:30:54.79metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Public institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administration |
title |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
spellingShingle |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública Public politics public management public institutional responsibility social responsability Política pública gestión pública responsabilidad institucional pública responsabilidad social |
title_short |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
title_full |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
title_fullStr |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
title_sort |
La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública |
dc.creator.fl_str_mv |
González Sotelo, Clara Naranjo Africano, Gloria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Sotelo, Clara Naranjo Africano, Gloria |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Public politics public management public institutional responsibility social responsability |
topic |
Public politics public management public institutional responsibility social responsability Política pública gestión pública responsabilidad institucional pública responsabilidad social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política pública gestión pública responsabilidad institucional pública responsabilidad social |
description |
Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales. Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano: una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:33:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:33:00Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216 10.15332/s0124-3551.2015.0027.07 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41421 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216 http://hdl.handle.net/11634/41421 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0124-3551.2015.0027.07 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216/3180 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 17 Núm. 27 (2015); 245-296 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 17 No. 27 (2015); 245-296 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2248-4914 0124-3551 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026313173827584 |