El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local

La producción local especializada en sociedades agrarias puede comprenderse en las dinámicas de los lugares donde se desarrolla, según dos conceptos: Denominación de Origen y Terroir. Estos emergen de prácticas productivas de precisión, al tiempo que forman parte de tradiciones y patrimonios rurales...

Full description

Autores:
Gómez-Sierra, Fabio Aldemar
Ospina Enciso, Andrés Felipe
Becerra, Natalia Espinosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40923
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862
Palabra clave:
Anthropology
Production
Peasants
Cultural heritage
Antropología
Producción
Campesinos
Patrimonio cultural
Rights
License
Derechos de autor 2021 Hallazgos
id SANTTOMAS2_4e65c1ad98cb0d9e5ba2a14b2a8b0b63
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40923
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Gómez-Sierra, Fabio AldemarOspina Enciso, Andrés FelipeBecerra, Natalia Espinosa2021-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/586210.15332/2422409X.5862La producción local especializada en sociedades agrarias puede comprenderse en las dinámicas de los lugares donde se desarrolla, según dos conceptos: Denominación de Origen y Terroir. Estos emergen de prácticas productivas de precisión, al tiempo que forman parte de tradiciones y patrimonios rurales de campesinos y artesanos de Europa y otras regiones con historias y vocaciones productivas delimitadas. Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta de distintas experiencias y nociones sobre los conceptos mencionados, haciendo hincapié en sus procesos de trasformación y resignificación según los contextos de producción, comercialización y consumo en donde se han implementado. La metodología revisa documentos que discuten los conceptos, tanto en los sitios donde han tenido origen como en otras latitudes donde se han trabajado de forma aplicada o crítica, con lo cual tratan una diversidad de planteamientos. El texto propone una reflexión sobre los insumos que el Terroir y las Denominaciones brindan al desarrollo de oportunidades en escenarios productivos rurales delimitados, como los que se encuentran en regiones emergentes de América Latina. Además, concluye con una revisión de elementos que van desde las condiciones físicas, orgánicas y bioclimáticas de estas vocaciones hasta los elementos sensitivos, territoriales, culturales y populares que también las conforman.Specialized local production in agrarian societies can be understood in the dynamics of the places where it is developed, based on two concepts: Appellations of Origin and Terroir. These concepts emerge from precision production practices, while being part of rural traditions and heritage of peasants and artisans in Europe and other regions with delimited productive histories and vocations. This paper aims to give an account of different experiences and notions related to these concepts, emphasizing their transformation and resignification processes according to the contexts of production, marketing and consumption where they have been implemented. The methodology reviews documents that discuss the concepts, both in the places where they have originated and in other latitudes where these have been worked in an applied or critical way, thus dealing with a diversity of approaches. The paper proposes a reflection on the inputs that the Terroir and the Appellations provide for the development of opportunities in rural production scenarios, such as those found in emerging regions of Latin America. In addition, it concludes with a review of elements ranging from the physical, organic and bioclimatic conditions of these vocations, to the sensitive, territorial, cultural and popular elements that also shape them.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862/6278https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862/7148Hallazgos; vol. 18, n.º 36 (julio-diciembre 2021); 365-407Hallazgos; vol. 18, n.º 36 (julio-diciembre 2021); 365-4072422-409X1794-3841Derechos de autor 2021 Hallazgoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción localTerroir, Appellations of Origin and the notion of place in peasant societies: key concepts for an anthropology of local productionArtículo de revisióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1AnthropologyProductionPeasantsCultural heritageAntropologíaProducciónCampesinosPatrimonio cultural11634/40923oai:repository.usta.edu.co:11634/409232023-07-14 16:16:21.399metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Terroir, Appellations of Origin and the notion of place in peasant societies: key concepts for an anthropology of local production
title El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
spellingShingle El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
Anthropology
Production
Peasants
Cultural heritage
Antropología
Producción
Campesinos
Patrimonio cultural
title_short El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
title_full El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
title_fullStr El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
title_full_unstemmed El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
title_sort El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local
dc.creator.fl_str_mv Gómez-Sierra, Fabio Aldemar
Ospina Enciso, Andrés Felipe
Becerra, Natalia Espinosa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez-Sierra, Fabio Aldemar
Ospina Enciso, Andrés Felipe
Becerra, Natalia Espinosa
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Anthropology
Production
Peasants
Cultural heritage
topic Anthropology
Production
Peasants
Cultural heritage
Antropología
Producción
Campesinos
Patrimonio cultural
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Antropología
Producción
Campesinos
Patrimonio cultural
description La producción local especializada en sociedades agrarias puede comprenderse en las dinámicas de los lugares donde se desarrolla, según dos conceptos: Denominación de Origen y Terroir. Estos emergen de prácticas productivas de precisión, al tiempo que forman parte de tradiciones y patrimonios rurales de campesinos y artesanos de Europa y otras regiones con historias y vocaciones productivas delimitadas. Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta de distintas experiencias y nociones sobre los conceptos mencionados, haciendo hincapié en sus procesos de trasformación y resignificación según los contextos de producción, comercialización y consumo en donde se han implementado. La metodología revisa documentos que discuten los conceptos, tanto en los sitios donde han tenido origen como en otras latitudes donde se han trabajado de forma aplicada o crítica, con lo cual tratan una diversidad de planteamientos. El texto propone una reflexión sobre los insumos que el Terroir y las Denominaciones brindan al desarrollo de oportunidades en escenarios productivos rurales delimitados, como los que se encuentran en regiones emergentes de América Latina. Además, concluye con una revisión de elementos que van desde las condiciones físicas, orgánicas y bioclimáticas de estas vocaciones hasta los elementos sensitivos, territoriales, culturales y populares que también las conforman.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revisión
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862
10.15332/2422409X.5862
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862
identifier_str_mv 10.15332/2422409X.5862
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862/6278
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/5862/7148
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; vol. 18, n.º 36 (julio-diciembre 2021); 365-407
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; vol. 18, n.º 36 (julio-diciembre 2021); 365-407
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Hallazgos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Hallazgos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026128214458368