Mercado campesino de Guasca: prácticas sociales para el fortalecimiento del buen vivir 2008-2018
Las lógicas de explotación usadas por el sistema económico neoliberal están motivadas por el individualismo, desarticulando la solidaridad social, de ahí que, los territorios y quienes lo habitan han reconfigurado las dinámicas socioeconómicas y culturales, por tanto las alternativas que surgen de l...
- Autores:
-
Ramos Tovar, Ana Milena
Mayorga Celis, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21428
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21428
- Palabra clave:
- Mass Culture -- Colombia
Quality of life
Green marketing
Cultura de masas -- Colombia
Calidad de vida
Mercado Verde -- Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Mercados campesinos
Prácticas sociales
Buen vivir
Economía campesina
Agroecología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia