Relación entre la comunidad de macroinvertebrados acuáticos bentónicos (MAB), microhábitats y bosque ripario en la zona alta de río Acacías-Meta
Uno de los indicadores más usados en estudios ambientales para medir la calidad del agua de un río, es la determinación de la abundancia y la diversidad de especies, géneros o familias de macroinvertebrados acuáticos bentónicos (MAB), comunidad que depende de los bosques riparios. Estos ecosistemas...
- Autores:
-
Forero Pabón, Laura Camila
Mora Cuervo, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28021
- Palabra clave:
- Riparian Forest
Water Quality
Microhabits
Benthic Macroinvertebrates (Benthos)
Physicochemical and bathymetrics variables
Calidad del agua
Invertebrados
Ecosistema
Bosques
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Bosque Ripario
Calidad del Agua
Microhábitats
Macroinvertebrados Bentónicos
Variables
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia