Reflexiones en y para la enseñanza de la historia de la ética

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la ética como disciplina, que en la actualidad se torna complejo por la pérdida de sentido y significado, se ha de recuperar en los niveles educativos en busca de escenarios posibles a partir de la didáctica y la pedagogía desde el aula de clase como espacio de...

Full description

Autores:
Cifuentes Medina, José Eriberto
Torres Ortiz, Jaime Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40880
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4992
http://hdl.handle.net/11634/40880
Palabra clave:
history of ethics
teaching-learning
historia de la ética
enseñanza-aprendizaje
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proceso de enseñanza-aprendizaje de la ética como disciplina, que en la actualidad se torna complejo por la pérdida de sentido y significado, se ha de recuperar en los niveles educativos en busca de escenarios posibles a partir de la didáctica y la pedagogía desde el aula de clase como espacio de reflexión sistemática de contenido y la posibilidad de la praxis que de paso se ha de entrelazar con su devenir histórico. En el estudio de la ética en su contexto general y a la base de sus principios, también su historia como elemento fundante. La preocupación de los docentes en los diferentes niveles del sistema educativo por la enseñanza de la ética ha sido y es continua, y para el presente caso de investigación se ha diseñado una propuesta que se aborda en el proceso de enseñanza de la ética en la educación superior en pregrado. La investigación desde el aula de clase busca resolver problemas de conocimiento para la enseñanza de la ética: sus alcances, limitaciones, retos desafíos, conceptos epistemológicos y pragmáticos. La experiencia de enseñanza de la ética está en doble sentido dialógico y sistemático, desde la norma y los lineamientos hasta el análisis de las vivencias y se centra en la enseñanza de su historia.